¿Qué es el coloboma?
El coloboma es una malformación del globo ocular producido por un defecto en el proceso de formación embrionaria sobre la sexta semana de gestación. Las causas son muy variadas, entre las que se pueden destacar: infección materna, tóxicas, hereditarias… Aún así, en la mayor parte de las veces no se puede determinar el origen.
¿Cómo se forma el ojo?
El ojo se forma mediante el brote de una vesícula desde un tallo primitivo, al igual que sucede con el capullo de una flor en una planta. En esa vesícula, que será el futuro ojo, se forma una hendidura por la parte inferior para permitir que entren los vasos primitivos que deben formar las arterias y las venas. Esta hendidura se tiene que cerrar para que se forme de nuevo la esfera que será el globo ocular. Si el cierre es incompleto es cuando se produce el coloboma.
¿Cómo se puede presentar un coloboma?
- Coloboma de iris o coloboma de pupila: si se presenta en la parte más anterior del ojo (iris) ocasiona una deformación de la pupila que adopta la forma de una gota invertida.

Se observa que falta el iris de la zona inferior del ojo derecho, lo que produce una deformación de la pupila.
- Coloboma corioretiniano: se ocasiona cuando el defecto de cierre implica a la zona más posterior, porque son la coroides y la retina las capas del globo ocular más afectadas.

El fondo de ojo corresponde a un mismo niño. La imagen de la derecha es el fondo de ojo normal, donde se observa la papila como un disco blanco-rosado normal, de donde salen las arterias y las venas. El centro de dicha imagen corresponde a la mácula , el área de mayor visión. Sin embargo, en la imagen de la izquierda se observa una zona blanca, el coloboma corioretiniano, que engloba a la papila y a la mácula, por lo que ese ojo tiene muy mala visión.
- Coloboma de papila: cuando el colomoba se presenta en la parte más posterior del cierre de la hendidura embrionaria, afecta al nervio óptico.
¿El coloboma afecta a la función visual?
La alteración de la función visual que ocasiona el coloboma es muy variable, ya que depende de su tamaño y de la zona afectada (iris, coroides o nervio óptico). En ocasiones se presenta asociado a otras malformaciones oculares.
- Coloboma de iris: no produce apenas defecto en la función visual, salvo una ligera fotofobia porque la pupila es de mayor tamaño y entra más luz.
- Coloboma corioretiniano: ocasiona un defecto en el campo visual. Como la afectación es siempre en la zona inferior y la visión es cruzada (la retina situada a la derecha mira el espacio visual izquierdo, y la retina inferior mira el espacio superior) el coloboma corioretiniano produce una pérdida de campo visual superior. Cuando el coloboma engloba a la zona central de la retina, la mácula, o a la papila la agudeza visual estará disminuida.
Cuando la agudeza visual es mala, sobretodo en los casos en los que solo existe coloboma en un ojo, se puede desarrollar un estrabismo como consecuencia de la mala visión, y ese estrabismo puede ser la única señal de alarma que hace que los padres lleven al niño al oftalmólogo.
El coloboma corioretiniano no tiene ningún tratamiento, ya que hoy por hoy no existe posibilidad de sustituir al tejido que falta. Sin embargo, el diagnóstico de coloboma corioretiniano obliga a realizar controles periódicos para diagnosticar y tratar posibles complicaciones que pueden aparecer, posteriormente como son el estrabismo y el desprendimiento de retina.
las personas con coloboma pueden usar lentes de contacto para correcion visual?
Si, las personas con coloboma pueden utilizar lentes de contacto para la corrección óptica. Incluso pueden utilizar las LC cosméticas de manera que tengan el iris pintado y se disimule el coloboma.
Sin embargo, si el coloboma está asociado a otros defectos de la córnea, sobretodo a microftalmías con microcórnea, esta adaptación es mucho más difícil.
Hola, desde que naci tuve una catarata luego de ese resultado mi ojo derecho nose desarrollo bien y veo poco por ese ojo y tras de eso tube un estrabismo, puedo volver a ver y a centrar mi ojo recto?
Lo más probable es que ya no puedas recuperar visión de ese ojo pero si que te podrán operar para ponerlo recto.
Hola , tengo un niño de 15 años con un coloboma en el ojo derecho , quisiera saber si tiene otras consecuencias mas graves el padecer esto que las que antes se expusieron
No, en el artículo se resaltan las complicaciones asociadas directamente al coloboma. pero el coloboma es una malformación ocular que puede presentarse junto a otras malformaciones oculares que si podrían tener sus propias complicaciones.
