En el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oftalmología, celebrado en Barcelona del 26 al 29 de septiembre, se ha presentado el libro “Estado Actual del Tratamiento del Estrabismo”.
Este libro corresponde a la Ponencia Oficial del Congreso y ha sido realizado por la Dra. Galán y Josep Visa Nasarre. En el mismo han colaborado también los estrabólogos españoles más prestigiosos.
Sobre el libro
Se trata de una puesta al día de las novedades en el tratamiento del estrabismo, donde destacan:
- El considerable aumento de la cirugía de estrabismo en adultos. Existía la creencia, absolutamente falsa, de que en un adulto no se puede corregir el estrabismo.
- El uso de la toxina botulínica (Botox®), que se ha convertido en fundamental en las parálisis de los músculos oculares y es asimismo útil en algunos tipos de estrabismo, como sustituto o asociado a la cirugía.
- La anestesia tópica con sedación, que permite realizar la cirugía en pacientes adultos sin necesidad de anestesia general y que permite realizar técnicas especiales, como son el ajuste intraoperatorio.
- El estudio de los músculos oculomotores mediante resonancia magnética de la órbita, que permite analizar su función, su recorrido y su fuerza.
El libro se compone de 3 secciones:
En la primera sección se describen los tratamientos generales para cualquier estrabismo (óptico, prismático y quirúrgico), haciendo hincapié en las técnicas quirúrgicas básicas comunes a todos ellos.
- En la segunda sección se describen los tipos específicos de estrabismo y su tratamiento individualizado, tratando no sólo los estrabismos infantiles, sino también los adquiridos en la edad adulta y los secundarios a otros procesos generales como hipertiroidismo, parálisis neurólogicas, o intervenciones oculares.
- La tercera sección está dedicada exclusivamente al tratamiento de la ambliopía, conocido vulgarmente como “ojo vago”, ya que es la consecuencia más importante del estrabismo
En el libro está incluido un DVD en el que se presentan las técnicas quirúrgicas de la cirugía del estrabismo, desde las más habituales hasta las más sofisticadas y novedosas. Asimismo, se incluyen vídeos de las diferentes formas en las que se puede presentar un nistagmus y su tratamiento quirúrgico.