por Dr. Xavier Núñez | Especialidades
¿En qué consiste? La presión intraocular, también denominada tensión ocular, se puede definir como la presión de los líquidos dentro del ojo. Para entenderlo mejor, podemos utilizar como símil una pelota de fútbol. La pelota está llena de aire que ejerce presión sobre...
por Dr. Javier Puig | Especialidades
¿Qué son los pterigium? Los pterigium están constituidos por una masa de tejido anómalo que crece sobre la córnea a partir de la conjuntiva nasal y que pueden llegar a afectar a la visión. Deben distinguirse de las pinguéculas, que no invaden la córnea, y de los...
por Dr. José A. Buil | Especialidades
En «Conociendo la miopía: ¿qué es?» introdujimos este defecto refractivo tan común en nuestra sociedad. Ahora es momento de comentar cómo se puede detectar la miopía en niños, y los pros y contras de cada una de las formas de corregirla. Detección de la miopía...
por Dr. José A. Buil | Especialidades
¿Qué es? La miopía es un defecto óptico muy común en nuestra sociedad. Es un defecto refractivo en el que se produce un error en el enfoque visual, haciendo que este se produzca por delante de la retina y no sobre el plano retiniano, lo que genera problemas para ver...
por Clínica oftalmológica DYTO | Especialidades
¿Qué es? La ambliopía, también denominada “ojo vago”, es una disminución de la capacidad visual de un ojo por falta de uso, porque no ha aprendido a ver. Lo más importante a conocer acerca de la ambliopía es que es curable si se diagnostica y se trata precozmente. Un...