Saludos, me ha gustado mucho este tema, hace poco nació un primo con coloboma de iris, y me ha parecido muy interesante.
¿Aproximadamente qué porcentaje de población mundial padece algún tipo de coloboma?
También me gustaría saber si es posible que tenga coloboma de iris y corioretiniano a la vez.
La frecuencia con la que aparecen los colobomas es desconocida ya que muchos corioretinianos no se detectan si no se explora el fondo de ojo y por otro lado algunos colobomas forman parte de Síndromes hereditarios.
La asociación de coloboma de iris con coloboma corioretiniano es lo más frecuente, por lo que siempre que se observe un coloboma de iris es obligatorio realizar una exploración del fondo de ojo para descartar la existencia de un coloboma corioretiniano.
hola tengo una hija de 4 añitos y tiene coloboma de iris y retina bilateral,desde hace un tiempo esta usando parches porque se le desvio un ojito pero no veo resultados positivos,¿hay alguna otra solucion para este caso? porque estoy desesperado porque me han dicho que tiene tiempo a que se le acomode su ojito hasta los 7 u 8 años sino automaticamente el cerebro anula ese ojito.
Hola Nelson,
Si tu hija tiene un coloboma bilateral y desvía un ojo significa que en ese ojo el coloboma le quita más vision.
En estos casos llevar el parche es muy duro porque ven muy poco. Yo soy partidaria de que lleven el parche un mes seguido todo el día y si no mejora dejarlo.
Cuando sea un poco más mayor se le opera la desviación para que no se le note el estrabismo.
hola a todos, tengo un bebe de tres meses que le diagnosticaron coloboma bilateral de nervio optico, me encantaria recibir mas informacion acerca de esta patologia porque tengo muchas inquietudes. muchas gracias =)
Este es un blog en el que podemos contestar de forma escueta a tus dudas pero no podemos escribir aquí todo lo que se sabe del coloboma de nervio óptico. Tal solo te quiero recalcar 2 cosas la capacidad visual de los ojos de tu hijo depende del tamaño del coloboma. Si es muy pequeño puede ver casi normal pero si es muy grande podría percibir tan solo bultos o movimiento. En segundo lugar cuando hay un coloboma de nervio óptico es fundamental descartar mediante una resonancia el que existan otras malformaciones en el cerebro
Hola una pregunta.. el coloboma es clasificada como una Discapacidad?
gracias…
El coloboma en si mismo no es una discapacidad. Depende del grado de déficit visual que produzca. El coloboma de iris no lo ocasiona. El coloboma de retina y de nervio óptico producen disminución de agudeza visual y/o de campo visual. Si estas disminuciones son importantes si podrían ser motivo de discapacidad.
Saludos. Mi bebé de tres meses tiene coloboma de iris en el ojo derecho. Yo me di cuenta inmediatamente nació y aunque los médicos no se dieron cuenta si se los comenté y mi pediatra me refirió a un oftalmolgo pediatrico. Le hicieron un estudio visual y gracias a Dios no tiene problemas de visión, por lo menos hasta el momento. Lo que tengo que hacer es llevarla cada seis meses a revisión. Al principio se me hizo un poco dificil entender lo que tenía, pero gracias a blogs como este me he orientado sin asustarme como en otras páginas de internet. Ese ojito la hace única y diferente y le doy gracias a Dios por tenerla.
Tengo una pregunta que nunca he visto que logren contestarla en diferentes páginas y blogs. Este tipo de coloboma, de iris, se opera??? si llegara a presentar alguna condición? Muchas gracias por su orientación.
Lymarie,
En algunos casos se puede operar suturando los bordes del iris para hacer una pupila mas pequeña. Pero tiene el riesgo de producir una inflamación importante en el iris y yo si fuese mi hija no le operaría. Otra opción es que si se le nota mucho porque tenga los iris claros podría utilizar una lente de contacto cosmética.
Una amiga está notando que se le hace el ojo como en el niño de la fotografía, pareciese que fuera a vaciarse y está muy preocupada porque los médicos le dicen que no tiene nada.
Qué riesgos para la salud puede ocasionar este coloboma ? Podría decirse que es un padecimiento grave ? a qué tipo de médico de be recurrir para un buen diagnóstico, al oftalmólogo o al neurólogo ? Existen en México algunas asociaciones ( ONG´s ) que ayuden en este tema ?
Hacia dónde podríamos dirigirnos para que se nos informe adecuadamente sobre el tema ?
