Es muy habitual el desconcierto de muchos padres cuando llevan a sus hijos a una revisión oftalmológica rutinaria y el médico les comenta que su hijo o hija necesita gafas. Sin saber qué hacer, en ocasiones deciden posponer la utilización de las gafas hasta que el niño sea mayor.
Es un error. En primer lugar hay que pensar que si los programas de prevención recomiendan que la primera visita oftalmológica de un niño que no tiene síntomas visuales se realice entre los 3 y 4 años es porque es esa la edad adecuada para iniciar el tratamiento. De otro modo ¿para qué se necesitaría un diagnóstico precoz si no es para realizar el tratamiento y obtener mejores resultados?
Sin embargo los oftalmólogos pediátricos, en muchas ocasiones, no explicamos adecuadamente el por qué es necesario que el niño lleve las gafas.
Motivos que hace que un niño necesite corrección óptica
- Déficit visual: no ve suficientemente bien para realizar las tareas de su vida diaria. Este es el motivo más obvio y los padres en general se lo han notado o lo perciben cuando, al ponerle las gafas por primera vez, el niño dice que ve mejor o se le nota un cambio en su actitud.
- Ambliopía: el niño o niña tiene un defecto óptico que, aunque no se perciba como un déficit visual importante, está impidiendo que la función visual del niño se desarrolle y está produciendo una ambliopía (ojo vago).
Esta detención del desarrollo visual puede presentarse en ambos ojos pero es mucho más frecuente que suceda en un solo ojo, por lo que como el niño ve bien con su ojo sano, nadie se ha dado cuenta del problema hasta que se compara la visión que tiene cada ojo por separado.
- Astenopia (cansancio visual): el niño intenta compensar haciendo esfuerzo visual, aumentando su capacidad de acomodación del cristalino, o entrecerrando los ojos, mejorando el enfoque. Este esfuerzo visual continuado para conseguir mejorar su visión puede provocar dolores de cabeza, enrojecimiento conjuntival, y cansancio precoz con la lectura, entre otros síntomas.
- Estrabismo: el defecto óptico que tiene el niño, generalmente hipermetropía, ocasiona que para mejorar la visión necesite hacer un esfuerzo de acomodación (aumento de la potencia óptica del cristalino) que se acompaña de una convergencia de los ojos (desviación hacia la nariz de un ojo).
En las cuatro circunstancias, si el defecto óptico es importante, cualquier retraso en la corrección óptica puede provocar consecuencias, sobretodo en los defectos ópticos que pueden producir una ambliopía o un estrabismo. Éstos pueden ser irreversibles y condenar al niño a tener un ojo vago para siempre o a tener que operar un estrabismo que se hubiera podido curar solo con las gafas.
Conclusiones
Hay que recordar que el niño nace con una visión muy baja que se irá desarrollando en los primeros años de su vida, siempre y cuando su enfoque sea adecuado. A diferencia de lo que creen muchos padres, para niños mayores de 12 años con defectos ópticos importantes no llevar gafas no supone consecuencias. Sin embargo, si un niño pequeño necesita gafas y no las lleva, le puede condicionar para el resto de su vida.
Los padres no pueden decidir por su propia cuenta el ponerle o no gafas a su hijo, ya que no ponérselas puede perjudicar el desarrollo visual del niño. En caso de que no entiendan por qué su hijo las necesita, deben preguntar el motivo al oftalmólogo infantil.
[…] Seguir leyendo: ¿Mi hijo necesita gafas? […]
Hola, mi hija de 4 años fue diagnosticada con astigmatismo
O. D +1,25 -4,50 170°
O.I.+ 1,25 – 3,5 175°
Y le recetaron lentes
O. D +0.50 – 2,00 175°
O.I +0.50 – 1.50 175°
Y me ha dicho que la graduación de la lente, es la mitad de los valores del fondo de ojo, pero no me coinciden los valores con la graduación??? Esta bien esa graduación o deberka consultar con otro oftalmologo.
Gracias
Debes consultar con el mismo oftalmólogo que te explicará el por qué.
Buenos días.
Hoy lleve a mi hija 5 años a una revisión y después de dilatación me dijeron que tenía 4 y 5 dioptrías de hipermetropía y que un ojo lo metía ligeramente hacia dentro.
Tengo entendido que esas dioptrías son muy altas y ella ve las letras y números perfectamente hasta números muy pequeños en el ordenador.
Puede estar mal la medición? Pueden disminuir las dioptrías?
Puede no necesitar gafas en un futuro?
Si mete un ojo necesita ponerse toda la hipermetropía aunque tú creas que ve bien.
Llevamos a mi hija de 6 años al oftalmologo privado y al mirar el fondo de ojo indicó que tenía hipermetropia y un 0.50 – 0.75 de astigmatismo, pero le graduó las gafas con 1, 1.25 de miopia
Al hacer una consulta del oftalmologo en la seguridad social. Nos dijeron que tiene 3 y 2.75 de hipermetropia. Y que a su parecer no necesita gafas. Y ahora no sabemos a quién hacer caso.
Para saber la graduación de las gafas que necesita un niño es imprescindible que le hayan paralizado la acomodación instalándole gotas de ciclopléjico. Si los dos lo han hecho es imposible ese resultado. Tiene que ser un error.
Buenas tardes a mi hija de 2 años le han detectado con la pupila dilatada 7 dioptrias de hipermetropia simetrica en bos ojos, y le han formulado gafas permanentes de 6 dioptrias.
la primera pregunta cuantas dioptrias menos se debe poner a las gafas de lo q sale con la pupila dilatada.
y la segunda es qteniendo en cuenta q es tan.pequeña. Si es buena idea ponerselas todo el tiempo?
Elba,
Cuando la hipermetropía es alta los niños no tienen capacidad para compensar la hipermetropía normal o fisiológica. Por ello, es correcto que si tiene 7 de entrada la pongan 6. Debe llevar las gafas todo el tiempo porque en contra de lo que la gente cree es en estas edades es cuando se está desarrollando su visión y si la imagen que le llega a la retina está desenfocada la maduración del sistema visual es más lenta y podría provocar un a ambliopía u ojo «gandul».
Doctora buenos días, mi hijo tiene una medida de vista de OD +7,25 y OI +8,75 y su oftalmólogo le recetó una fórmula de +3,50 y +4.00 DIP 50
El niño tiene 3 años y ya tiene 6 meses usando lentes, le han estado bajando la medida cada 3 meses de forma progresiva y si ha tolerado pero tengo inquietud porque veo que su fórmula está muy por debajo de la medida de su vista y nose si eso esté bien.
Supongo que quieres decir que le han estado subiendo progresivamente. Tiene que llevar toda la corrección que tiene.
Buenas tardes, es posible que un niño de 7 años con una hipermetropía de 1 di optaría en un ojo y 0,5 en el otro se le corrija con gafas.
Si, es posible. Depende de su agudeza visual sobretodo.
hola, mi nieto tiene 2 años y 6 meses, le hacen chequeo de rutina y le diagnosticaron hipermetropia (4,5). Necesita usar espejuelos desde ahora? o podría esperar a cumplir 4 o 5 años? He leído la hipermetropia infantil se corrige sola cuando el niño crece y se desarrolla, es eso verdad?
Si tiene 4,5 es mejor que lleve las gafas ya. La hipermetropía puede disminuir pero no siempre y sólo un poco.
Buenas tardes Doctora, sucede que llevé a mi hija de 4 años al optometra y le realizaron dilatación de pupila, el resultado miopía 1.50, ello me asombra a tal punto que no creo, pues mi hija no se ha quejado de visión borrosa, por el contrario he notado que ve objetos o incluso insectos a distancia lejana. Mi duda es, en caso tal que la graduación de 1.50/sea correcta ello favorece o mejorará la visión. Teniendo en cuenta su edad tiende a subir dicho defecto.
Gracias.
Sara,
Si le dijeron que tenía miopía a los 4 años tu hija ya notará si ve mejor con las gafas o sin ellas. La miopía tiende a aumentar. El problema es si sólo tiene miopía en un ojo porque entonces el no ponerle la gafa hará que se desarrolle un ojo vago.
Buenos dias Dra.hace una semana que le llevamos a mi niña de 9 años al oftalmllogo y dijo que tiene estigmatismo hipermetropico y tiene que usar una medida casi de 6. Que tiene una vision pesima. Pero lo que no entiendo ella distingue muy de lejos me muestra diferentes cosas y las describe bien por ello no puedo entender porq tiene una vision de 50% y en otro ojo 10% me duele mucho esta situacion. Quiero preguntarle puedo llevarle a hacerle hacer otra valoracion o las maquinas que usan pueden dañarle mas sus ojos por ser tan continuo, porq si la medida que le dieron esta mal puede dañarle aun mas. Le agradezco mucho su respuesta.
Paola,
Si. lo que tu sientes lo demuestran también muchos padres. Puedes comprobarlo en otro sitio sin problemas. Eso no le va a perjudicar a su visión pero la demora en ponerle las gafas si
Hola. Mi hijo tiene muchos dolores de cabeza lleva asi un par de meses y decidi llevarlo a una óptica para que le midiesen la vista. La de la óptica me a dicho que tiene hipermetropia en ambos ojos y astigmatismo 0’50. Tiene 9 años. Me a dicho que necesita que lo vea un oftalmólogo lo antes posible. Mi pregunta es. Me lo an derivado al oftalmólogo pero la cita tarda sobre un mes, queria que me dijeras si seria conveniente llevarlo antes. Aunque sea a un medico privado. Estoy preocupada porque me dijo hay que ponerselas lo antes posible. Asi que no se si esperar o llevarlo antes. Muchas gracias.
Rosa,
Por el hecho de que tenga hipermetropía y astigmatismo no pasa nada por esperar un mes a que lo vea un oftalmólogo a menos que le hayan visto o sospechado algo más.
Hola mi hijo de 3 años tiene nistagmus congenito y astigmatismo en od 450 y oi 475.
3 oftalmologos le mandaron anteojos de aumento, pero su estimuladora visual me dijo que no se los ponga, que si se los ponia ahora a los 20 años no va a ver nada sin anteojos, me dijo que use los anteojos estenopeicos(con agujeritos). Y los oftalmologos me dijeron que tiene q usar los de aumento todo el dia, que al tener 3 años esta a tiempo de corregir la vision.
No se que hacer, ustedes que me recomiendan ?teniendo en cuenta la edad de 3 años y medio que tiene mi hijo .
Gracias
Valeria,
Por supuesto, tiene que llevar las gafas
Hoy llevamos a mi hijooo de 5 años al oftalmologo y tiene hipermetripia 0,5 y 0,70. Le pusieron gafas para el Cole. Con tan poca hipermetripia va ver igual con gafas que sin gafas el problema Es si fuerza la vista. Crees conveniente que empiece a llevar gafas..?? Gracias
Ana,
Quien ha visitado a tu hijo es quién debe explicarte el por qué las necesita pero en general te puedo decir que se le ponen gafas a un niño si tiene una agudeza visual inferior a la que corresponde por su edad, si desvía un ojo o si la cantidad de dioptrias es diferente entre ambos ojos
Buenas tardes:
A mi hija de 6 años, el oftalmologia infantil, le dijeron que utilice lentes solo por dos meses, para que su ojo derecho llege a 20 y el ojo izquierdo esta bien.
Mi pregunta es: si utiliza lestes a esta edad solo para que se corrija, va utilizar para siempre…
GRACIAS POR SU AYUDA.
Franklin,
Lo siento pero te puedo responder ya que no se cuanto ve tu hija ni que defecto tiene
Hola! Mi consulta es que tengo una niña de 27 meses,portadora de gafas desde hace 1 año. Hemos ido a la revisión y nos dicen que le ha aumentado la hipermetropía pero que seguirá con la misma graduación de 3’5 en uno y 3 en el otro,hasta junio 2017. Tenía estrabismo dsd pequeña y nos dicen que las lleva para no forzar la vista,es así,claro. Pero a pesar de comententar que la niña frunce mucho el ceño no le aumentan, es un error? O es muy pequeña? No nos han dicho nada de utilizar parches… Gracias
Noelia,
Eso depende de si con las gafas no desvía nada se puede aguantar con menos graduación pero si con las gafas aún desvía habrá que aumentarla
A mi niño de 5 años recién cumplidos le han recetado lentes
su examen salió de la siguiente manera
O.D. esfera 1.25 cilindro -1.25 eje 180
O.I. esfera 1.50 cilindro -1.75 eje 175
estos resultados realmente justifican el uso de lentes? hasta que edad el ojo alcanza su maduración total, es decir, puede que con el paso del tiempo su visión mejore, y ya no sean necesarias los lentes?
que pasa si este grado de astigmatismo es normal para su edad y el niño esta usando lentes? le afecta en su visión mas adelante.
gracias
Linda
Si. Si tu hijo tiene ese astigmatismo es conveniente que lleve las gafas. Como ya he explicado en el blog la graduación de los niños cambia con el crecimiento y el astigmatismo puede aumentar o disminuir. Por eso son necesarias las revisiones periódicas para ir ajustando esas variaciones
tengo una niña de 5 años y tiene estrabismo y le recetaron gafas con una graduacion de 3.50 cada ojo pero ella mira muy bien sin anteojos , es normal esa graduacion ??
Yo no puedo saber si tiene esa graduación o no, pero si tiene estrabismo tiene que llevar lo que le han recetado todo el día.
Apreciada Dra.,
Tengo una niña de 6 años.
Cuando tenía 3 años y medio mediante una retinografía nos dijeron que tenía 5 de hipermetropía en cada ojo y que tenía que llevar gafas (OD 180º -1,00 1,50 EsfVL y OI 180º -0,75 1,50 EsfVL).
Pero también nos dijeron que hasta los 7 años es normal en los niños la hipermetropía y que aún tenía tiempo de desarrollarse por su cuenta, que le iría bajando.
No ha llevado gafas.
Ahora con 6 años, con examen con pupila dilatada, nos han dicho que tiene 3,5 de hipermetropía, es decir que ha bajado por ella misma, y un poco de astigmatismo.
Nos vuelven a recomendar gafas: OD 2,5-0,50×175º y OI 2,5-0,75×35º.
Y mi pregunta es: ¿si ella sola con el crecimiento ha logrado pasar de 5 a 3,5 es realmente necesario ponerle gafas? ¿no tiene tiempo hasta la pubertad de crecer el ojo lo suficiente para corregir el sólo la hipermetropía que tiene?
No muestra ningún síntoma, cansancio, dolor cabeza, estrabismo…
¿No podría ocurrir que al ponerle gafas el ojo deje de «trabajar» para corregirse por si sólo y se quede de por vida con hipermetropía?
¿Hasta que edad se considera que el ojo ya ha crecido todo lo que le toca y ya no es hipermetropía fisiológica?
Y además, ¿porqué le hicieron una retinografía con 3 años para el análisis y ahora sólo una medición con pupila dilatada?
Disculpe tantas preguntas y muchas gracias por su tiempo.
Atentamente.
Monica,
Intentaré aclararte algunas dudas
– Una retinografía no mide las dioptrías sino que es una foto del fondo de ojo. Otra cosa es que como para hacer la retinografía y para medir las dioptrias en un niño paralizándole la acomodación se utilizan las mismas gotas te mencionaran la retinografía
– Las exploraciones de screening se hacen para diagnosticar los problemas que pueden ocasionar déficits más adelante y poner así el tratamiento para evitarlos. No tiene sentido que uno haga la exploración y no quiera hacer el tratamiento. Estas recomendaciones están basadas en los resultados obtenidos tras ver la evolución en miles de niños, y comprobar que el porcentaje de los que evolucionaban mejor era más alto en los que se les había corregido el defecto con gafas que en aquellos en los que no se había corregido. A partir de ahí se hacen las recomendaciones
– La visión que tiene cada ojo depende de como se haya desarrollado más que del número de dioptrias que tenga. Si un ojo no se desarrolla bien en la infancia puede ser que de mayor no vea bien aunque tenga pocas dioptrías
– Evidentemente que el poner las gafas NO detiene el crecimiento ni la evolución hacia corregir el defecto. Es más, está comprobado que grandes defectos ópticos si no se corrigen evolucionan hacia aumentar (no está comprobado en pequeños defectos). Poniéndole las gafas facilitas que esté enfocado sin hacer esfuerzo.
– No puedo ser yo quien decida si tu hijo necesita gafas o no, ya que no lo he visto, pero te aconsejo que todas estas preguntas se las traslades al oftalmólogo que le visita. Debes confiar en él y por tanto hacer lo que te recomiende. Si no te da confianza debes cambiar de oftalmólogo
Hola Doctora!
Quisiera hacerle una consulta. Ayer llevamos a mi hijo de 3 años 9 meses al oftalmólogo porque yo tuve astigmatismo miope (corregido con cirugía refractiva) y mi marido tuvo astigmatismo (también corregido). Resulta que mi bebé tiene astigmatismo, la receta dice:
OD – 2.50 = 2.50 a 100
OI – 2.50 = 2.00 a 85
Para mí los lentes eran fundamentales, sin ellos veía todo borroso, pero para mi marido no… Dice que con ese astigmatismo nuestro hijo no tiene complicaciones para ver y que deberíamos esperar a que entre a la escuela.
