Patologías

Catarata
Actualmente la cirugía de la catarata es la que con mayor frecuencia se realiza en el mundo, de ahí que exista una subespecialidad.

Cirugía refractiva
Conjunto de técnicas que se utilizan para corregir los defectos refractivos: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.

Oculoplástica
Subespecialidad dedicada a las estructuras que rodean al globo ocular y que actúan como protección: párpados, órbita y vía lagrimal.

Contactología
Especialidad a través de la cual se compensan defectos ópticos o patologías oculares mediante la aplicación de lentes de contacto.

Córnea y superficie ocular
Estudio, diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la parte más externa del globo ocular, como la córnea y la conjuntiva.

Estrabismo
Diagnóstico y tratamiento del problema de la posición de un ojo con respecto al otro y el movimiento de los ojos en diferentes direcciones.

Glaucoma
El glaucoma consiste en el daño del nervio óptico producido por una serie de factores, entre los que destaca notablemente la presión intraocular.

Neuroftalmología
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades no oculares de la visión: trastornos de la vía óptica, alteraciones del movimiento ocular y pupilas.

Oftalmología pediátrica
La oftalmología infantil es la subespecialidad que se dedica al dignóstico y tratamiento de los problemas visuales de la infancia.

Retina y vítreo
Rama de la oftalmología que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la retina, la úvea y el vítreo.