Gracias
Buenas tardes. Mi hijo tiene coloboma bilateral con afectación de la mácula y nervio óptico. Mi pregunta es se si puede corregir o mejorar su visión con algún dispositivo o gafas. Podrá ser autónomo? Muchas gracias
No, no hay ningún dispositivo para mejorar su visión. Si tiene afectada la mácula su visión será muy mala.
Debe acudir a un oftalmólogo para que le den un diagnostico. Una vez se tenga diagnosticado se puede decidir a donde recurrir si necesita tratamiento.
hola!! mi niña tiene un coloboma de iris izquierdo, este pudo haber sido causado debido a que en 5to o 6to mes de gestacion tuve varicela y tuve una infeccion debido a la perdida del otro bebe?
Hola Mónica,
No. El coloboma se forma mucho antes, hacia los dos meses de gestación.
Hola, tengo una hija de 18 anos, mi hija tiene coloboma en sus 2 ojos (sus pupilas son de forma de un cono de helado) a los 3 meses el especialista nos dijo que su vision es del 80%, usa lentes por que es miope pero eso segun el medico no tiene nada que ver con el coloboma ya que tanto mi esposo y yo somos miopes, hasta aqui ella no ha tenido ningun problema. Ahora lo que nos preocupa realmente es si esta condicion es congenita, sus futuros hijos lo pueden heredar, pueden sus hijos nacer ciegos, que porcentaje de ceguera existe en sus futuros hijos? Por favor ayudenos a disipar esa inquietud. Muchas gracias, a la espera de su ayuda, Maria.
lleve a mi pequeña de dos años al optometra y le diagnostico coloboma del iris quisiera saber si a eso se debe q la pupila le brille mas q la del otro ojo con el flash de la camara el examen q le hicieron fue con dilatacion de pupila y el doctor me dijo q el ojo esta sano pues lo reviso con unas lupas y una luz
gracias
Yobelly,
Si le ves un reflejo «raro» en la pupila es porque además del coloboma de iris probablemente tenga un coloboma corioretiniano y con el flash de la cámara se ve un reflejo más blanco.
Buenas tengo 26 años tengo coloboma de coroide y nervio óptico, sobre los 10 años me pareció desprendimiento retina y catarata la cual tengo actualmente. llevo lentilla cosmética desde entonces. Quisiera saber que riesgos tendría quitar la catarata con ultrasonido ya que ultimamente el ojo no tolera bien la lentilla. Espero su respuesta. Gracias.
Raul,
Sólo tendría sentido operar la catarata si te hubieras operado previamente de la retina y ésta ya no estuviera desprendida. Pero si tienes la retina desprendida detrás de la catarata, ésta no se debe operar. Sólo se podría plantear hacer las dos operaciones a la vez en caso de que no haya pasado mucho tiempo desde que se te desprendió la retina.
Tengo un bebe de cuatro meses diagnosticado con coloboma en ambos ojos uno se le nota por fuera y el otro es por dentro me indicó la oftalmóloga mi bebe puede tener una vida normal ¿eso es peligroso?
Yariza,
Lo importante para la visión es el coloboma de la retina. Hay que saber si le afecta al nervio óptico y la zona central de la retina con lo que tiene la visión disminuida o si sólo es la zona inferior de la retina con lo que su visión central sería normal.
hola yo quisiera saber si la persona tiene el coloboma, y también tiene afectado el movimiento de los ojos habrá una cura para que pueda ver mejor, una operación o algo que se le pueda controlar esta enfermedad, ahorita la medicina esta muy avanzada y me gustaría saber si la hay para darle esperanzas de mejorar su visión a una persona.
muchas gracias y que tenga un buen día
Lupita,
Todo depende de si el coloboma afecta al nervio óptico y de que tipo de alteración del movimiento tiene. Imagino sin verlo que tiene un estrabismo y ese si que se puede operar pero no recuperar la visión a menos que sea un niño pequeño que además tenga ambliopía y esta se pueda mejorar tapándole el ojo bueno. Sin conocer el caso es imposible hacer un diagnóstico y un pronóstico.
Buenas tardes, tengo un niño de 11 años que presenta un Coloboma Bilateral del Nervio Óptico, desde la edad mas corta utiliza gafas con lentes en policarbonato y està en control cada seis meses pero no me dan esperanzas de una pronta recuperación, quisiera saber si en algún momento el niño podria ser intervenido quirurgicamemte para mejorar su vision ya que por el ojo derecho tiene mas perdida de la misma. Gracias
Paola,
No, un coloboma de nervio óptico no tiene tratamiento quirúrgico para recuperar la visión. Sólo si produce complicaciones como un desprendimiento de retina o un estrabismo eso si podría ser tratado quirúrgicamente.