Por favor necesito que me ayude. Estoy súper confundida porque igual sufrí con lentes tan pequeña y se lo quisiera evitar a mi hijo, pero por otro lado no quisiera dañar la vista de mi bebé. Será necesario ponerle los lentes ahora? O podremos esperar un par de años?
De antemano muchas gracias por su orientación.
Karen,
Sí, debe llevar las gafas ya. No es un bebé, tiene casi 4 años y tiene astigmatismo miópico.
Buenas tardes.
Mi hijo tiene 11 años y lleva gafas desde las seis. Tiene hiperpetropia y astigmatismo. El problema es que desarrolló ojo vago. Ahora, con gafas,tiene una diferencia pequeña entre los dos ojos,me han dicho que ya no es vago,pero que el otro siempre será el dominante.
Mi pregunta es,podrá operarse con láser cuando sea mayo? Su hiperpetropia es de 2.25 y 1.50 y el astigmatismo de 1.50 y 1.25,sieno la mayor graduación en el ojo que estuvo vago. Utilizó parche con gafas desde los seis hasta los casi 8 años, las horas que nos mandaban.
Muchas gracias por su tiempo.
Laura,
El que se pueda operar de mayor depende de otras mediadas que afectan al grosor y forma de la cornea sobretodo, pero como aún es pequeño y la tecnología evoluciona mucho ya se verá cuando tenga 19 años.
Buenas días, a mi hija de 4 años el oftalmólogo pediatrico le ha diagnosticado hipermetropia. 3 ojo derecho y 1.75 el izq. Todo esto tras dilatar pupilas. Le ha mandado gafas y revisión en 6 meses. Ella no quiere llevar las gafas. Le obligamos para ver la tele y hacer tareas donde tiene que forzar más. En el cole intentan también estar encima de ella para que se las ponga.En 48 horas ya las tenía rayadas. Las pisan, rayan, maltratan y nos estamos planteando que si es necesario llevarlas al cole tan pequeña? Todavía no está en edad de leer ni estudiar. Usted que nos recomendaría?
Myriam,
Si tiene esa hipermetropía tiene que llevar las gafas. Si no las lleva existe el riesgo de que el ojo derecho, el que tiene más hipermetropía se quede gandul y entonces además de llevar las gafas tendrá que llevar parche en el ojo izquierdo.
Hola,mi hija de cuatro años hace cinco meses le sacaron hipermetropia 7’50 y 8’00 y de astigmatismo 1’50 y 2’00 acepto muy bien las gafas y ahora a los cinco meses le gan echo una revision y me dicen que del 100% que deberia ver solo ve un 80% y encima en estos cinco meses le a subido el astimagtismo 1 diotria en un ojo y 0’75 en otro… me la han derivado a otro hospital para que le hagan pruebas de la cornea …pero no nos han dicho mas..ni a que se puede deber ni que tipos de.pruebas son..estamos muy preocupados por lo deprisa que a perdido vista..nos puedes dar una idea de que pudiera ser? Te lo agradeceria muchisimo.
Esperanza,
Un niño de 4 años puede ver un 80% y ser normal. Hay que ver cuánto veía antes. Es correcto que si le sube el astigmatismo le hagan una topografía corneal. No te preocupes, están haciendo lo correcto
Buenas tardes. Mi hijo de 20 Medea tiene hipermetropía de 3 en ambos ojos, se lo notamos xk que entos alternamebte ambos ojos aunque mete más el derecho. Mi problema esque nos está costando que se adapte a las gafas. Se que es importante que las lleve pero solo consigo que lo lleve a ratos porque le convenzco, con 20 Meses es difícil hacerle entender que debe llevarlas y el ve igual con ellas que sin ellas x que acomoda. Algún consejo para que se adapte a llevarlas? Gracias de antemano.
Eva,
Primero os tenéis que convencer vosotros de que las necesita para obtener el mejor resultado en el tratamiento de su estrabismo. Segundo comprobar que las gafas no le molestan, que no le apreten, que no le pesen, que no se le muevan y que se sienta guapo y que cada vez que se las quite se las volváis a poner
Buenos días. Tengo un hijo de 3 años que siempre hemos pensado que torcía el ojo pero cuando lo llevamos a revisiones nos dicen que el niño enfoca bien y que es un efecto óptico por el tabique plano. Al empezar el cole la maestra me puso un nota diciendo que metía un ojo. Al llevarlo al oftalmológico nos dice que tiene un micro estrabismo e hipermetropia y que lleve gafas para todo. La graduación es OD Cilindro -0.75 Eje: 160 Esfera lejos 4
OI: Cilindro -0.75 Eje: 1670 Esfera lejos 3.75
Sin embargo me encontre con un oftalmologo con especialidad en estrabismo infantil y tras hacerle pruebas me dijo que pensaba que era un efecto y que la hipermetropia era minima y preferia verlo en 6 meses a ponerle gafas ya…ahora si que estoy liada
Marta,
Yo sin explorarlo no puedo opinar. Pero puedo decirte que el llevar las gafas nunca le hará daño incluso aunque no fuera imprescindible y sin embargo el no llevarlas podría perjudicarle mucho en caso de que fuera cierto el microestrabismo
Buenas noches doctora,
Tenemos una hija de 4 años, a la que hemos llevado a una revisión oftalmológica porque su padre tiene un ojo vago y nos dijeron que podía haber un factor genético, pero nunca hemos detectado que la niña viese mal. Nos han dicho que tiene astigmatismo y un poco de hipermetropia y que debe llevar gafas siempre. No sabemos si con estos valores es realmente necesario. La ha visto un oftalmólogo, pero no era pediátrico y no sabemos si deberíamos pedir segunda opinión a uno pediátrico.Nos han dicho que el astigmatismo no se corrige, es asi?
Le comentamos los valores que nos ha indicado:
OD vidrio esférico 0.75, vidrio cilíndrico – 1.25, eje 180°
OI 1.00, – 1.50, 170°
Muchas gracias por su atención.
Virginia,
Si, si tiene ese astigmatismo es mejor que lleve las gafas ya
Hola,
Mi hija tiene 13 meses y debido a un estrabismo en el ojo derecho la han visitado 2 oftalmólogos (seguridad social y mutua) que le han encontrado 7 dioptrías de hipermetropia en cada ojo. Lo que ocurre es que difieren en la solución: uno le ha recetado gafas con 6,50 y el otro nos ha dicho que sigamos haciendo controles frecuentes pero que es más partidario de esperar hasta los 2 años. Estamos hechos un lío y no sabemos qué hacer.
Gracias.
Montse,
Se le tienen que poner las gafas ya. Sin ninguna duda
Hola! Mi niño de 4 años lleva 3 meses con gafas por miopía(3,75 y 4,25). En la revisión de los 3 meses la semana pasada, la oftalmologo nos dijo que estaba bien graduado pero el niño seguía sin ver bien.
Le hizo una tomografía de coherencia óptica la cual estaba bien. Nos ha mandado unas pruebas neurológicas(potenciales evocados y electroretinograma) la segunda nos ha dicho el neurólogo que en un niño tan pequeño no se le podrá hacer.
Que opina del caso?estamos muy preocupados. Gracias de antemano
Sergio,
Depende de cuanto conteste el niño. A veces no contestan, no porque no vean sino simplemente porque son tímidos y en esos casos hay otros sistemas para valorar la visión.
El electroretinograma se puede hacer en un niño de esa edad. Es importante que lo lleves a un centro donde estén acostumbrados a visitar niños
Hola Dra. Ayer le diagnosticaron astigmatismo alto a mi hijo de 6 años, 3.75 en un ojo y 4 en el otro, el lunes me darán las medidas para las lentillas, pero la dra. dice que no se puede dar toda la medida y debe ser gradual. Me dará un menor medida y verá cuánto aguanta. Esto es correcto? Mi hermana usa lentes y tenía medida 1 y no aguantó, luego le bajaron a 0.50 y los toleró , hoy en día es medida 3. Ella me dice que es correcto que le den menor medida, pero escucho de otros que su medida debe ser la correcta desde el principio. No se qué creer.
Ariana,
Tiene que ser todo de inicio y mejor primero gafas y las lentillas más adelante
Hola, a mi hija con 4 años y bajo ciclopejico le han detectado 5 dioptrias de hipermetropia en cada ojo ademas de un estrabismo a causa de la hipermetropia.
Le han puesto la graduación total en las gafas y el estrabismo queda también corregido.
El oftalmologo nos comenta que en un futuro le bajara la graduacion y mi duda es que si al bajarsela el estrabismo no se le corrija con las gafas.
También me gustaria saber cuantas dioptrias pueden bajarle en un año por ejemplo? Muchas gracias
Lucia,
Sólo le bajará la graduación si la hipermetropía le disminuye. No se puede saber cuanto disminuye cada año ya que depende del crecimiento de su ojo
Hola,tengo un niño de 6 años que le han diagnosticado astigmatismo e hipermetropía.OD: 1.75;-0.50x 14 y OI: 1.75;-0.25×10.La agudeza visual en ambos ojos es de 1.0.
La cuestión es que un oftalmólogo me ha pautado las gafas sin dudarlo y valorar en unos meses y solicité una segunda opinión en la cual otro oftalmólogo me dijo que si no tiene sintomatología podría estar sin la corrección óptica prescrita.
Me gustaría saber si en su caso es mejor ponerle las gafas o no,si le puede perjudicar el no llevarlas o su opinión al respecto.Gracias.
Raquel,
El llevar la graduación que tiene nunca le perjudica. El no llevarla le puede perjudicar en el sentido de que se canse más y le cueste más estudiar
Mi niña tiene 2 años notamos se estrabiaba un ojito hacia adentro, la llevamos le midieron la vista sin dilatar y tambien luego de dilatarle las pupilar, me han dicho que tiene estrabismo acomodativo y le han mandando a usar gafas permanentes. Yo noto que el ojo se le estrabia más cuando esta cansada
Tengo algunas preguntas
Deberá usar gafas toda la vida? o existe alguna esperanza que deje de usarlas o solo la use cuando esfuerce la vista?
Me explicaron que la graduación puedo ir disminuyendo poco a poco.
Con que frecuencia desminuirá la graducación aproximadamente???
OPlga,
No se sabe cuanto ni cuando le disminuirá. Depende del crecimiento de su ojo y de cuantas dioptrias tenga ahora. Es importante que lleve las gafas tofo el tiempo
Hola. A mi hijo de 5 años (hace los 6 en dos meses) le han detectado hipermetropía, me dicen que es muy baja, pero es conveniente poner gafas para q no se canse l derive en un ojo vago.
Lo que me sorprende es que él no tiene mala visión , ve cosas super diminutas tanto de cerca como de lejos.
Usted considera necesario con esta graduación el uso de gafas?
Ojo derecho esférico v.lejana 2
Ojo izquierdo esférico v.lejana 1.
Gracias!
Miriam,
Si, el problema es la diferencia de graduación entre uno y otro que hace que utilice más el ojo izquierdo y pueda dejar vago el derecho
Hola. Tengo una niña con 6 años. En la revisión la pediatra observó que le costaba enfocar las últimas letras,y aunque no presenta ningún síntoma, en revisión oftalmológica con dilatación le detectan hipermetropía con 5 dioptrías en ambos ojos. Le mandan gafas en principio de 3,5 dioptrías, y la sorpresa es que con ellas directamente no ve nada. Volvemos a revisión y diagnostican hipermetropía latente. La dejan sin gafas. Es posible tener tantas dioptrías y no notar absolutamente nada? ¿Cómo corregir algo así si poniendo gafas no es posible?
Lo último que salió en la revisión fue lo siguiente:
av(sc):1 ao
vc=20/20
od: 1, -0,50 a 90 grados
oi: 0,50, -0,25 a 65 grados
Un saludo
Esther,
Lo más probable es que no tuviera las 5 dioptrias.
Hola
A mi hijo de 3años y medio,le han diagnosticado 1,90 de hipermetropía en el.ojo izquierdo.Es posible que mientras desarrolla y usa las gafas para evitar el vago,se le Corriga o con el desarrollo le podrian aumentar las diotrias?Muchas gracias
La hipermetropía suele disminuir con el crecimiento.
Buenas noches doctora, mi hijo tiene 1 año 7 meses, él sufrió asfixia perinatal cuando nació, actualmente le diagnosticaron parálisis cerebral espastico y microcefalia, el daño que tuvo fue en los lóbulos frontales y temporales, en sus revisiones siempre ha seguido la luz, a los 6 meses comenzó a seguir objetos y a los 10 meses a observar los gestos de mi rostro, desde ese momento su ojo izquierdo cuando fija la mirada se mueve más hacia la nariz, en su ultima revisión con el oftalmologo, le mandaron lentes con alta graduación od: 5.50, -4.00×170 y oi: 5.50, -4.00×10 y me comentaron que las pruebas las pasa bien pero que no se sabe con exactitud como esta viendo mi bebé, esa es mi duda si no estan seguros porque le mandaron esas graduaciones, para ello le dilataron la pupila y pasaron una luz sobre una tablilla con las diferentes graduaciones, ojala pueda ayudarme a comprender la situación de mi bebé, se que es parte de las secuelas, pero conforme pasa el tiempo noto que ve mejor.
Karla Claudia,
La graduación de gafas que tiene es algo que se sabe con las pruebas que le hacen pero eso no nos dice cuanto ve debido a que se ve con el cerebro y no se puede saber de momento si el daño cerebral que tiene le afecta a su capacidad visual.
Hola! Mi hijo de 4 años presenta una vista perfecta actualmente, aunque me ha dicho el oftalmólogo que a los 6 años se haga otra revisión, ya que mi marido tiene miopía y puede ser que la herede. ¿Es posible eso si ahora no presenta ningún síntoma? Muchas gracias.
Nati,
Sí, claro que es posible. La miopía aparece durante el crecimiento.
Mi hija de 4 años tiene 5 dioptrias de hipermetropia y un estrabismo acomodativo que con las gafas queda corregido, pero desde hace unas semanas al quitarse las gafas dice que ve doble, la doctora me dice que es el proceso porque el ojo con estrabismo esta cogiendo fuerza y tambien manda su imagen al cerebro, me gustaria saber su opinion, si realmente puede ser un proceso y desaparecerá la vision doble con el tiempo. Por otro lado, le vendria bien alguna terapia visual para mejorar el problema?
Gracias
Tamara,
Si, es correcto lo que te ha dicho tu doctora.
Es mejor que no haga ninguna terapia visual porque incluso podría agravar la visión doble.
Buenos días. Lo primero es comentar lo clara y fácil de entender que es su web y le doy las gracias por ello. Tengo una niña de 9 años y le han diagnosticado 0.25 y 0.50 de miopía. Ella nunca se ha quejado de nada , se le acercó por mero control rutinario. La pregunta es sencilla , si ma miopía no se frena más que con hábitos saludables y aún así su progresión es inevitable . Realmente las gafas son necesarias cuando realmente ella no se queja de falta de visión? Gracias.
Manuel,
Depende de cuanto vea. Puede ser que su agudeza visual sea inferior a la normal aunque ella no se queje y entonces necesita gafas. Si tiene una agudeza visual normal (eso lo sabe el oftalmólogo cuando la explora) no es necesario que las lleve, pero si que hay que hacer controles porque la miopía que aparece en la edad escolar tiende a aumentar.
Hola doctora buenas noches, mi hijo de 3 años 10 meses usa lentes con una graduación de 1,5 en el ojo derecho y 5 en el ojo izquierdo.. me asusto porque si el.niño no tiene sus lentes puestos es muy notorio el estravismo más en el.ojo izquierdo y cuando se pone sus lentes controla muy bien, mi pregunta es, siempre le pasará eso? O se le irá quitando con el tiempo ? Tiene solamente 3 semanas usando sin ningún problema sus lentes, no sé los quita solo para dormir o para limpiarlos.. son indicados por un oftalmólogo me comentó que se puede operar después de 23 años de edad, antes no se puede ?
Lizeth,
Tiene que llevar las gafas constantemente. Cuando sea un poco más mayor podrá utilizar lente de contacto. La hipermetropia puede disminuir pero sería muy improbable que desaparezca. La cirugía se podría realizar a partir de los 19 años siempre que la hipermetropia se mantuviera estable.
Buenas doctora. Notamos que mi hijo de 4 años metió el ojo derecho unas cuantas veces hacia dentro. Esto solo duró un rato pero desde entonces no quedé tranquila y lo llevé a una oftalmóloga. La vision de lejos del niño es muy buena(80%)y la doctora no consiguió ver que el niño metiera el ojo hacia dentro. En el fondo de ojos que le hizo salio una hipermetropia que segun ella, si no existiera el antecedente de que el niño doblara el ojo no le mandaría gafas de momento, pero como le contamos que el niño metió el ojito unas cuantas veces, ella ve indicado mandarselas y así evitar que el estrabismo vaya a más.
