por Clínica oftalmológica DYTO | Visión
Déficit de detección de algunos colores Discromatopsia Es la discapacidad en la visión de los colores. Ésta puede ser congénita, denominándose daltonismo, o adquirida. De acuerdo con el color involucrado y el grado de afectación podemos diferenciar: Protanopia: falta...
por Dr. Javier Puig | Visión
Tengo una “peca” en la conjuntiva Es relativamente frecuente encontrar personas que presentan algún tipo de mancha oscura, generalmente marrón, sobre el fondo blanco de la esclera ocular. En realidad, no suelen afectar a la esclera, sino a la conjuntiva, una membrana...
por Dr. Javier Puig | Visión
La lámpara de hendidura es el “aparato” utilizado con mayor frecuencia en la consulta de un oftalmólogo. A efectos prácticos, consiste en un microscopio montado sobre una mesa de exploración, que utiliza como fuente de iluminación una hendidura de luz, producida por...
por Sr. Franscisco J. Gabaldón | Visión
¿Cómo es posible que podamos ver una imagen de una pantalla plana con sensación de profundidad (3D)? ¿Qué es la visión de relieve? Percibimos el relieve o la sensación de profundidad debido a que cada uno de nuestros ojos tienen una perspectiva ligeramente diferente...
por Dr. Javier Puig | Visión
Introducción En los primeros años de vida la capacidad de enfocar, tanto los objetos lejanos como los cercanos, corre a cargo de una lente que tenemos dentro del ojo: el cristalino. Cuanto más joven es una persona, mayor es la elasticidad del cristalino; por lo tanto,...
por Dra. Alicia Galán | Visión
El reflejo fotomotor se utiliza para diagnosticar si existe una lesión en el nervio óptico pero… ¿Qué es el reflejo fotomotor? La pupila es un orificio circular en el centro del iris que se abre y se cierra gracias a dos músculos: Esfinter del iris: cuando se...