Hola Dra. Galán
Tenemos un bebe de 15 meses y le diagnosticaron coloboma corioretiniano a los cuatro meses, queriamos saber si con mucho estimulo y una buena alimentacion rica en omega 3 puede tener mejoria. nos dijeron que el coloboma es bastante grande, pero estamos asombrados de la mejoria que ha tenido ya que cuando nació practicamente su visión era nula.
Hay alguna asociación para padres del coloboma?
Muchas gracias
Sonia,
La estimulación precoz es buena para cualquier déficit sensorial. La alimentación no va a ser esencial en un niño que reciba ya la alimentación normal y que no tenga ningún deficit vitamínico. No conozco si existe o no una asociación de padres de coloboma.
Mi hija de 15 años nació con fisura labial paulatina, ahora le detectaron el coloboma, están relacionadas las dos patologías?
Sí, así es. Hay relación ya que son malformaciones de la fase embrionaria.
Mi bebé tiene 6 meses y le han detectado recien coloboma bilateral de iris y fondo de ojo, dice la dra que esta en la parte baja del nervio que por el examen practicado ella ve bien pero q hay que chequearla cada 3 meses y al año una tomografía, le descartaron sindrome charge que posibilidades de perder la vista tiene, solo me recomendo estimulacion visual que ya lo hacia, gracias
Mary,
La vision que tiene no la perderá a menos que el problema se complique y se produzca un desprendimiento de retina que es más probable si se tiene un coloboma.
Un niño de 8 años de edad con coloboma muy grave, que sólo percibe bultos y letras a una distancia no mayor a 1/2 cm de su rostro, debe utilizar bastón y aprender Braille?
Daniela,
Sí, si a los 8 años sólo percibe bultos debe aprender braille.
hola queria hacer una consulta… tengo mi bebe de 8 meses y tiene coloboma de iris, queria saber si tiene alguna operacion o hay algun tratamiento para el, en el ojo izquierdo tiene mas comido que en el derecho, ahora le mandaron a usar lentes de contacto solo para el ojo izquierdo nose por que para uno y no para los dos pero la oftalmologa que atiende a mi hijo no me explica bien las cosas. Quisiera si me pueden aconsejar que hacer o como seguir. Desde ya muchas gracias
Daiana,
Yo no puedo saber porqué sólo le pone lente de contacto en un ojo puede ser porque el otro no tenga ningún defecto óptico o porque tenga tan mala visión que no notaría la diferencia.
El coloboma no tiene tratamiento. Sólo tienen tratamiento las complicaciones del coloboma.
Mi hijita de 4 años tiene incompleto la pupila redonda es como su le faltara un pedacito en su circunferencia…no tiene molestias y mira sin problemas..que sera??
Osvaldo,
Pues sí, es un coloboma de iris. Debes llevarla al oftalmólogo para que descarte si además tiene coloboma en el fondo de ojo.
Buenas noches
Mi niña de 4 años fue diagnosticada con coloboma de nervio óptico AO y pseudofaquia por subluxacion de cristalino AO, mi pregunta que posibiidad tiene de ser operada? y su visión puede mejorar con terapias de baja visión? o yo puedo hacer algo que le ayude a mi hija a mejorar su visión?
Mil Gracias a su respuesta
Lucy,
Si tu hija tiene pseudofaquia significa que ya está operada y le han quitado el cristalino y le han puesto una lente intraocular.
Las posibilidades de recuperar algo dependen de la visión que tenga ahora, la graduación residual si está o no corregida, si además presenta estrabismo y/o nistagmus, el tamaño del coloboma… ya que cada caso es diferente.
Buenos dias doctora me he topado con el sitio en una búsqueda de respuestas a el caso de mi bebe de dos meses de edad, quiero exponerle mi caso. en diciembre del 2013 me diagnosticaron un tumor teratoma por medio de una tac en enero me operan y recibo resultado de biopsia por lo cual me mandan a quimioterapias yo sin saber que estaba de dos meses de embarazo las recibo y ahora mi bebe tiene problemas oftalmológicos. los doctores me dicen que no se alcanzo a cerrar la estructura del fondo de su ojo que tiene como un hoyo y la pupila de su ojo derecho pareciera siempre dilatada y me dicen que la tiene ovalada, su ojo izquierdo es muy pequeño hablando en comparación al iris de su ojo derecho, me recomiendan estimularla con luces llamativas para que lo que se logre conectar le ayude a su visión. A ella le molesta la luz intensa. debo mencionar que su papá tiene heterocromia y el tamaño de sus pupilas es muy notorio ya que la del ojo cafe es muy grande a la del ojo verde. Espero su respuesta de antemano gracias y disculpe la enorme carta saludos.