Opina usted igual, ve indicado ponerle gafas al niño sin que haya vuelto a torcer el ojo y sin tener la graduación necesaria?
La graduación que le ha mandado es el siguiente: Esfera 2 Cilindro 0,75 Eje 115 (ojo derecho) Esfera 1 Cilindro 0.75 Eje 105. Creo que en el fondo de ojos salio 1.85, no es mucha graduación, le perjudicará a su vista? La hipermetropia a medida que el niño va creciendo se podria corregir, se le priva esta posibilidad al niño por llevar gafas sin que su visión lo necesite.
Atenta a su valiosa respuesta
Lidia,
Si, es mejor que lleve las gafas ya que eso evitará que el Estrabismo se manifieste con mayor frecuencia. Si la hipermetropía le ha de disminuir lo hará igualmente tanto si lleva las gafas como si no.
Hola.
Quisiera saber si para la primera revisión oftalmologica de un niño de 4 años es aconsejable que le vea un oftalmologo pediatrico o puede verle cualquier oftalmologo.
He notado que a veces se acerca mucho libros para ver detalles, le molesta el sol…
En mi ciudad buscando oftalmologo pediatrico solo existen 2 especializados en oftalmologia pediatrica por lo cual la lista de espera es inmensa.
¿Puedo llevarlo a un oftalmologo no especializado con igual confiabilidad?
Ester,
Evidentemente es mejor llevarlo a un oftalmólogo pediátrico, ya que es más fácil que un niño de cuatro años colabore en la exploración si los tests están adaptados a su edad y si tanto el oftalmólogo como el personal auxiliar están acostumbrados a tratar con niños.
buenas tardes doctora una consulta mi hijo de 4 años y 10 meses de edad a sido diagnosticado hace 5 meses con una graduación:
AV SC: 20/80 RETINOSCOPIA OD: 1.75-3.25*10 AV 20/30
AV SC:20/60 RETINOSCOPIA OI: 1.50-2.25*5 AV: 20/30
el problema es que cuando se le volvio a tomar la AV con su correccion despues de 5 meses el OD arrojo 20/70 y el OI: 20/60
se le tomo nuevamente la retinoscopia y arrojo:
OD: 1.50-3.00*180 AV 20/50
OI: 1.25-2.25*180 AV 20/30
entiendo que la hipermetropia tienda a bajar y lo que vario mas significativamente es solo el eje mi pregunta es:
es normal que cambien de eje tan repentinamente?
o puede ser incierto el diagnostico del primer oftalmologo?
… y una ultima pregunta se considera ojo gandul con estas agudezas visuales… considerando que no mejora mas en el ojo derecho y cual seria el tratamiento? gracias disculpe tantas preguntas
Alex,
No hay tanta diferencia en el eje ya que es lo mismo 0 que 180 significa horizontal por tanto al inicio estaba en 0 y luego 5 y 10 que es casi horizontal también. No, de momento no es ojo gandul sólo tiene que llevar las gafas.
Hola mi bebé de 9 meses tiene estrabismo y le mandaron a usar gafas para que se arreglen.. es así porque me parece muy pequeño mi bebé porfavor ayúdeme
Karen,
Si, si tiene hipermetropia tiene que llevar gafas pero si con ellas no se soluciona le tendrán que operar.
Hola, mi hijo tiene 3 años y medio. En la visita al optalmologo le detectaron astigmatismo OD. Cilindro – 2,00. Eje 70. Esférico y lejana 0,50. OI cilindro – 1,75. Eje 110. Esférico y lejana 0,50. Le han mandado gafas y revisión al año. A él le cuesta ponérselas dice que ve mejor sin gafas, puede ser que hasta que no se acostumbre vea mejor sin ellas? Es recomendable las gafas con esa edad y esa graduación? Gracias
María,
Si la prescripción es correcta debe llevar las gafas. Si no las quiere llevar debes volver al oftalmólogo para que compruebe si las gafas son correctas.
Hola,
llevé a mi hijo de 4 años al oftalmólogo a una revision rutinaria. Me dijo que tenía 0.75 de astigmatismo en un ojo y en el otro nada.
Me comentó que podíamos ponerle gafas ahora o hacer revisiones cada seis meses para ver la evolución.
Yo tengo miopía, astigmatismo y ojo vago, de pequeña los oftalmólogos que me vieron decían que era mejor esperar a ponerme gafas porque mi visión global era buena. cuando me las pusieron ya era más mayor y había perdido mucha visiòn. No me gustaría que a mi hijo le pasase lo mismo por retrasar ponerle las gafas.
Cuál es su recomendación?
Muchas gracias.
Marina,
El ponerle las gafas no le va a perjudicar nunca y sin embargo el no ponérselas si podría perjudicarle, por lo tanto ya que se le ha diagnosticado es mejor que lleve las gafas.
Hola Dra. El día de hoy han diagnosticado a mi niña de 9 años 11 meses con miopía OD -1 OI con -2 pero al checarla con la máquina se le determina un astigmatismo alto de 2.50 en OD y de 3.50 OI. Con un médico me dicen q debe usar toda la graduación y en tres meses se volverá a revisar para una posible terapia visual y en otro lado me sugieren q se le ponga menos para q lo tolere pues al ponerle todo se descontrola y se marea mucho. Honestamente me asusta esa graduación de astigmatismo, no sé q pensar, me atemoriza mucho que siga avanzando o q mi niña pierda la vista, realmente me tiene preocupada y con miedo, ella nunca a usado lentes. Que me recomienda? Mil gracias 🙂
Nancy,
Si no tolera toda la graduación se le puede poner menos y en unos meses subírsela.
Buenas noches:
A finales de febrero diagnosticaron a mi hija de 4 años recién cumplidos con cinco dioptrías de miopía en el ojo izquierdo, el ojo derecho está bien, no necesita gafas. Le mandaron usar gafas para todo y nos dijeron que le tapásemos el ojo bueno todo el día, incluso por la noche, con un parche adhesivo que solo debíamos cambiar cuando se le despegara. Nos dieron cita para volver a verla el 5 de mayo. Hemos cumplido el tratamiento a rajatabla, y eso que los primeros días la niña no veía apenas nada ni siquiera con las gafas. Lleva el parche de continuo y, aunque con gafas creemos que ha mejorado, el otro día le hicimos una prueba sin gafas y no veía prácticamente nada, lo que nos preocupa bastante. La cosa es que con la pandemia nos han retrasado la cita a finales de junio y no sabemos qué hacer ¿usted cree que debemos seguir con las gafas y tapándole el ojo hasta que la vean? ¿Debemos quitarle el parche?
Gracias
Olga,
Sin las gafas seguirá viendo muy mal, lo que hay que valorar es cuánto ha ganado con las gafas al llevar el parche. El máximo de tiempo que se puede llevar continuadamente un parche es una semana por año de vida, por lo que si tiene 4 años te la deberían revisar al mes. Intenta que te la revisen como urgencia, ya que si le quitas el parche por ti misma, podría perder todo lo que ha ganado. Quítaselo sólo por la noche y que te la visiten de urgencia.
Hemos ido al oftalmologo porque mi hija de 11 años decía, que con un ojo, veía la pizarra borrosa.
Con los dos veía bien, pero le preocupaba porque con uno mal.
Nos han dado estos resultados
OD: -o.5 a 5•
OÍ: -0,75, -0.75 a 65•
Nos han dicho que las gafas no son necesarias, que son opcionales, que su opinión es volver en un año a ver qué tal.
Que hacemos? Compramos gafas para prevenir? O es peor? Gracias
Eli,
No, no peor no es. Yo creo que a los 11 años y se queja de ver la pizarra borrosa si se pone las gafas verá bien. Por tanto es mejor que las lleve.
Buenos días Doctora,
Mi hija de 4 años le han diagnosticado en el OD cilindro -0.50 y eje 155° y el el OI cilindro -2 y eje 25° . De miopía le han diagnosticado como neutra. En ningún momento ha mostrado problemas para ver las cosas ni de lejos ni de cerca. Podría darme su opinión en cuanto a ponerle gafas o no? Nos han vuelto a citar para revisión en 4 meses. Gracias de antemano.
Begoña,
Si, es mejor que le pongas las gafas porque el problema lo tiene sobretodo en ojo izquierdo y podría quedarle gandul.
Hola mi hija de 4 años tiene hipermetropía 2, mi pregunta es, me a dicho el oftalmologo q debo ponerle gafas y con eso se le corregirá, mi pregunta es si se las debo poner o esperar un poco?
Elena,
Si la llevas al oftalmólogo, él la explora y considera que las tiene que llevar es él el que más sabe sobre tu hija. Llevarlas nunca le perjudicará y el no llevarlas puede ser que si lo haga.
Hola buen día hace dos meses lleve mi hijo de 5años al oftalmólogo porque se pegaba mucho al televisor a los cuadernos. Me parecía raro en el examen le salieron que tiene miopía y astigmatismo O.D -10.00 cil -125×88° O.I -11.00 con -075×78° le mandamos a hacer los lentes y son bastantes gruesos ver a mi hijo así me da mucha tristeza porque siento que es mucho para el mi pregunta es si se podrá ir curando
Yirexi,
En algunos casos la miopía infantil podría disminuir pero es poco frecuente y 11 dioptrías sería imposible. Podrá llevar lentes de contacto o se podrá operar más adelante.
Buenas tardes:
Mi hija de 8 años se quejaba de dolores de cabeza y falta de visión, la llevamos al oftalmólogo y aprovechamos para llevar a nuestro hijo de 5 años a revisión. Les dilataron a los dos la pupila y les hicieron distintas pruebas. El resultado… 1.75 de hipermetropía la niña y el niño prácticamente lo mismo. EL oftalmólogo nos indicó que era necesario ponerle gafas a los dos y hacerles revisiones periódicas para evaluar los progresos y que con un poco de suerte en unos años podríamos quitárselas.
Ayer fuimos a recoger las gafas de los dos a la óptica y desde entonces se quejan de que ven mejor sin gafas que con ellas, sobre todo de lejos. En la óptica nos dicen que se tienen que acostumbrar a la graduación porque están acomodados, que pasen cuatro o cinco días con ellas y volvemos para hacerle algunas pruebas de visión.
¿Deberían de ver bien con las gafas o tenemos que revisar la graduación?
¿Pueden causarle daño estos días con las gafas?
Muchas gracias.
Un saludo
Soledad,
No les pasa nada por esperar 3-4 días pero es raro que a esa edad se quejen si la graduación está bien hecha.
Dra buenos días, mi hijo de 5 años tiene hipermetropía, desviación y astigmatismo. Inicialmente fué OD E 2.75 C -1.50 × 180° y OI E 3.75 C -2.00 ×0
Empezaron con la mitad de la totalidad para que el niño fuera gradualmente adaptandose. Ahora después de y meses usando esa graduación me dijeron que tenía que ponerle su totalidad OD E 5.00 C -1.50 ×180 OI E 5.75 C -1.50 x 180 Me parece muy significativa la cantidad, me puedes dar tu opinoón. Este problema de visión dismonuye con el uso de gafas? Es muy pequeño para usar tanta cantidad ? Le pasa algo a su retina, se puede dañar con estos números de graduación de gafas ? Gracias por tu atención. Atte. Susana Gonzalez
Susana,
Si desvía hacia adentro tiene que llevar toda la graduación de hipermetropia que tenga. Si desvía hacia afuera podría llevar un poco menos siempre y cuando su agudeza visual sea buena.
Buenos días. Mi hijo lleva gafas por hipermetropía desde los 3 años. Le diagnosticaron 5 en cada ojo y 1 de astigmatismo tb en cada ojo pero le graduaron las gafas con 3 y el astigmatismo correspondiente. Ahora le hemos hecho revisión en un oftalmólogo que no es el suyo habitual porque con la pandemia no estaba y nos ha dicho que ahora con 6 años tiene 4,5 en cada ojo y que el subiría la graduación a 4 para que tenga el 100% de visión ya que con la graduación actual de 3 ve el 90%. Sería correcto o debemos esperar a que lo vean en la clínica habitual? Mi duda surge si nos dan dos soluciones diferentes,y en una nos dicen que aumentemos 1 dioptría y en la otra nos dicen que continúe cómo está con 3. Sería posible una opción intermedia de 3,5 para que no los ojos «estén más cómodos» pero que no le suponga excesivo aumento? Muchas gracias.
Carolina,
Las necesidades visuales a los 6 años son mayores que a los 3 por lo que es correcto que le aumenten la graduación.
Dra. Si me puede orientar por favor.
Mi hija acaba de cumplir 8 años y hace un par de meses comenzó ocasionalmente a desviar su ojito derecho hacia afuera. Consulte hace 3 semanas con una oftalmologa infantil y me dijo que tenia estrabismo, y la receta dice OD: esf 2,50 cil 2,25 x 10* y OI: esf 2,25 cil 1,50 x 170* DDP 55mm.
Ella me dijo astigmatismo, estrabismo y no recuerdo si era miopía o hipermetropía, una de las dos.
Le mande a hacer los lentes y me quede espantada porque dice que no ve nada con lentes, ve borroso y le molestan mucho, yo me los puse y me quede muy asombrada porque tienen mucho aumento.
Jamás noté ninguna falla porque ella lee muy bien, tiene excelente desempeño escolar y nunca nos dimos cuenta.
Hoy pedí una segunda opinión y la oftalmologa me confirmó que efectivamente los lentes estaban bien indicados.
Existe manera de corregir estas alteraciones visuales? Cirugías o solo lentes? Los lentes mejoran la visión solo cuando se usan o también en el largo plazo puede ir disminuyendo su alteración visual? Es bueno iniciar con lentes con tanto aumento? La perjudicará en el futuro?
Tengo muchas dudas, se que tiene que usarlos porque dos médicos me dijeron pero quiero saber sin estas condiciones se pueden corregir o solo empeorarán al ir avanzando la edad? Como la mayoría de los casos la graduación va aumentando ya iniciar con tanta intensidad me da susto.
Muchas gracias por sus consejos, realmente son escasos los médicos que se dan el tiempo de explicar en un lenguaje fácil de entender lo que sucede y las expectativas de los tratamientos.
María José,
Primero debes mirar el signo que pone delante del esférico. Si pone es hipermetropia, si pone – es miopía. La miopía tiende a aumentar, es decir a empeorar y la hipermetropia tiende a disminuir, es decir a mejorar. La niña debería ver bien después de llevar las gafas un par de días seguidos. Hay que ver si con las gafas el estrabismo se corrige o si se tendrá que operar.
Doctora, a mi hija de 7 años le acaban de detectar miopía y astigmatismo los resultados fueron Od -1.75x 0.75 a 10°,
OI -2.0 x0.25 a 15°,dp lejos 62mm
Me gustaría saber su opinión es una miopía muy elevada a sus edad, aumentará mucho, es posible que disminuya
Daniela,
No, no es muy elevada, no va a disminuir. Lo más probable es que aumente.
Buenos Dias
lleve al oftalmologo a mi hijo de 12 años, el tienes astigmatismo y miopia lleva lentes desde los 5 años tenia 2.75 en un ojo y el otro 3.00 pero resulta q despues de un año que paso revision sus ojitos han subido de medida ahora tiene 3.00 y 3.25 y me han mandado que le hagan una prueba de corneas y aparte le han recetado unas gotas AZELASTINA. Digame por favor es grave lo que tiene me esta asustando ya que esta en la computadora todo el dia por motivos de estudios. le agradecere mucho su respuesta. bendiciones
Sandra,
No, un aumento de 0,25 no es grave.
Buenas, desde hace dos semanas mi hijo lleva gafas para la hipermetropía a tiempo completo. Al quitárselas para el baño o momentos puntuales, tuerce los ojos. La optometrista me comenta que es algo normal, hasta que el cerebro se adapte a la visión. Es normal, que tuerza los ojos cuando antes no lo hacía, desde que se quita las gafas?? Mil gracias
Sara,
No, normal no es. Probablemente estaba iniciando lo que se llama un estrabismo acomodativo, producido por el defecto óptico de la hipermetropía.
Si no lleva las gafas, y quiere ver nítido hace esfuerzo para enfocar y ese esfuerzo desencadena el estrabismo.
Antes de llevar las gafas veía borroso y no hacia el esfuerzo de enfoque, pero ahora se ha acostumbrado a ver bien con las gafas y al quitárselas quiere ver igual de bien y por eso hace el esfuerzo y aparece el estrabismo. Debes llevar al niño a un oftalmólogo especializado en estrabismo, no a un optometrista.
Hola hace dos semanas fuimos al oftalmólogo con mi hija de casi tres años porque notabamos que a veces desviaba un ojo hacia dentro, nos dijeron que tenía un estrabismo acomodativo y que tenía hipermetropía con dos dioptrias en el ojo izquierdo que es el que más desviaba y 1 dioptria en el derecho.
Ya hace una semana que lleva las gafas y aunque al principio note mucha mejoría respecto al tema de desviar el ojo, ahora hay días que lo sigue desviando aún con la gafa puesta, sobre todo al final del día. Y cuando se quita las gafas por ejemplo para bañarse lo desvía muchísimo también. Esto es normal? O debería volver al oftalmólogo para que revisen si todo está bien? Gracias
Sandra,
Si, eso es normal. Tienes que esperar un poco más.
Buenas tardes doctora
A mi hijo de 6 años le han diagnosticado Ambliopia e hipermetropia en el ojo derecho. Con 5,5 dioptrias ( 5,5 ESF -0,75/165º), quería saber si a tu criterio con gafas y uso de parches podría mejorar. A si mismo quería consultarte si es normal que no se lo hayan detectado hasta esa edad que le hicieron revisión pediatrica. Con 4 años no le revisaron la vista y nosotros tampoco le habíamos notado nada. Me siento culpable pensando que no hayamos visto nada.
Patricia,
Lo importante no es lo que hubieras podido hacer sino lo que vas a hacer ahora. No tengo datos para opinar. Depende de la visión que tenga ahora con gafas y el horario de parche y si lo cumple bien o no.
Buen día! Mi hijo en feb 2020 con 5 años le recetaron por hipermetropia Vision lejana OD 6.75 Cil -100 -160 OI 5.25 Cil – En Octubre 2020 luego de hacer uso de parches 2 hs por dia alternando cada dia un ojo y ejercicios ortópticos me dicen que ha empeorado y debe cambiar los lentes por vision lejana OD 7,5 Cil -075 -160 OI 6 Cil -050-170 me he quedado desconcertada esperaba que con lentes y parche mejorara es normal que empeore o podría tratarse de otra cosa? Gracias
Carolina,
En primer lugar los parches 2 horas alternos no sirven para nada. La hipermetropía no suele empeorar, lo que muchas veces sucede es que la primera vez que le ponen las gotas para ver toda la graduación que tiene no acaba de salir toda la que tiene en realidad y después al cabo de un tiempo de llevar las gafas cuando le vuelven a poner las gotas entonces sale un poco más pero es la que ya tenía de antes.
Buenos días, mi hijo tiene 5 años, ya hace 1 año que nos parecía que su visión no era perfecta de lejos así que le llevamos al oftalmólogo, pero no colaboró mucho y me pospusieron la revisión hasta que cumpliese los 5 años. Hace una semana le dilataron la pupila y tiene miopia en ambos ojos, 2 dioptrías en cada uno y 0,25 dioptrias de astigmatismo en el ojo derecho. Nos han dicho que le pongamos gafas de momento sólo para el colegio y para ver la televisión. Nuestra duda es ¿si se las ponemos ya podemos, sin quererlo, acelerar el crecimiento de sus dioptrias? ¿o es al contrario y si no le ponemos las gafas le aumentará más rápido? Que nos recomienda que debemos hacer?
Aida,
Si tiene 5 años y 2 dioptrías de miopía tiene que llevar las gafas. Si no lleva las gafas ve mal. Si la miopía le ha de aumentar le aumentará igualmente tanto si lleva gafas como si no.
Mi hija de tres años acaba de empezar a llevar gafas. Tiene miopía, 2,25 en un ojo y 3,75 en el otro, también tiene una dioptría de astigmatismo. Tenemos que taparle el ojo que ve mejor tres horas cada día y volver dentro de seis meses. Mi pregunta es ¿debe llevar las gafas siempre o solo para ver de lejos, la pizarra, la tele etc? De cerca la niña ve bien. He oído que si los ojos se acostumbran a llevar gafas siempre, suben las dioptrías ¿es verdad?
Muchas gracias
Emma,
No, lo que has oido no es cierto. Sí, tiene que llevar las gafas siempre. Lo único que taparle un ojo 3 horas y no controlarle hasta los 6 meses me parece mucho tiempo.
Buenas tardes,hoy he llevado a mi hija de 6 años por primera vez a una óptica para una revisión ya que he notado que cuando hace los deberes se acerca exageradamente a la hoja para leer o ver lo que hace, pero he notado que solo lo hace con los deberes y no con todo lo demás, ella ve hasta la mínima hormiga caminar, al llevarla me han dicho que tiene hipermetropía de 0,50 en cada ojo y que necesita llevar gafas. Mi pregunta es… ¿En realidad es necesario llevar gafas?
Marisol,
Si solo tiene 0,50 en cada ojo podrías esperar, pero corrígele la posición ya que eso son malos hábitos que le pueden perjudicar.
Muchas gracias por su pronta respuesta. Me tranquiliza mucho lo que me dice, ya que temía que pudieran aumentarle las dioptrías. ¿Debería llevarla a revisión antes? ¿Cuántas revisiones debe hacer al año? El parche se lo ponemos cada día por la tarde, después de salir del cole.
Emma,
La revisión es para saber si al llevar el parche le mejora la visión y ya no necesita ponerse más.
Hola. Mi niña tiene 10 años y ya hace casi tres años que usa lentes por miopía. En abril fue necesario llevarla a chequeo ya que manifestó nuevamente problemas para enfocar. El médico encontró que su miopía había pasado de -2.75 a -4.0 en cada ojo. Recientemente he notado que la niña al quitarse las gafas del rostro tiende a meter el ojo derecho hacia la nariz y eso me inquieta.
Deysa,
Pues debes llevar a la niña de nuevo al oftalmólogo y debes seguir revisiones periódicas ya que la miopía tiende a aumentar.
Buenas noches, tengo un niño de 5 años que el oftalmólogo le detecto hipermetropía ( 1,75 y 2). Hoy le hemos puesto las gafas y le molesta porque de lejos ve borroso. Me dijeron que las podía llevar todo el día , pero me da miedo porque dice que de lejos no ve bien con las gafas. No se si ponerle solo por leer, deberes, television…
Gracias
Sara,
De momento que se las ponga sólo para leer hasta que se vaya acostumbrando y si en un mes no se acostumbra debes llevarlo de nuevo al oftalmólogo.
Buenos días doctora.
A mi hijo de 4 años le acaban de detectar 0.75 de astigmatismo en un ojo y 1.75 en el otro. Su agudeza visual nos han dicho q es del 100%.
Nos dicen que debe llevar gafas todo el tiempo.
Considera acertado el criterio? Podría llevarlas solo para tareas escolares dado q él ve perfectamente? Graciss
Raquel,
Sí, estoy absolutamente de acuerdo.
Hola Doctora,
Lleve a mi hija de 4 años a control por hipermetropía de 4.50 y 5.00 y los lentes los usa hace 6 meses. Cuando nos remitieron los lentes además de hipermetropía, tenía astigmatismo en solo un ojo de -0,50.
Lo que nos preocupa es que la hemos llevado nuevamente a control y después de solo 6 meses de usar los lentes nos dicen que ahora tiene astigmatismo en los dos ojos de -1.00 y -1.25.
Queremos saber si es el porte de estos lentes que le ha generado además de la hipermetropía el astigmatismo a nuestra hija?
Tenemos temor de poner lentes demasiado fuertes y que en vez de ayudarle nos le genere problemas suplementarios.
Mil gracias por su ayuda!
Marcela,
No, los lentes no le producen astigmatismo. El astigmatismo depende de cómo le crezca el ojo.
Hola Dra.
Me dirijo a usted para resolver una duda acudi a comprar unos lentes para mi hijo,me comentaron que la graduación que necesita es muy alta y que su astigmatismo no le permite distinguir bien, me indicaron que si le ponen su graduacion al 100% esto podría provocarle dolor de cabeza y mareo por lo cual únicamente le pondrían la mitad de la graduación pero mi duda es si le servirán los lentes únicamente con la mitad de la graduación o acudo nuevamente para pedir que sea completa
Vianey,
Los niños toleran muchas dioptrias, en uno o dos días se adaptan bien. A menos que sea mayor de 6 ponle todo.
Buenas doctora,
Mi hija ha visitado hoy el oftalmologo con 3 años, ya que en la revisión del niño sano no respondía a nada sobre la vista. Nunca le hemos visto que fuerza la vista ni en la guardería tampoco y le han detectado cilíndrico -2 eje 180 en un ojo y cilíndrico -2 eje 165 en otro, nos han mandado ponerle gafas y revisión en 2 meses. Sería recomendable ponerle las gafas desde ya y todo el tiempo que sea posible? O esperar a ver si le cambia en 2 meses?
Muchas gracias de antemano.
Antonio,
Si tiene 2 dioptrias de astigmatismo lo correcto es ponerle las gafas ya.
Hola Dra. ¿Son eficaces las lentillas Mysight para frenar el avance de la miopía en niños? En la óptica me las han recomendado pero mi oftalmólogo no me dijo nada de esa posibilidad así que no sé qué pensar. Gracias
Elena,
Los estudios serios que existen al respecto han mostrado una cierta eficacia, pero menor a la eficacia que se obtiene con el tratamiento con gotas de atropina al 0’001%.
Hola Dra, me gustaría saber su opinión.
Mi hijo tiene gafas desde los 4 años por hipermetropia de 8 dioptrías en cada ojo, resultado de la dilatación de pupilas. Año y medio después, tras la dilatación tiene 9.25 dioptrías en cada ojo. Pero su oftalmólogo considera seguir con la graduación de 8 ya que sus ojos tienen más fuerza además que ha ganado visión tanto con gafas como sin ellas. Por ello, quisiera saber su opinión de su aumento cuando parece que todo va bien.
Y otra pregunta es si cree qué podríamos ponerle lentillas para hacer deporte.
Muchas gracias
Elena,
Se le podrían poner lentillas si fuese necesario pero es muy pequeño y tampoco creo que haga deporte de alto esfuerzo. El mantenerle las 8 dioprias depende de si tiene buena visión con ellas o no.
Hola, mi hijo de 3 años recién cumplidos ha hecho su primera revisión en el oftalmolo porque en la revisión Pediatrica nos dijeron que habían detectado que igual podía tener ojo vago. Los resultados del oftalmologo fueron que tenía hipermetropía y astigmatismo (no nos dijeron nada de ojo vago). Los resultados fueron OD. ESF 1,50 CIL -1,25 EJE 170º; OÍ 1,50 CIL -1.50 EJE 10º. En un principio el oftalmologo nos dijo que no le ponía gafas pero luego nos dijo que si. La cuestión es que ahora no sé si es mejor ponérselas o esperar. Yo tuve hipermetropía y astigmatismo de pequeña y usé gafas, mi hija mayor también tiene pero a ella la oftalmologa Pediatrica que la visitó aunque también le detectó pronto la hipermetropía y el astigmatismo nos dijo que era mejor esperar a que comenzase a leer en el colegio por si le aumentaba. Y efectivamente ahora con 6 años le hemos puesto gafas. Así que con mi hijo de 3 años con esas dioptrias no sé si es mejor esperar o ponerle gafas cuanto antes. Por lo que me gustaría una segunda opinión.
Gracias
Laura,
Con este defecto óptico se puede esperar y hacer revisión en un año a ver si le aumenta o no.
Hola
Llevé a mi hijo al oftalmologo que en Agosto cumple 5 años para una revisión y le salio:
ojo derecho: esferico 2,75, cilindrico -1,00, eje 2
ojo izquierdo: esferico 2,75, cilindrico -1,75, eje 167
Nos dijo que esta igual que hace dos años.
Queria preguntarte:
– el astigmatismo que tiene es por la hipermetropia?
– se pueden corregir las dos cosas?
– nos dijo que para jugar no le hacian falta ls gafas, que se las pongo para el colegio y para casa? Para la calle puede ir sin ellas?
Gracias, un saludo
Ana,
El astigmatismo es una cosa y la hipermetropia otra. Tiene que llevar las gafas tal como le ha dicho su oftalmólogo, pero ese es el mínimo, por lo que si las lleva más mejor.
Buenas noches, mi hija tiene 8 años y hoy la hemos llevado a revisión con oftalmóloga, nos ha dicho que tiene miopía 0.75 en el derecho y 0.50 en el izquierdo
Que de momento no poner gafas y revisión en un año para ver si sigue en aumento…en ese caso se valorarian unas gotas para frenar el aumento…pero eso se mira llegado el momento porque sería usar hasta los 20 años…
Cree que es adecuado no usar aún las gafas…respecto a las gotas nos podría decir algo…
María Jesús,
Yo en un niño de 8 años le pongo ya las gafas, porque si no le puede costar más para ver la pizarra.
Las gotas de atropina al 0,001% disminuyen la progresión al 50%.
Buenos días, a mi hijo de 6 años lo hemos llevado al optometrista infantil y le han salido 2 dioptrías en cada ojo. Lo llevamos porque arruga los ojos cuando está con la tablet, se le ponen rojos y se cansa rápido al leer o al hacer los pocos deberes que tiene. La optometrista nos ha aconsejado que lleve gafas, pero tampoco no nos lo ha dicho obligatoriamente y estamos hechos un lío. Hemos pensando que igual se puede hacer las gafas y llevarlas en casa para la tablet y los deberes para empezar. Qué nos aconseja usted? Gracias.
Inma,
Es mejor que las lleve todo el tiempo.
Buenos días doctora,mi hija fue diagnosticada de miopía hace justo seis meses.
0.5 y 0.75 en cada ojo,le hicimos la revisión en el optometrista hoy mismo y le ha aumentado en un ojo 0.25.
Ahora tiene en cada uno 0.75.
Es un aumento significativo o entra dentro de «lo normal»?.
Las gotas de atropina estarían indicadas en qué casos?
Muchas gracias y un saludo!
Bea,
Si, es normal. Las gotas de atropina al 0,01% están indicadas cuando ha habido un aumento en el ultimo año igual o superior a 1 dioptrías comprobado con gotas de cicloplejico por el oftalmólogo.
Buenos días, a mi hijo de siete años le han detectado miopía (-2.00 y -1.75), las gafas debe quitárselas para leer y hacer deberes o mejor siempre puestas? por otro lado, me da miedo que haya empezado con tanta graduación, y que se le dispare con todos los años que quedan de crecimiento por delante… Siempre sube tanto como me comentan? Estoy preocupada…
Gracias por todo
Lola,
Sí, debe llevarlas para todo aunque el mayor problema lo tenga de lejos. La evolución de a miopía es muy variable en cada niño y no se puede saber de antemano cuánto le aumentará.
Hola,tengo un hijo de 5 años,lo lleve al oftalmólogo porque parpadea mucho, le detectaron miopía y astigmatismo, todavía no le hicieron el fondo de ojos, solo la prueba de la pantalla,aunque nosé si se habrá puesto nervioso pero hubo varias figuras q no las distinguía cerrando un ojo y otro… Aquí en casa lo hago practicar y me deletrea todo un cartel. Otro oftalmólogo me dijo q tiene entre -1 y 1,5 de miopía,solo lo reviso con su aparato aclaro,que no me preocupe q no es grave,q se corregirá. Que significa el signo negativo delante del NRO????
Lucia,
Signo positivo es hipermetropía y signo negativo es miopía.
Buenos dias Dra !! Lleve a mi niño de 4 años al oftarmologo y le indicaron lentes con la siguiente prescripción
Sph
Od 1.25 cyl -0.75 axis 15
Os 1.00 cyl -1.00 axis 174
Mi pregunta es ; si me recomienda el uso de los lentes y si la prescripción es alta para su edad?
Gracias con anticipación.
Kenia,
La prescripción es baja y puede mejorar. Es recomendable que lleve las gafas.
Hola, a mi hijo de 9 años le han diagnosticado hipermetropia, tiene una graduacion de
O.5 en el ojo izquierdo i O.75 en el ojo derecho. Le hemos hecho unas gafas pero le da mucha verguenza ponerselas en classe. Pasa algo si no las usa ?
Mateu,
Es muy poca graduación. Si tiene buena visión en ambos ojos y no desvía ninguno de ellos que las lleve sólo para esfuerzo visual.
Hola doctora,
Mi hijo tiene 2 años y 9 meses y le han diagnisticado astigmatismo. Hace 6 meses le dio 2 dioptrías y hoy le ha dado 1,5 en cada ojo. Nos han recomentado ponerle gafas e ir haciendo revisiones aunque dice que esta en el limite a estas edades prefiere poner y hacer seguimiento ya que solo puede ayudar.
Es posible que en algún momento se valore quiar gafas si baja?, tengo un conocido que cuando era muy bebe al final se la quitaron tambien con astigmatismo. ¿hay graduación mínima para no llevar gafas en caso de tener astigmatismo?
Muchas gracais
Enrique,
Sí, puede ser que el astigmatismo se vaya autocorrigiendo y al final no necesite gafas.
Buenas noches,
Nuestra peque hace los 3 años en diciembre. Acudimos en mayo al oftalmólogo porque teníamos la sensación de que enfocaba mal, en su momento el médico nos dijo que tenía astigmatismo y que la quería ver en 5 meses para valorar de nuevo si ponerle gafas o no. Hoy hemos acudido a consulta y no le ha dilatado las pupilas porque ya se las dilató en mayo (hoy le ha hecho la prueba de niño/casa/árbol/coche). Nos ha mandado que utilice gafas y la graduación dice esto: OD cilindro 1,50 eje 90 esfera 1,75 OI cilindro 2,00 eje 90 1,50. Está graduación por lo que nos ha dicho corresponde a la misma que tenía en mayo. Mi pregunta es, ¿Es normal que antes no nos mandará gafas y ahora sí? Muchas gracias por tu atención!