Laura,
La estimulación con luces no le sirve para nada, es más le va a molestar.
Si es un ojo más pequeño significa que tiene una microftalmía.
Las posibilidades visuales dependen de si el coloboma afecta a la mácula y al nervio óptico o sólo afecta a la parte inferior de la retina además de al iris.
Buenos dias. Tengo coloboma de iris en el ojo derecho. Me lo diagnosticaron a los 5 años y actualmente tengo 33. Nunca pude ver mas que bultos, luces y sombras con dicho ojo y jamás pude ver letras ni leer ni nada de eso. Mi vida transcurrió normalmente, siempre manejandome con la visión del ojo izquierdo, pero desde hace un tiempo ya noto que fuerzo demasiado la vista. Me he practicado muchisimos controles pero nunca me han dicho si ademas del colobocoloboma de iris tengo algo mas. Lo único que se es que la mácula esta afectada. Esto es suficiente para declarar una discapacidad visual? Se agrava con el tiempo? Tengo a mi hijita qe nació también con lo mismo pero no llegó a la mácula. Gracias!
Florencia,
Además del coloboma de iris tienes coloboma de coroides y retina y por eso esta afectada la macula que es una parte de la retina. Tienes discapacidad visual pero sólo de un ojo.
Hola mi hijo a los 26 días de nacer tuvo meningitis neonatal al poco tiempo de pasar eso note que tenia un ojo mas grande que otro el ojo en si igual que por dentro ya fui insistiendo al pediatra le hicieron una eco pero salió bien me di cuenta que desviaba el ojo izquierdo el mas pequeño en principio me dijeron que era estrabismo pero al ir al oftalmólogo me dijeron que tiene un coloboma en el nervio óptico por falta de tejidos no existe tratamiento ni parches ni gafas ni nada no se si la meningitis tubo algo que ver su doctora me dijo que tiene muy poca visión por ese ojo solo quisiera saber si tiene alguna discapacidad?
Mamen,
Pues si, claro. Tiene una discapacidad visual por lo menos de ese ojo.
Dra. Alicia Galán
Soy madre de un niño de 11 años diagnosticado de coloboma de iris, coroides y retina bilateral, que cursa con baja visión (10% ojo izq y no llega al 20% en el ojo derecho).
En su día, me informaron que no es hereditario (mi segundo hijo, una niña, no tiene nada) pero que él sí lo podía transmitir a sus hijos. La genetista de San Juan de Dios (Barcelona) me explicó que tiene un patrón autosómico dominante y que la posibilidad de que sus hijos tengan o no un coloboma es de un 50% (lo misma que tenga niño o niña). Me gustaría tener más información sobre este aspecto y saber si hay estudios o si puede haber la posibilidad de mediante manipulación genética evitar en un futuro que el niño/a nazca con un problema en la vista.
Pilar,
Si la genetista te ha dicho que en el caso de tu hijo es autosómico dominante hazle caso pues es ella quien conoce el caso y cada descendiente tiene un 50% de posibilidades de tenerlo, independientemente de cuantos de sus hermanos lo tengan ya, cada uno tiene un 50%.
Hoy en día la manipulación genética en estos casos aún no es factible.
Doctora,
Mi hija tiene una la malformación del iris del ojo lo único que he podido hacer es llevarla al hospital h me dicen q no la pueden atender ya k no pueden hacerle lentes a medida, otros me han dicho que deberia usar lentes de contacto mi hija tiene 10 años desde ya le agradrezco su respuesta
Juana,
No sé el motivo por el que te han dicho que no puede usar lentes o tal vez es que no precisa corrección óptica. Lentes de contacto puede usar por estética a menos que tenga asociada una microcornea.
Hola,
Mi hija tiene 6 años y tiene coloboma en el ojo izquierdo en cual ya casi no tiene visión ella tiene una discapacidad. Gracias
Tengo un bebe de dos años hace un año fue diagnosticado con coloboma coroides en ojo izquierdo pero solo me dijieron que tiene q ir a revicion cada año pero no me explicaron si tiene q tener cuidados especiales o alguna terapia