Sí, las necesidades visuales aumentan con la edad.
Apreciada Doctora buenos dias.
Mi hijo tiene 7 años en agosto lo lleve al oftalmologo y me dijo que mi hijo tiene que usar lentes dia y noche a todo momento la prescription es
ojo derecho -0.25 -3.50 179
Ojo izquierdo 0.25 – 4.00 171
Ojos dilatados ahora lo lleve otra vez y dio el mismo resultado el esta llevando lentes desde elnprimer instante en el que me dijeron que tenia que usarlos.
Quisiera ber si esto tiene que usar para siempre o en algun momento lo dejara de usar.
Me podria ayudar por favor ya que no se que tiene si miopía o agtismatismo de echo no pregunte ya que me preocupe en el solo momento que me dijo que tenia que usar lentes le estaria muy agrdecida por su aclaración y su ayuda
Anny,
Eso es astigmatismo miópico y no se solucionará sólo de manera que deberá utilizar gafas o lentes de contacto o operarse a partir de los 19 años.
Buenas noches, mi nieto le hicieron examen de la vista le sale OD -0.75 OÍ -1.75 tiene 7 años es muy mal o es leve
Lorena,
Malo o bueno es siempre relativo. Lo que es seguro es que tiene que llevar gafas.
Buenos días doctora,
A mi hija de 2 años y medio tras primera visita rutinaria en el oftalmológico le han dado la siguiente receta de graduación OD Eje 5º Cil -5.0 Esf VL -9.0; OI Eje 170º Cil -4.5 Esf VL -6.5 y fondo del ojo normal. Lo que me sorprende es que en el día a día de la niña no hayamos notado nada raro, a pesar del numero elevado de dioptrias. Pasa mucho tiempo al aire libre, hace deporte normal y corriente, ve la luna por la noche, etc, etc ¿es normal? Muchas gracias
Sí, es muy frecuente que los padres no hayan detectado problemas visuales en niños muy pequeños.
Espero me puedan responder, estaban haciendo examen de la vista gratuito y pase a mi hijo de 6 años a revición y me dijeron tiene astigmatismo e hipermetropía en
OD 2,-2.25,15 y el OI 1.25,-1.75,165 lo que me desconcertó porque no presenta molestia sin embargo al ir con otro optometrista me dice que no le podía poner toda la graduación porque era la primera vez que los usaría, quisiera saber si esto es así que les pongan la graduación por partes o se debe poner toda la graduación que requiere.
Yo prefiero poner toda la graduación en un niño, pero cada profesional tiene sus preferencias.
[…] Seguir leyendo: ¿Mi hijo necesita gafas? […]
Hola
Me gustaría hacer una consulta. Esta semana he estado con mi hijo de 5 años en el oftalmólogo. La última visita fue el año pasado. En esta ocasión le echaron gotas y le han detectado astigmatismo. OD: Esf O, CYL, 0,75 y EJE 75º; OI Esf 0, CYL 1 y EJE 80º.
Nos han recomendado ponerle gafas y que las utilice cuando llegue a casa de la escuela o los fines de semana, y una nueva visita de control en 6 meses.
Me gustaría tener una segunda opinión. Sería conveniente que las llevara todo el día o es tan poco que con ese tiempo es suficiente? Yo tengo astigmatismo e hipermetropía, con una gran diferencia de un ojo a otro (de pequeña estrabismo), y llevó gafas desde que tenía 2 años.
Gracias
Hola Silvia,
El astigmatismo que tiene su hijo es muy pequeño. En estos casos yo solo recomiendo poner gafas si la visión que tiene el niño es inferior a la que le corresponde por su edad en caso contrario no es imprescindible corregir con gafas un defecto tan pequeño en un niño de 5 años.
Las gafas las tiene que llevar cuando realice mas actividades visuales y sobretodo de cerca como juegos de ordenador , tablets, dibujar etc
Buenas noches Dra. a mi hijo de 5 años y 6 meses, hace 1 mes le detectaron astigmastismo con medidas OD esf. 0.25 cilindro -0.75 eje 10°
OI: esf. 0.50 clindro -0.75 eje: 170°, lejos 54 y una alergia en los ojos ya que presentaba picor, dolor y que sentia algo dentro de su ojo, le receto olomuc para echarle, me indico que solo use los lentes cuando vea tv, computadoras, yo le he mandado a hacer las gafas blue defense con esas medidas, mi duda es si usted concuerda con la Doctora , o seria mejor que use las gafas todo el dia , pero al tener blue defense las gafas que tiene creo que solo se usan para ver tv, celulares, computadoras, y le podria hacer daño tener ese tipo de lentes todo el dia? Por favor espero su sugerencia.
Marisol,
Yo puedo hablar de los defectos ópticos en general pero no de un caso en particular sin haberlo explorado. Debes hacer lo que diga tu oftalmólogo.
Hola
Me gustaría hacer una consulta. Esta semana he estado con mi hijo de 5 años en el oftalmólogo. La última visita fue el año pasado. En esta ocasión le echaron gotas y le han detectado astigmatismo. OD: Esf O, CYL, 0,75 y EJE 75º; OI Esf 0, CYL 1 y EJE 80º.
Nos han recomendado ponerle gafas y que las utilice cuando llegue a casa de la escuela o los fines de semana, y una nueva visita de control en 6 meses.
Me gustaría tener una segunda opinión. Sería conveniente que las llevara todo el día o es tan poco que con ese tiempo es suficiente? Yo tengo astigmatismo e hipermetropía, con una gran diferencia de un ojo a otro (de pequeña estrabismo), y llevó gafas desde que tenía 2 años.
Gracias
Buenas noches Dra. a mi hijo de 5 años y 6 meses, hace 1 mes le detectaron astigmastismo con medidas OD esf. 0.25 cilindro -0.75 eje 10°
OI: esf. 0.50 clindro -0.75 eje: 170°, lejos 54 y una alergia en los ojos ya que presentaba picor, dolor y que sentia algo dentro de su ojo, le receto olomuc para echarle, me indico que solo use los lentes cuando vea tv, computadoras, yo le he mandado a hacer las gafas blue defense con esas medidas, mi duda es si usted concuerda con la Doctora , o seria mejor que use las gafas todo el dia , pero al tener blue defense las gafas que tiene creo que solo se usan para ver tv, celulares, computadoras, y le podria hacer daño tener ese tipo de lentes todo el dia? Por favor espero su sugerencia.
Marisol,
Yo puedo hablar de los defectos ópticos en general pero no de un caso en particular sin haberlo explorado. Debes hacer lo que diga tu oftalmólogo.
Hola Silvia,
El astigmatismo que tiene su hijo es muy pequeño. En estos casos yo solo recomiendo poner gafas si la visión que tiene el niño es inferior a la que le corresponde por su edad en caso contrario no es imprescindible corregir con gafas un defecto tan pequeño en un niño de 5 años.
Las gafas las tiene que llevar cuando realice mas actividades visuales y sobretodo de cerca como juegos de ordenador , tablets, dibujar etc
Esta semana hemos llevado a mi hija de 3 años al oftalmólogo por que se le repite constantemente un orzuelo en el ojo y se le pasa al otro y no se le quita ni con antibiótico y bueno lo primero la hicieron mirar por el aparato que se mira una imagen dentro se lo fue tomando como un juego y bueno mas o menos fue haciendo lo que se la pedía luego se le hizo ver dibujos tapando primero un ojo y luego el otro se los mostraban en unas tablas que poco a poco se iban viendo los dibujos cada vez con menos intensidad de marcado y llego un momento en que la niña no lo veía y se decidió echarle las gotas y ahí empezó el gran problema la niña no quiso volver a mirar a traves del aparato con el dibujo dentro solo lloraba y no habia manera de mirarla al final optaron por mirarla con iban regla o algo así y la enfocaron con una luz pero la niña no hacia nada mas q llorar y no mantenía el ojo abierto ni un segundo mi consulta es si puedo confiar en un diagnóstico dado en estas circunstanciada nos dijeron que la niña daba 5 de hipermetropia pero no sabemos gracias que pensar por que la niña no se dejo apenas mirar aunque si nos dijo al insistir que si se lo había podido ver en condiciones que antes de las gotas ya le dio 3 por favor necesito una segunda opinión gracias
Julio,
Si no confías en que la exploración sea fiable debes acudir a otro oftalmólogo para que te de una segunda opinión. Busca uno que esté especializado en oftalmología infantil.
Esta semana hemos llevado a mi hija de 3 años al oftalmólogo por que se le repite constantemente un orzuelo en el ojo y se le pasa al otro y no se le quita ni con antibiótico y bueno lo primero la hicieron mirar por el aparato que se mira una imagen dentro se lo fue tomando como un juego y bueno mas o menos fue haciendo lo que se la pedía luego se le hizo ver dibujos tapando primero un ojo y luego el otro se los mostraban en unas tablas que poco a poco se iban viendo los dibujos cada vez con menos intensidad de marcado y llego un momento en que la niña no lo veía y se decidió echarle las gotas y ahí empezó el gran problema la niña no quiso volver a mirar a traves del aparato con el dibujo dentro solo lloraba y no habia manera de mirarla al final optaron por mirarla con iban regla o algo así y la enfocaron con una luz pero la niña no hacia nada mas q llorar y no mantenía el ojo abierto ni un segundo mi consulta es si puedo confiar en un diagnóstico dado en estas circunstanciada nos dijeron que la niña daba 5 de hipermetropia pero no sabemos gracias que pensar por que la niña no se dejo apenas mirar aunque si nos dijo al insistir que si se lo había podido ver en condiciones que antes de las gotas ya le dio 3 por favor necesito una segunda opinión gracias
Julio,
Si no confías en que la exploración sea fiable debes acudir a otro oftalmólogo para que te de una segunda opinión. Busca uno que esté especializado en oftalmología infantil.
Mi hija de 5 años tiene gafas desde los 15 meses, tiene miopía y astigmatismo. Empezó con -2,50 y -1,25 y le ha ido subiendo, en la última revisión el mes pasado su oculista nos dijo que su graduación eran -8,25 y -5,75 pero en la receta de las gafas sólo pone -7,50 y -4,50. ¿Por qué lleva menos graduación de la que le corresponde? ¿Es normal que le aumenten siempre las dioptrías? También le han mandado un parche 6 horas diarias en el ojo que ve mejor, pero se queja de que con el parche puesto no ve bien ni siquiera con las gafas ¿es posible que sea por no tener la graduación completa? ¿Cuándo es mejor ponerle el parche? De momento se lo ponemos por la tarde, cuando vuelve del colegio, pero nos han dicho que es bueno ponérselo a primera hora de la mañana porque entonces están menos cansados y usan más el ojo. Muchas gracias
Elena,
Yo te puedo dar mi opinión. Yo prefiero poner la graduación total. La miopía suele aumentar con el crecimiento, por ello es frecuente que la graduación le vaya subiendo. No existe ningún tratamiento que haya demostrado científicamente que sea eficaz en detener la progresión de la miopía en grado sustancial a pesar de los anuncios de tratamientos casi «milagrosos».
Evidentemente, si tiene 8’25 y le ponen 7’50 parte de la mala visión es por no llevar la graduación adecuada.
La mayor efectividad del parche es cuando ejercita la visión.
Buenas tardes a mi hija de 2 años le han detectado con la pupila dilatada 7 dioptrias de hipermetropia simetrica en bos ojos, y le han formulado gafas permanentes de 6 dioptrias.
la primera pregunta cuantas dioptrias menos se debe poner a las gafas de lo q sale con la pupila dilatada.
y la segunda es qteniendo en cuenta q es tan.pequeña. Si es buena idea ponerselas todo el tiempo?
Elba,
Cuando la hipermetropía es alta los niños no tienen capacidad para compensar la hipermetropía normal o fisiológica. Por ello, es correcto que si tiene 7 de entrada la pongan 6. Debe llevar las gafas todo el tiempo porque en contra de lo que la gente cree es en estas edades es cuando se está desarrollando su visión y si la imagen que le llega a la retina está desenfocada la maduración del sistema visual es más lenta y podría provocar un a ambliopía u ojo «gandul».
Buenas tardes Doctora, sucede que llevé a mi hija de 4 años al optometra y le realizaron dilatación de pupila, el resultado miopía 1.50, ello me asombra a tal punto que no creo, pues mi hija no se ha quejado de visión borrosa, por el contrario he notado que ve objetos o incluso insectos a distancia lejana. Mi duda es, en caso tal que la graduación de 1.50/sea correcta ello favorece o mejorará la visión. Teniendo en cuenta su edad tiende a subir dicho defecto.
Gracias.
Sara,
Si le dijeron que tenía miopía a los 4 años tu hija ya notará si ve mejor con las gafas o sin ellas. La miopía tiende a aumentar. El problema es si sólo tiene miopía en un ojo porque entonces el no ponerle la gafa hará que se desarrolle un ojo vago.
Mi hija de 5 años tiene gafas desde los 15 meses, tiene miopía y astigmatismo. Empezó con -2,50 y -1,25 y le ha ido subiendo, en la última revisión el mes pasado su oculista nos dijo que su graduación eran -8,25 y -5,75 pero en la receta de las gafas sólo pone -7,50 y -4,50. ¿Por qué lleva menos graduación de la que le corresponde? ¿Es normal que le aumenten siempre las dioptrías? También le han mandado un parche 6 horas diarias en el ojo que ve mejor, pero se queja de que con el parche puesto no ve bien ni siquiera con las gafas ¿es posible que sea por no tener la graduación completa? ¿Cuándo es mejor ponerle el parche? De momento se lo ponemos por la tarde, cuando vuelve del colegio, pero nos han dicho que es bueno ponérselo a primera hora de la mañana porque entonces están menos cansados y usan más el ojo. Muchas gracias
Elena,
Yo te puedo dar mi opinión. Yo prefiero poner la graduación total. La miopía suele aumentar con el crecimiento, por ello es frecuente que la graduación le vaya subiendo. No existe ningún tratamiento que haya demostrado científicamente que sea eficaz en detener la progresión de la miopía en grado sustancial a pesar de los anuncios de tratamientos casi «milagrosos».
Evidentemente, si tiene 8’25 y le ponen 7’50 parte de la mala visión es por no llevar la graduación adecuada.
La mayor efectividad del parche es cuando ejercita la visión.
Hola a mi hijo con 3 años y medio nos dijeron que tenía astigmatismo 1,5, pero como eta pequeño que esperábamos y le volviéramos hacer otra revisión al año. Lo dejamos en olvido porque el no se quejaba de la vista y ahora con 6 años y medio hemos vuelto a ir y le sale 1 dioptria y nos ha recomendado que le pongamos gafas para que se le corrija. Me gustaría que me dieras su opinión, gracias
Mercedes,
Si. A los 6 años yo recomiendo que si tiene 1 dioptria se ponga las gafas
Buenos dias Dra.hace una semana que le llevamos a mi niña de 9 años al oftalmllogo y dijo que tiene estigmatismo hipermetropico y tiene que usar una medida casi de 6. Que tiene una vision pesima. Pero lo que no entiendo ella distingue muy de lejos me muestra diferentes cosas y las describe bien por ello no puedo entender porq tiene una vision de 50% y en otro ojo 10% me duele mucho esta situacion. Quiero preguntarle puedo llevarle a hacerle hacer otra valoracion o las maquinas que usan pueden dañarle mas sus ojos por ser tan continuo, porq si la medida que le dieron esta mal puede dañarle aun mas. Le agradezco mucho su respuesta.
Paola,
Si. lo que tu sientes lo demuestran también muchos padres. Puedes comprobarlo en otro sitio sin problemas. Eso no le va a perjudicar a su visión pero la demora en ponerle las gafas si
mi hijo de 6 anos tenia muchos dolores de cabeza e indicaba que la luz le estorbaba el ojo,lo lleve al oftalmológo e indica que tiene miopía,0.25 en un ojo,pero en el examen computarizado indica que tiene una visión 20-20 en ambos ojos(SI esta es la medida es necesaria los lentes),Me da miedo que al ponerle lentes y no los necesite le dañe la vista.Yo tengo miopía no veo de muy lejos pero ya en edad adulta.
Liseh,
Cuando la miopía es leve se puede tener una buena visión a costa de hacer un poco de esfuerzo. De todas maneras, si sólo tiene 0’25 no es necesario que lleva gafas de momento. Lo más probable es que la miopía le aumente y entonces ya si que será necesario.
Buenos Días, tengo una consulta, yo uso lentes con medida y mi hijo de 4 años que quiere usar lentes tambien, si le compro unos lentes con luna sin medida podría afectar en algo su visión mas adelante, por el momento le compre solo la montura.
Gracias
Saludos
Geraldine,
Utilizas una terminología no habitual para mí. Entiendo que cuando dices medida quieres decir graduación y cuando dices luna quieres decir lente. Si lleva lentes sin graduación si son completamente transparentes no perjudica pero si se rayan o no son totalmente transparentes si.
Buenos días dra.hace una semana llevamos a nuestro hijo de 3 años 11 meses a un examen visual, le hicieron un fondo de ojos,le dilataron las pupilas y nos dijeron que el resultado era -2.50 en cada ojo y que tiene astigmatismo,ya le dieron las gafas pero el niño no quiere usarlas ,dice que ve como un tobogán en el suelo,es eso normal o será que la graduación de las gafas no es la correcta,ese examen es lo suficientemente eficaz para detectar la graduación exacta en un niño que aún no lee,que o a la espera de respuesta, mil gracias
Claudia,
Es posible que le cueste un poco acostumbrarse pero las tiene que llevar. Si ese es el método mas fiable para saber la graduación de un niño.
Hola. Mi hijo tiene muchos dolores de cabeza lleva asi un par de meses y decidi llevarlo a una óptica para que le midiesen la vista. La de la óptica me a dicho que tiene hipermetropia en ambos ojos y astigmatismo 0’50. Tiene 9 años. Me a dicho que necesita que lo vea un oftalmólogo lo antes posible. Mi pregunta es. Me lo an derivado al oftalmólogo pero la cita tarda sobre un mes, queria que me dijeras si seria conveniente llevarlo antes. Aunque sea a un medico privado. Estoy preocupada porque me dijo hay que ponerselas lo antes posible. Asi que no se si esperar o llevarlo antes. Muchas gracias.
Rosa,
Por el hecho de que tenga hipermetropía y astigmatismo no pasa nada por esperar un mes a que lo vea un oftalmólogo a menos que le hayan visto o sospechado algo más.
Buenas noches Dra. Hoy henos llevado a nuestra hija de 2años y 4 meses al oftalmologo.
Todo empezo porque la notamos q metia un poquito el ojo dcho. En la revision de los 2años se lo dije al pediatra y la mando al oftalmologo.
La han mirado y la han dicho que tiene hipermetropia, 5diotrias en dcho y 4,5 en izq. Nos han mandado ponerla gafas de 3 en cada ojo, pero la duda que tengo, mi hija ve motas muy pequeñas en el suelo, e incluso juega a coger las hormiguitas… Y creo q si tuviera tanto no podria hacer eso… Me gustaria saber su opinion.
Un saludo y gracias.
Tanya,
La hipermetropía no significa que el niño vea mal sino que quiere decir que para ver bien necesita hacer un esfuerzo y ese esfuerzo es causa de la desviación. Por eso, necesita las gafas para que vea igual de bien pero sin hacer esfuerzo y entonces se controle mejor la desviación.
Hola mi hijo de 3 años tiene nistagmus congenito y astigmatismo en od 450 y oi 475.
3 oftalmologos le mandaron anteojos de aumento, pero su estimuladora visual me dijo que no se los ponga, que si se los ponia ahora a los 20 años no va a ver nada sin anteojos, me dijo que use los anteojos estenopeicos(con agujeritos). Y los oftalmologos me dijeron que tiene q usar los de aumento todo el dia, que al tener 3 años esta a tiempo de corregir la vision.
No se que hacer, ustedes que me recomiendan ?teniendo en cuenta la edad de 3 años y medio que tiene mi hijo .
Gracias
Valeria,
Por supuesto, tiene que llevar las gafas
Hoy llevamos a mi hijooo de 5 años al oftalmologo y tiene hipermetripia 0,5 y 0,70. Le pusieron gafas para el Cole. Con tan poca hipermetripia va ver igual con gafas que sin gafas el problema Es si fuerza la vista. Crees conveniente que empiece a llevar gafas..?? Gracias
Ana,
Quien ha visitado a tu hijo es quién debe explicarte el por qué las necesita pero en general te puedo decir que se le ponen gafas a un niño si tiene una agudeza visual inferior a la que corresponde por su edad, si desvía un ojo o si la cantidad de dioptrias es diferente entre ambos ojos
Buenas tardes:
A mi hija de 6 años, el oftalmologia infantil, le dijeron que utilice lentes solo por dos meses, para que su ojo derecho llege a 20 y el ojo izquierdo esta bien.
Mi pregunta es: si utiliza lestes a esta edad solo para que se corrija, va utilizar para siempre…
GRACIAS POR SU AYUDA.
Franklin,
Lo siento pero te puedo responder ya que no se cuanto ve tu hija ni que defecto tiene
Hola a mi hijo con 3 años y medio nos dijeron que tenía astigmatismo 1,5, pero como eta pequeño que esperábamos y le volviéramos hacer otra revisión al año. Lo dejamos en olvido porque el no se quejaba de la vista y ahora con 6 años y medio hemos vuelto a ir y le sale 1 dioptria y nos ha recomendado que le pongamos gafas para que se le corrija. Me gustaría que me dieras su opinión, gracias
Mercedes,
Si. A los 6 años yo recomiendo que si tiene 1 dioptria se ponga las gafas
mi hijo de 6 anos tenia muchos dolores de cabeza e indicaba que la luz le estorbaba el ojo,lo lleve al oftalmológo e indica que tiene miopía,0.25 en un ojo,pero en el examen computarizado indica que tiene una visión 20-20 en ambos ojos(SI esta es la medida es necesaria los lentes),Me da miedo que al ponerle lentes y no los necesite le dañe la vista.Yo tengo miopía no veo de muy lejos pero ya en edad adulta.
Liseh,
Cuando la miopía es leve se puede tener una buena visión a costa de hacer un poco de esfuerzo. De todas maneras, si sólo tiene 0’25 no es necesario que lleva gafas de momento. Lo más probable es que la miopía le aumente y entonces ya si que será necesario.
Buenos días dra.hace una semana llevamos a nuestro hijo de 3 años 11 meses a un examen visual, le hicieron un fondo de ojos,le dilataron las pupilas y nos dijeron que el resultado era -2.50 en cada ojo y que tiene astigmatismo,ya le dieron las gafas pero el niño no quiere usarlas ,dice que ve como un tobogán en el suelo,es eso normal o será que la graduación de las gafas no es la correcta,ese examen es lo suficientemente eficaz para detectar la graduación exacta en un niño que aún no lee,que o a la espera de respuesta, mil gracias
Claudia,
Es posible que le cueste un poco acostumbrarse pero las tiene que llevar. Si ese es el método mas fiable para saber la graduación de un niño.
Buenas noches Dra. Hoy henos llevado a nuestra hija de 2años y 4 meses al oftalmologo.
Todo empezo porque la notamos q metia un poquito el ojo dcho. En la revision de los 2años se lo dije al pediatra y la mando al oftalmologo.
La han mirado y la han dicho que tiene hipermetropia, 5diotrias en dcho y 4,5 en izq. Nos han mandado ponerla gafas de 3 en cada ojo, pero la duda que tengo, mi hija ve motas muy pequeñas en el suelo, e incluso juega a coger las hormiguitas… Y creo q si tuviera tanto no podria hacer eso… Me gustaria saber su opinion.
Un saludo y gracias.
Tanya,
La hipermetropía no significa que el niño vea mal sino que quiere decir que para ver bien necesita hacer un esfuerzo y ese esfuerzo es causa de la desviación. Por eso, necesita las gafas para que vea igual de bien pero sin hacer esfuerzo y entonces se controle mejor la desviación.
Buenas tardes, noté que mi hija de 5 años de lejos no leía bien, la llevé al oftalmólogo, la primera visita le hizo una revisión y me dijo que si que parecía que iba justa, me mandó volver con las gotas puestas, le hizo otra revisión y dijo que no lo veía claro, que segun la máquina no necesitaba gafas, pero según la revisión si, me habló de estigmatismo, nos mando volver un par de semanas después sin ponerle gotas, le a vuelto a hacer otra revisión y me dice que tiene miopía 1 Dioptria en uno y 0.75 en otro. Cree que es fiable el diagnóstico? Con estas Dioptrias necesita gafas? Muchas gracias
Susana,
La sistemática de la exploración no parece muy fiable ya que si el mismo oftalmólogo duda, como no vas a dudar tu. Pero en caso de que sea cierta esa miopía si que debería llevar gafas
Buenas tardes, noté que mi hija de 5 años de lejos no leía bien, la llevé al oftalmólogo, la primera visita le hizo una revisión y me dijo que si que parecía que iba justa, me mandó volver con las gotas puestas, le hizo otra revisión y dijo que no lo veía claro, que segun la máquina no necesitaba gafas, pero según la revisión si, me habló de estigmatismo, nos mando volver un par de semanas después sin ponerle gotas, le a vuelto a hacer otra revisión y me dice que tiene miopía 1 Dioptria en uno y 0.75 en otro. Cree que es fiable el diagnóstico? Con estas Dioptrias necesita gafas? Muchas gracias
Susana,
La sistemática de la exploración no parece muy fiable ya que si el mismo oftalmólogo duda, como no vas a dudar tu. Pero en caso de que sea cierta esa miopía si que debería llevar gafas
Hola! Hemos llevado a nuestra hija de 4 años al oftalmólogo y nos han recomendado gafas pero nos quedariamos más tranquilos con una segunda opinión. Le ha detectado hipermetropia: OD ESF 1,5 CIL 0,5 EJE 90 OI ESF 1,5 CIL 0,5 EJE 90. Mi pregunta és, ¿si es mucha graduación por su edad? ¿Y si és obligatorio el uso de gafas para su caso? Gracias
Carla,
La necesidad o no de las gafas depende de varios factores como son la agudeza visual que tiene el niño sin gafas, la existencia de una desviación ocular o estrabismo que puede ser percibido sólo por el oftalmólogo, y de si la corrección óptica prescrita corresponde al total del defecto es una corrección parcial. Por ello, para dar una opinión acerca de su hijo necesitaría explorarlo
Hola! Mi consulta es que tengo una niña de 27 meses,portadora de gafas desde hace 1 año. Hemos ido a la revisión y nos dicen que le ha aumentado la hipermetropía pero que seguirá con la misma graduación de 3’5 en uno y 3 en el otro,hasta junio 2017. Tenía estrabismo dsd pequeña y nos dicen que las lleva para no forzar la vista,es así,claro. Pero a pesar de comententar que la niña frunce mucho el ceño no le aumentan, es un error? O es muy pequeña? No nos han dicho nada de utilizar parches… Gracias
Noelia,
Eso depende de si con las gafas no desvía nada se puede aguantar con menos graduación pero si con las gafas aún desvía habrá que aumentarla
A mi niño de 5 años recién cumplidos le han recetado lentes
su examen salió de la siguiente manera
O.D. esfera 1.25 cilindro -1.25 eje 180
O.I. esfera 1.50 cilindro -1.75 eje 175
estos resultados realmente justifican el uso de lentes? hasta que edad el ojo alcanza su maduración total, es decir, puede que con el paso del tiempo su visión mejore, y ya no sean necesarias los lentes?
que pasa si este grado de astigmatismo es normal para su edad y el niño esta usando lentes? le afecta en su visión mas adelante.
gracias
Linda
Si. Si tu hijo tiene ese astigmatismo es conveniente que lleve las gafas. Como ya he explicado en el blog la graduación de los niños cambia con el crecimiento y el astigmatismo puede aumentar o disminuir. Por eso son necesarias las revisiones periódicas para ir ajustando esas variaciones
Buenos Días, tengo una consulta, yo uso lentes con medida y mi hijo de 4 años que quiere usar lentes tambien, si le compro unos lentes con luna sin medida podría afectar en algo su visión mas adelante, por el momento le compre solo la montura.
Gracias
Saludos
Geraldine,
Utilizas una terminología no habitual para mí. Entiendo que cuando dices medida quieres decir graduación y cuando dices luna quieres decir lente. Si lleva lentes sin graduación si son completamente transparentes no perjudica pero si se rayan o no son totalmente transparentes si.
Hola! Hemos llevado a nuestra hija de 4 años al oftalmólogo y nos han recomendado gafas pero nos quedariamos más tranquilos con una segunda opinión. Le ha detectado hipermetropia: OD ESF 1,5 CIL 0,5 EJE 90 OI ESF 1,5 CIL 0,5 EJE 90. Mi pregunta és, ¿si es mucha graduación por su edad? ¿Y si és obligatorio el uso de gafas para su caso? Gracias
Carla,
La necesidad o no de las gafas depende de varios factores como son la agudeza visual que tiene el niño sin gafas, la existencia de una desviación ocular o estrabismo que puede ser percibido sólo por el oftalmólogo, y de si la corrección óptica prescrita corresponde al total del defecto es una corrección parcial. Por ello, para dar una opinión acerca de su hijo necesitaría explorarlo
Estimada doctora Galán. Me encanta la web y realmente he aprendido mucho con ella.
Pero quisiera hacerle una pregunta personal relacionada con mi hijo, que tiene en la actualidad 10 años. Él tiene miopía con astigmatismo en ambos ojos con -3 y -2,5. Él es un niño que se pasa muchísimas horas delante de una pantalla, ya sea de ordenador o de tablet. Muchas horas, lo reconozco.
La cuestión que te quisiera preguntar es qué tipo de gafas se debe poner.Si unas con esas mismas características, -3 y -2,5 o unas con algo menos, -2,5 y -2. Te lo pregunto porque he oído que eso sería mejor para el niño, pero yo no estoy seguro de ello. Y por otro lado, también te quisiera preguntar por el tipo de lentes, de cristales que debe usar. Muchísimas gracias por su atención.
Luis,
Debe utilizar la graduación correcta, lo que tiene en realidad. Es cierto que los miopes de cerca ven bien aunque lleven menos graduación y si se le pone el total tiene que hacer esfuerzo para enfocar. Pero es el mismo esfuerzo que debe hacer cualquier persona que no tenga ningún defecto óptico. Es bueno que un niño ejercite ese esfuerzo del cristalino para enfocar de cerca, ya que si no lo ejercita si más adelante utiliza lentes de contacto o se opera la miopía no sabrá enfocar bien de cerca porque no lo habrá ejercitado.
Por otro lado existen teorías que consideran que si se pone menos graduación para mirar de cerca, al no necesitar acomodar la miopía no aumenta tanto durante el crecimiento. Sin embargo, eso no ha sido suficientemente demostrado. De manera que hoy por hoy yo considero que un niño debe llevar corregida la graduación óptica que tiene, ni más ni menos.
Apreciada Dra.,
Tengo una niña de 6 años.
Cuando tenía 3 años y medio mediante una retinografía nos dijeron que tenía 5 de hipermetropía en cada ojo y que tenía que llevar gafas (OD 180º -1,00 1,50 EsfVL y OI 180º -0,75 1,50 EsfVL).
Pero también nos dijeron que hasta los 7 años es normal en los niños la hipermetropía y que aún tenía tiempo de desarrollarse por su cuenta, que le iría bajando.
No ha llevado gafas.
Ahora con 6 años, con examen con pupila dilatada, nos han dicho que tiene 3,5 de hipermetropía, es decir que ha bajado por ella misma, y un poco de astigmatismo.
Nos vuelven a recomendar gafas: OD 2,5-0,50×175º y OI 2,5-0,75×35º.
Y mi pregunta es: ¿si ella sola con el crecimiento ha logrado pasar de 5 a 3,5 es realmente necesario ponerle gafas? ¿no tiene tiempo hasta la pubertad de crecer el ojo lo suficiente para corregir el sólo la hipermetropía que tiene?
No muestra ningún síntoma, cansancio, dolor cabeza, estrabismo…
¿No podría ocurrir que al ponerle gafas el ojo deje de «trabajar» para corregirse por si sólo y se quede de por vida con hipermetropía?
¿Hasta que edad se considera que el ojo ya ha crecido todo lo que le toca y ya no es hipermetropía fisiológica?
Y además, ¿porqué le hicieron una retinografía con 3 años para el análisis y ahora sólo una medición con pupila dilatada?
Disculpe tantas preguntas y muchas gracias por su tiempo.
Atentamente.
Monica,
Intentaré aclararte algunas dudas
– Una retinografía no mide las dioptrías sino que es una foto del fondo de ojo. Otra cosa es que como para hacer la retinografía y para medir las dioptrias en un niño paralizándole la acomodación se utilizan las mismas gotas te mencionaran la retinografía
– Las exploraciones de screening se hacen para diagnosticar los problemas que pueden ocasionar déficits más adelante y poner así el tratamiento para evitarlos. No tiene sentido que uno haga la exploración y no quiera hacer el tratamiento. Estas recomendaciones están basadas en los resultados obtenidos tras ver la evolución en miles de niños, y comprobar que el porcentaje de los que evolucionaban mejor era más alto en los que se les había corregido el defecto con gafas que en aquellos en los que no se había corregido. A partir de ahí se hacen las recomendaciones
– La visión que tiene cada ojo depende de como se haya desarrollado más que del número de dioptrias que tenga. Si un ojo no se desarrolla bien en la infancia puede ser que de mayor no vea bien aunque tenga pocas dioptrías
– Evidentemente que el poner las gafas NO detiene el crecimiento ni la evolución hacia corregir el defecto. Es más, está comprobado que grandes defectos ópticos si no se corrigen evolucionan hacia aumentar (no está comprobado en pequeños defectos). Poniéndole las gafas facilitas que esté enfocado sin hacer esfuerzo.
– No puedo ser yo quien decida si tu hijo necesita gafas o no, ya que no lo he visto, pero te aconsejo que todas estas preguntas se las traslades al oftalmólogo que le visita. Debes confiar en él y por tanto hacer lo que te recomiende. Si no te da confianza debes cambiar de oftalmólogo
Hola Doctora!
Quisiera hacerle una consulta. Ayer llevamos a mi hijo de 3 años 9 meses al oftalmólogo porque yo tuve astigmatismo miope (corregido con cirugía refractiva) y mi marido tuvo astigmatismo (también corregido). Resulta que mi bebé tiene astigmatismo, la receta dice:
OD – 2.50 = 2.50 a 100
OI – 2.50 = 2.00 a 85
Para mí los lentes eran fundamentales, sin ellos veía todo borroso, pero para mi marido no… Dice que con ese astigmatismo nuestro hijo no tiene complicaciones para ver y que deberíamos esperar a que entre a la escuela.
Por favor necesito que me ayude. Estoy súper confundida porque igual sufrí con lentes tan pequeña y se lo quisiera evitar a mi hijo, pero por otro lado no quisiera dañar la vista de mi bebé. Será necesario ponerle los lentes ahora? O podremos esperar un par de años?
De antemano muchas gracias por su orientación.
Karen,
Sí, debe llevar las gafas ya. No es un bebé, tiene casi 4 años y tiene astigmatismo miópico.
Buenas tardes.
Mi hijo tiene 11 años y lleva gafas desde las seis. Tiene hiperpetropia y astigmatismo. El problema es que desarrolló ojo vago. Ahora, con gafas,tiene una diferencia pequeña entre los dos ojos,me han dicho que ya no es vago,pero que el otro siempre será el dominante.
Mi pregunta es,podrá operarse con láser cuando sea mayo? Su hiperpetropia es de 2.25 y 1.50 y el astigmatismo de 1.50 y 1.25,sieno la mayor graduación en el ojo que estuvo vago. Utilizó parche con gafas desde los seis hasta los casi 8 años, las horas que nos mandaban.
Muchas gracias por su tiempo.
Laura,
El que se pueda operar de mayor depende de otras mediadas que afectan al grosor y forma de la cornea sobretodo, pero como aún es pequeño y la tecnología evoluciona mucho ya se verá cuando tenga 19 años.
Buenas días, a mi hija de 4 años el oftalmólogo pediatrico le ha diagnosticado hipermetropia. 3 ojo derecho y 1.75 el izq. Todo esto tras dilatar pupilas. Le ha mandado gafas y revisión en 6 meses. Ella no quiere llevar las gafas. Le obligamos para ver la tele y hacer tareas donde tiene que forzar más. En el cole intentan también estar encima de ella para que se las ponga.En 48 horas ya las tenía rayadas. Las pisan, rayan, maltratan y nos estamos planteando que si es necesario llevarlas al cole tan pequeña? Todavía no está en edad de leer ni estudiar. Usted que nos recomendaría?
Myriam,
Si tiene esa hipermetropía tiene que llevar las gafas. Si no las lleva existe el riesgo de que el ojo derecho, el que tiene más hipermetropía se quede gandul y entonces además de llevar las gafas tendrá que llevar parche en el ojo izquierdo.
Hola,mi hija de cuatro años hace cinco meses le sacaron hipermetropia 7’50 y 8’00 y de astigmatismo 1’50 y 2’00 acepto muy bien las gafas y ahora a los cinco meses le gan echo una revision y me dicen que del 100% que deberia ver solo ve un 80% y encima en estos cinco meses le a subido el astimagtismo 1 diotria en un ojo y 0’75 en otro… me la han derivado a otro hospital para que le hagan pruebas de la cornea …pero no nos han dicho mas..ni a que se puede deber ni que tipos de.pruebas son..estamos muy preocupados por lo deprisa que a perdido vista..nos puedes dar una idea de que pudiera ser? Te lo agradeceria muchisimo.
Esperanza,
Un niño de 4 años puede ver un 80% y ser normal. Hay que ver cuánto veía antes. Es correcto que si le sube el astigmatismo le hagan una topografía corneal. No te preocupes, están haciendo lo correcto
Estimada doctora Galán. Me encanta la web y realmente he aprendido mucho con ella.
Pero quisiera hacerle una pregunta personal relacionada con mi hijo, que tiene en la actualidad 10 años. Él tiene miopía con astigmatismo en ambos ojos con -3 y -2,5. Él es un niño que se pasa muchísimas horas delante de una pantalla, ya sea de ordenador o de tablet. Muchas horas, lo reconozco.
La cuestión que te quisiera preguntar es qué tipo de gafas se debe poner.Si unas con esas mismas características, -3 y -2,5 o unas con algo menos, -2,5 y -2. Te lo pregunto porque he oído que eso sería mejor para el niño, pero yo no estoy seguro de ello. Y por otro lado, también te quisiera preguntar por el tipo de lentes, de cristales que debe usar. Muchísimas gracias por su atención.
Luis,
Debe utilizar la graduación correcta, lo que tiene en realidad. Es cierto que los miopes de cerca ven bien aunque lleven menos graduación y si se le pone el total tiene que hacer esfuerzo para enfocar. Pero es el mismo esfuerzo que debe hacer cualquier persona que no tenga ningún defecto óptico. Es bueno que un niño ejercite ese esfuerzo del cristalino para enfocar de cerca, ya que si no lo ejercita si más adelante utiliza lentes de contacto o se opera la miopía no sabrá enfocar bien de cerca porque no lo habrá ejercitado.
Por otro lado existen teorías que consideran que si se pone menos graduación para mirar de cerca, al no necesitar acomodar la miopía no aumenta tanto durante el crecimiento. Sin embargo, eso no ha sido suficientemente demostrado. De manera que hoy por hoy yo considero que un niño debe llevar corregida la graduación óptica que tiene, ni más ni menos.
Hola, mi hijo de 3 años y medio hace un mes de repente empezó a meter el ojo izquierdo, fuimos a un oftalmólogo pediátrico y con ciclopejia mi niño dio 7 en OD y 7.5 en OI, le han puesto gafas 6 en OD y 6.5 en ojo izquierdo, tenía muy poquito de astigmatismo, el niño se ha adaptado perfectamente a las gafas y nos dijo que no se la quitaramos para nada ni siquiera para bañarse en la playa o piscina, incluso lo bañamos o duchamos con ellas y al pobre cuando se las quito para por ejemplo vestirlo le digo que cierre los ojitos.
Pasadas dos semanas desde esta visita fuimos a otro oftalmólogo por tener una segunda opinión y los resultados fueron: Ciclopejia confirmada por esquiascopia OD: 8 – 1.75 A 35º: 0.4 y OI: 9.5 –2 A 5º: 0.4, es decir 0.25 más en el ojo derecho y lo mismo en el ojo izquierdo, nos dijo que tenía más astigmatismo. Dudó sobre las dioptrías que había puesto el anterior oftalmólogo en las gafas y nos ha dicho que se las dejemos pero que en el momento que las pierda o rompa vayamos para graduar de nuevo y ver si modificar los cristales.
Otro resultado que no comprendo bien fue: BINOC: 0.5 PIGASSOU CSG BILATERAL 0.4 VOCALES
Te parece bien las dioptrías puestas en las gafas? Lo importante ahora es impedir que tuerza el ojo para evitar acomodación y por tanto ojo vago pero cual suele ser por tu experiencia la evolución de un niño como el mío, bajarán las dioptrías o incluso pueden subir? Se le corregirá la desviación del ojo?, podría llegar a tener glaucoma al tener tantas dioptrías?.
Muchísimas gracias
Paco,
La graduación es muy diferente porque uno tiene astigmatismo y otro no. Una de ellas es incorrecta.
Hola, mi hijo de 3 años y medio hace un mes de repente empezó a meter el ojo izquierdo, fuimos a un oftalmólogo pediátrico y con ciclopejia mi niño dio 7 en OD y 7.5 en OI, le han puesto gafas 6 en OD y 6.5 en ojo izquierdo, tenía muy poquito de astigmatismo, el niño se ha adaptado perfectamente a las gafas y nos dijo que no se la quitaramos para nada ni siquiera para bañarse en la playa o piscina, incluso lo bañamos o duchamos con ellas y al pobre cuando se las quito para por ejemplo vestirlo le digo que cierre los ojitos.
Pasadas dos semanas desde esta visita fuimos a otro oftalmólogo por tener una segunda opinión y los resultados fueron: Ciclopejia confirmada por esquiascopia OD: 8 – 1.75 A 35º: 0.4 y OI: 9.5 –2 A 5º: 0.4, es decir 0.25 más en el ojo derecho y lo mismo en el ojo izquierdo, nos dijo que tenía más astigmatismo. Dudó sobre las dioptrías que había puesto el anterior oftalmólogo en las gafas y nos ha dicho que se las dejemos pero que en el momento que las pierda o rompa vayamos para graduar de nuevo y ver si modificar los cristales.
Otro resultado que no comprendo bien fue: BINOC: 0.5 PIGASSOU CSG BILATERAL 0.4 VOCALES
Te parece bien las dioptrías puestas en las gafas? Lo importante ahora es impedir que tuerza el ojo para evitar acomodación y por tanto ojo vago pero cual suele ser por tu experiencia la evolución de un niño como el mío, bajarán las dioptrías o incluso pueden subir? Se le corregirá la desviación del ojo?, podría llegar a tener glaucoma al tener tantas dioptrías?.
Muchísimas gracias
Paco,
La graduación es muy diferente porque uno tiene astigmatismo y otro no. Una de ellas es incorrecta.
Buenas tardes. Mi hijo de 20 Medea tiene hipermetropía de 3 en ambos ojos, se lo notamos xk que entos alternamebte ambos ojos aunque mete más el derecho. Mi problema esque nos está costando que se adapte a las gafas. Se que es importante que las lleve pero solo consigo que lo lleve a ratos porque le convenzco, con 20 Meses es difícil hacerle entender que debe llevarlas y el ve igual con ellas que sin ellas x que acomoda. Algún consejo para que se adapte a llevarlas? Gracias de antemano.
Eva,
Primero os tenéis que convencer vosotros de que las necesita para obtener el mejor resultado en el tratamiento de su estrabismo. Segundo comprobar que las gafas no le molestan, que no le apreten, que no le pesen, que no se le muevan y que se sienta guapo y que cada vez que se las quite se las volváis a poner
Buenos días. Tengo un hijo de 3 años que siempre hemos pensado que torcía el ojo pero cuando lo llevamos a revisiones nos dicen que el niño enfoca bien y que es un efecto óptico por el tabique plano. Al empezar el cole la maestra me puso un nota diciendo que metía un ojo. Al llevarlo al oftalmológico nos dice que tiene un micro estrabismo e hipermetropia y que lleve gafas para todo. La graduación es OD Cilindro -0.75 Eje: 160 Esfera lejos 4
OI: Cilindro -0.75 Eje: 1670 Esfera lejos 3.75
Sin embargo me encontre con un oftalmologo con especialidad en estrabismo infantil y tras hacerle pruebas me dijo que pensaba que era un efecto y que la hipermetropia era minima y preferia verlo en 6 meses a ponerle gafas ya…ahora si que estoy liada
Marta,
Yo sin explorarlo no puedo opinar. Pero puedo decirte que el llevar las gafas nunca le hará daño incluso aunque no fuera imprescindible y sin embargo el no llevarlas podría perjudicarle mucho en caso de que fuera cierto el microestrabismo
Saludos doctora! Me impresiona la cantidad de preguntas que tienen los padres en diversos foros o publicaciones, sin embargo, en la consulta muchas veces no dicen ni pío.
Por otra parte, qué tiene de terrible que un niño pequeño lleve gafas. Muchos padres se lo cuestionan por un hecho netamente estético y me parece pésimo.
En todo caso, quería decirle que me agrada que tenga esta disposición para responder cada inquietud y de tener este espacio informativo y que nos cuente desde su experiencia y conocimiento.
Camila,
Si, todos queremos tener un hijo perfecto, pero muchas veces no nos damos cuenta de que negando un problema lo que hacemos es perjudicar al hijo que tanto queremos
Buenas noches doctora,
Tenemos una hija de 4 años, a la que hemos llevado a una revisión oftalmológica porque su padre tiene un ojo vago y nos dijeron que podía haber un factor genético, pero nunca hemos detectado que la niña viese mal. Nos han dicho que tiene astigmatismo y un poco de hipermetropia y que debe llevar gafas siempre. No sabemos si con estos valores es realmente necesario. La ha visto un oftalmólogo, pero no era pediátrico y no sabemos si deberíamos pedir segunda opinión a uno pediátrico.Nos han dicho que el astigmatismo no se corrige, es asi?
Le comentamos los valores que nos ha indicado:
OD vidrio esférico 0.75, vidrio cilíndrico – 1.25, eje 180°
OI 1.00, – 1.50, 170°
Muchas gracias por su atención.
Virginia,
Si, si tiene ese astigmatismo es mejor que lleve las gafas ya
Hola,tengo un bebé albino y quisiera saber a que edad de vida se puede saber si necesita aumento ,el tiene 8 meses y lo vio una oculista y le salio que debe usar -3,sera que ya a los 8 meses se puede saber eso?
Juan Carlos,
Si, se puede saber a cualquier edad. Pero lo que tiene ahora no es lo que tendrá toda su vida. En general si ahora tiene 3 de miopía suele empeorar
Hola,
Mi hija tiene 13 meses y debido a un estrabismo en el ojo derecho la han visitado 2 oftalmólogos (seguridad social y mutua) que le han encontrado 7 dioptrías de hipermetropia en cada ojo. Lo que ocurre es que difieren en la solución: uno le ha recetado gafas con 6,50 y el otro nos ha dicho que sigamos haciendo controles frecuentes pero que es más partidario de esperar hasta los 2 años. Estamos hechos un lío y no sabemos qué hacer.
Gracias.
Montse,
Se le tienen que poner las gafas ya. Sin ninguna duda
Hola! Mi niño de 4 años lleva 3 meses con gafas por miopía(3,75 y 4,25). En la revisión de los 3 meses la semana pasada, la oftalmologo nos dijo que estaba bien graduado pero el niño seguía sin ver bien.
Le hizo una tomografía de coherencia óptica la cual estaba bien. Nos ha mandado unas pruebas neurológicas(potenciales evocados y electroretinograma) la segunda nos ha dicho el neurólogo que en un niño tan pequeño no se le podrá hacer.
Que opina del caso?estamos muy preocupados. Gracias de antemano
Sergio,
Depende de cuanto conteste el niño. A veces no contestan, no porque no vean sino simplemente porque son tímidos y en esos casos hay otros sistemas para valorar la visión.
El electroretinograma se puede hacer en un niño de esa edad. Es importante que lo lleves a un centro donde estén acostumbrados a visitar niños
Hola Dra. Ayer le diagnosticaron astigmatismo alto a mi hijo de 6 años, 3.75 en un ojo y 4 en el otro, el lunes me darán las medidas para las lentillas, pero la dra. dice que no se puede dar toda la medida y debe ser gradual. Me dará un menor medida y verá cuánto aguanta. Esto es correcto? Mi hermana usa lentes y tenía medida 1 y no aguantó, luego le bajaron a 0.50 y los toleró , hoy en día es medida 3. Ella me dice que es correcto que le den menor medida, pero escucho de otros que su medida debe ser la correcta desde el principio. No se qué creer.
Ariana,
Tiene que ser todo de inicio y mejor primero gafas y las lentillas más adelante
Saludos doctora! Me impresiona la cantidad de preguntas que tienen los padres en diversos foros o publicaciones, sin embargo, en la consulta muchas veces no dicen ni pío.
Por otra parte, qué tiene de terrible que un niño pequeño lleve gafas. Muchos padres se lo cuestionan por un hecho netamente estético y me parece pésimo.
En todo caso, quería decirle que me agrada que tenga esta disposición para responder cada inquietud y de tener este espacio informativo y que nos cuente desde su experiencia y conocimiento.
Camila,
Si, todos queremos tener un hijo perfecto, pero muchas veces no nos damos cuenta de que negando un problema lo que hacemos es perjudicar al hijo que tanto queremos
Buenos días,
Mi hija de 11 años (casi 12) se me quejaba de que no veía bien el encerado. La llevé a una óptica y me dijeron que tenía miopía de 1 dioptría en un ojo e 0.50 en el otro, y astigmatismo de 0.5 en uno y 0.75 en el otro, pero para el diagnóstico no le dilataron la pupila, simplemente le miraron con los aparatos que tienen en las ópticas. Le dijeron que tenía que poner gafas todo el día y si quería que para leer no las pusiera. Mi pregunta es: ¿Debería llevarla a un oftalmólogo y le mire los ojos dilatándole la pupila para confirmar el diagnóstico o no es necesario?, ¿Debe llevar las gafas todo el día o no es necesario?
Muchas gracias.
Belinda,
Sí, lo correcto es que la vea un oftalmólogo para que de paso le mire el fondo de ojo al dilatar la pupila. La graduación suele ser similar excepto en pocos casos pero es mucho más exacta con la pupila dilatada.
Belinda,
Sí, lo correcto es que la vea un oftalmólogo para que de paso le mire el fondo de ojo al dilatar la pupila. La graduación suele ser similar excepto en pocos casos pero es mucho más exacta con la pupila dilatada.
Buenos días,
Mi hija de 11 años (casi 12) se me quejaba de que no veía bien el encerado. La llevé a una óptica y me dijeron que tenía miopía de 1 dioptría en un ojo e 0.50 en el otro, y astigmatismo de 0.5 en uno y 0.75 en el otro, pero para el diagnóstico no le dilataron la pupila, simplemente le miraron con los aparatos que tienen en las ópticas. Le dijeron que tenía que poner gafas todo el día y si quería que para leer no las pusiera. Mi pregunta es: ¿Debería llevarla a un oftalmólogo y le mire los ojos dilatándole la pupila para confirmar el diagnóstico o no es necesario?, ¿Debe llevar las gafas todo el día o no es necesario?
Muchas gracias.
Belinda,
Sí, lo correcto es que la vea un oftalmólogo para que de paso le mire el fondo de ojo al dilatar la pupila. La graduación suele ser similar excepto en pocos casos pero es mucho más exacta con la pupila dilatada.
Belinda,
Sí, lo correcto es que la vea un oftalmólogo para que de paso le mire el fondo de ojo al dilatar la pupila. La graduación suele ser similar excepto en pocos casos pero es mucho más exacta con la pupila dilatada.
Hola Doctora, mi hijo de 5 años tiene estrabismo, hicimos tratamiento con parches, ya que tenía la visión del ojo estrabico un poco disminuida, en el último control la doctora evaluó que a raíz del tratamiento equiparó la visión en los dos ojos, mejorando notablemente la del ojo desviado, nos dijo que debe usar gafas con graduación -1.75, por lo menos durante un año. Quisiera saber si el uso de esta graduación tan alta no le afectará la visión a futuro y que tenga que seguir usando gafas a pesar de que corrija el estrabismo. Muchas gracias
Lorena,
Esa graduación es de miopía. Puede ser que se la hayan puesto para forzar la corrección del estrabismo en caso de que desviase para fuera. Pero si en realidad ya tiene miopía eso ya es para toda la vida y lo más probable es que le aumente
Hola,tengo un bebé albino y quisiera saber a que edad de vida se puede saber si necesita aumento ,el tiene 8 meses y lo vio una oculista y le salio que debe usar -3,sera que ya a los 8 meses se puede saber eso?
Juan Carlos,
Si, se puede saber a cualquier edad. Pero lo que tiene ahora no es lo que tendrá toda su vida. En general si ahora tiene 3 de miopía suele empeorar
Hola Doctora, mi hijo de 5 años tiene estrabismo, hicimos tratamiento con parches, ya que tenía la visión del ojo estrabico un poco disminuida, en el último control la doctora evaluó que a raíz del tratamiento equiparó la visión en los dos ojos, mejorando notablemente la del ojo desviado, nos dijo que debe usar gafas con graduación -1.75, por lo menos durante un año. Quisiera saber si el uso de esta graduación tan alta no le afectará la visión a futuro y que tenga que seguir usando gafas a pesar de que corrija el estrabismo. Muchas gracias
Lorena,
Esa graduación es de miopía. Puede ser que se la hayan puesto para forzar la corrección del estrabismo en caso de que desviase para fuera. Pero si en realidad ya tiene miopía eso ya es para toda la vida y lo más probable es que le aumente
Hola, a mi hija con 4 años y bajo ciclopejico le han detectado 5 dioptrias de hipermetropia en cada ojo ademas de un estrabismo a causa de la hipermetropia.
Le han puesto la graduación total en las gafas y el estrabismo queda también corregido.
El oftalmologo nos comenta que en un futuro le bajara la graduacion y mi duda es que si al bajarsela el estrabismo no se le corrija con las gafas.
También me gustaria saber cuantas dioptrias pueden bajarle en un año por ejemplo? Muchas gracias
Lucia,
Sólo le bajará la graduación si la hipermetropía le disminuye. No se puede saber cuanto disminuye cada año ya que depende del crecimiento de su ojo
Hola,tengo un niño de 6 años que le han diagnosticado astigmatismo e hipermetropía.OD: 1.75;-0.50x 14 y OI: 1.75;-0.25×10.La agudeza visual en ambos ojos es de 1.0.
La cuestión es que un oftalmólogo me ha pautado las gafas sin dudarlo y valorar en unos meses y solicité una segunda opinión en la cual otro oftalmólogo me dijo que si no tiene sintomatología podría estar sin la corrección óptica prescrita.
Me gustaría saber si en su caso es mejor ponerle las gafas o no,si le puede perjudicar el no llevarlas o su opinión al respecto.Gracias.
Raquel,
El llevar la graduación que tiene nunca le perjudica. El no llevarla le puede perjudicar en el sentido de que se canse más y le cueste más estudiar
Mi niña tiene 2 años notamos se estrabiaba un ojito hacia adentro, la llevamos le midieron la vista sin dilatar y tambien luego de dilatarle las pupilar, me han dicho que tiene estrabismo acomodativo y le han mandando a usar gafas permanentes. Yo noto que el ojo se le estrabia más cuando esta cansada
Tengo algunas preguntas
Deberá usar gafas toda la vida? o existe alguna esperanza que deje de usarlas o solo la use cuando esfuerce la vista?
Me explicaron que la graduación puedo ir disminuyendo poco a poco.
Con que frecuencia desminuirá la graducación aproximadamente???
OPlga,
No se sabe cuanto ni cuando le disminuirá. Depende del crecimiento de su ojo y de cuantas dioptrias tenga ahora. Es importante que lleve las gafas tofo el tiempo
Hola. A mi hijo de 5 años (hace los 6 en dos meses) le han detectado hipermetropía, me dicen que es muy baja, pero es conveniente poner gafas para q no se canse l derive en un ojo vago.
Lo que me sorprende es que él no tiene mala visión , ve cosas super diminutas tanto de cerca como de lejos.
Usted considera necesario con esta graduación el uso de gafas?
Ojo derecho esférico v.lejana 2
Ojo izquierdo esférico v.lejana 1.
Gracias!
Miriam,
Si, el problema es la diferencia de graduación entre uno y otro que hace que utilice más el ojo izquierdo y pueda dejar vago el derecho
Hola. Tengo una niña con 6 años. En la revisión la pediatra observó que le costaba enfocar las últimas letras,y aunque no presenta ningún síntoma, en revisión oftalmológica con dilatación le detectan hipermetropía con 5 dioptrías en ambos ojos. Le mandan gafas en principio de 3,5 dioptrías, y la sorpresa es que con ellas directamente no ve nada. Volvemos a revisión y diagnostican hipermetropía latente. La dejan sin gafas. Es posible tener tantas dioptrías y no notar absolutamente nada? ¿Cómo corregir algo así si poniendo gafas no es posible?
Lo último que salió en la revisión fue lo siguiente:
av(sc):1 ao
vc=20/20
od: 1, -0,50 a 90 grados
oi: 0,50, -0,25 a 65 grados
Un saludo
Esther,
Lo más probable es que no tuviera las 5 dioptrias.
Buenas noches doctora, mi hijo tiene 1 año 7 meses, él sufrió asfixia perinatal cuando nació, actualmente le diagnosticaron parálisis cerebral espastico y microcefalia, el daño que tuvo fue en los lóbulos frontales y temporales, en sus revisiones siempre ha seguido la luz, a los 6 meses comenzó a seguir objetos y a los 10 meses a observar los gestos de mi rostro, desde ese momento su ojo izquierdo cuando fija la mirada se mueve más hacia la nariz, en su ultima revisión con el oftalmologo, le mandaron lentes con alta graduación od: 5.50, -4.00×170 y oi: 5.50, -4.00×10 y me comentaron que las pruebas las pasa bien pero que no se sabe con exactitud como esta viendo mi bebé, esa es mi duda si no estan seguros porque le mandaron esas graduaciones, para ello le dilataron la pupila y pasaron una luz sobre una tablilla con las diferentes graduaciones, ojala pueda ayudarme a comprender la situación de mi bebé, se que es parte de las secuelas, pero conforme pasa el tiempo noto que ve mejor.
Karla Claudia,
La graduación de gafas que tiene es algo que se sabe con las pruebas que le hacen pero eso no nos dice cuanto ve debido a que se ve con el cerebro y no se puede saber de momento si el daño cerebral que tiene le afecta a su capacidad visual.
Buen día doctora. Mi hijo tiene 4 años. Comencé a notar q un ojito metía hacia adentro para ver tele. Lo lleve al oculista. Tiene hipermetropía un lado 4 dilo trías y del otro 5. Me mando gafas permanentes. Estas gafas serán d por vida???? El dr dice si. No hay posibilidades q mejore su visión? Si su ojo está en desarrollo. No entiendo cómo nunca se quejó d la visión y no nos dimos cuenta La verdad q me angustia mucho la situacion
Antonela,
La hipermetropia suele disminuir con la edad pero es poco probable que desaparezcan las 5 dioptrias. Si no desaparecen cuando sea mayor puede utilizar lentes de contacto u operarse la hipermetropía.
Hola! Mi hijo de 4 años presenta una vista perfecta actualmente, aunque me ha dicho el oftalmólogo que a los 6 años se haga otra revisión, ya que mi marido tiene miopía y puede ser que la herede. ¿Es posible eso si ahora no presenta ningún síntoma? Muchas gracias.
Nati,
Sí, claro que es posible. La miopía aparece durante el crecimiento.
Mi hija de 4 años tiene 5 dioptrias de hipermetropia y un estrabismo acomodativo que con las gafas queda corregido, pero desde hace unas semanas al quitarse las gafas dice que ve doble, la doctora me dice que es el proceso porque el ojo con estrabismo esta cogiendo fuerza y tambien manda su imagen al cerebro, me gustaria saber su opinion, si realmente puede ser un proceso y desaparecerá la vision doble con el tiempo. Por otro lado, le vendria bien alguna terapia visual para mejorar el problema?
Gracias
Tamara,
Si, es correcto lo que te ha dicho tu doctora.
Es mejor que no haga ninguna terapia visual porque incluso podría agravar la visión doble.
Buenos días. Lo primero es comentar lo clara y fácil de entender que es su web y le doy las gracias por ello. Tengo una niña de 9 años y le han diagnosticado 0.25 y 0.50 de miopía. Ella nunca se ha quejado de nada , se le acercó por mero control rutinario. La pregunta es sencilla , si ma miopía no se frena más que con hábitos saludables y aún así su progresión es inevitable . Realmente las gafas son necesarias cuando realmente ella no se queja de falta de visión? Gracias.
Manuel,
Depende de cuanto vea. Puede ser que su agudeza visual sea inferior a la normal aunque ella no se queje y entonces necesita gafas. Si tiene una agudeza visual normal (eso lo sabe el oftalmólogo cuando la explora) no es necesario que las lleve, pero si que hay que hacer controles porque la miopía que aparece en la edad escolar tiende a aumentar.
Hola doctora buenas noches, mi hijo de 3 años 10 meses usa lentes con una graduación de 1,5 en el ojo derecho y 5 en el ojo izquierdo.. me asusto porque si el.niño no tiene sus lentes puestos es muy notorio el estravismo más en el.ojo izquierdo y cuando se pone sus lentes controla muy bien, mi pregunta es, siempre le pasará eso? O se le irá quitando con el tiempo ? Tiene solamente 3 semanas usando sin ningún problema sus lentes, no sé los quita solo para dormir o para limpiarlos.. son indicados por un oftalmólogo me comentó que se puede operar después de 23 años de edad, antes no se puede ?
Lizeth,
Tiene que llevar las gafas constantemente. Cuando sea un poco más mayor podrá utilizar lente de contacto. La hipermetropia puede disminuir pero sería muy improbable que desaparezca. La cirugía se podría realizar a partir de los 19 años siempre que la hipermetropia se mantuviera estable.
Buenas doctora. Notamos que mi hijo de 4 años metió el ojo derecho unas cuantas veces hacia dentro. Esto solo duró un rato pero desde entonces no quedé tranquila y lo llevé a una oftalmóloga. La vision de lejos del niño es muy buena(80%)y la doctora no consiguió ver que el niño metiera el ojo hacia dentro. En el fondo de ojos que le hizo salio una hipermetropia que segun ella, si no existiera el antecedente de que el niño doblara el ojo no le mandaría gafas de momento, pero como le contamos que el niño metió el ojito unas cuantas veces, ella ve indicado mandarselas y así evitar que el estrabismo vaya a más.
Opina usted igual, ve indicado ponerle gafas al niño sin que haya vuelto a torcer el ojo y sin tener la graduación necesaria?
La graduación que le ha mandado es el siguiente: Esfera 2 Cilindro 0,75 Eje 115 (ojo derecho) Esfera 1 Cilindro 0.75 Eje 105. Creo que en el fondo de ojos salio 1.85, no es mucha graduación, le perjudicará a su vista? La hipermetropia a medida que el niño va creciendo se podria corregir, se le priva esta posibilidad al niño por llevar gafas sin que su visión lo necesite.
Atenta a su valiosa respuesta
Lidia,
Si, es mejor que lleve las gafas ya que eso evitará que el Estrabismo se manifieste con mayor frecuencia. Si la hipermetropía le ha de disminuir lo hará igualmente tanto si lleva las gafas como si no.
Hola Alicia,
Mi hija de 4 años acaba de ser diagnosticada con 6 dioptrias de hipermetropía y 1 de astigmatismo en los dos ojos. Es normal que le gradúen las gafas con solo la mitad de lo que tiene ??
Saludos y muchas gracias
Isa,
Yo tiendo más a poner toda la graduación pero hay quien prefiere ponerlo de forma progresiva. Cada técnica tiene sus ventajas e inconvenientes.
A mi hija le diagnosticaron a los 6 años una hipermetropía de 2 y 1,25, le dilataron la pupila con una gota en cada ojo, le pusieron gafas con esta corrección, ahora casi un año después hemos ido a otra clínica con muy buena reputación a hacer revisión, y le dilataron con 1 gota cada 5 minutos 3 veces en cada ojo y la graduación ha salido diferente esta vez 3 dioptrias en cada ojo, la oftalmologa me me dijo q no hacía falta q llevase las gafas ya q no tiene dolor de cabeza, pero yo le he dicho q desde el día q se las puso hace un año no se las quita, así q me ha recetado 1,5 en cada lente, me gustaría saber cual es su opinión, gracias
Sonya,
Si la niña tiene buena visión, no tiene síntomas de cansancio visual y no desvíalos ojos es correcto corregir la hipermetropía de forma parcial.
Hola.
Quisiera saber si para la primera revisión oftalmologica de un niño de 4 años es aconsejable que le vea un oftalmologo pediatrico o puede verle cualquier oftalmologo.
He notado que a veces se acerca mucho libros para ver detalles, le molesta el sol…
En mi ciudad buscando oftalmologo pediatrico solo existen 2 especializados en oftalmologia pediatrica por lo cual la lista de espera es inmensa.
¿Puedo llevarlo a un oftalmologo no especializado con igual confiabilidad?
Ester,
Evidentemente es mejor llevarlo a un oftalmólogo pediátrico, ya que es más fácil que un niño de cuatro años colabore en la exploración si los tests están adaptados a su edad y si tanto el oftalmólogo como el personal auxiliar están acostumbrados a tratar con niños.
Hola Alicia,
Mi hija de 4 años acaba de ser diagnosticada con 6 dioptrias de hipermetropía y 1 de astigmatismo en los dos ojos. Es normal que le gradúen las gafas con solo la mitad de lo que tiene ??
Saludos y muchas gracias
Isa,
Yo tiendo más a poner toda la graduación pero hay quien prefiere ponerlo de forma progresiva. Cada técnica tiene sus ventajas e inconvenientes.
Hola doctora,
Quisiera hacerle una consulta. He llevado a mi hijo de 10 meses al oftalmólogo porque alguna vez le vemos que mete un poco el ojo, a veces el derecho otras el izquierdo y no siempre, y yo pensaba que podía ser normal a los 10 meses, porque lo hace a veces si y a veces no, pero a pesar de la corta edad lo quise llevar por asegurarme y confirmar si tenía estrabismo o no. Me han dicho que tiene atigmatismo( yo llevo gafas por lo mismo desde los 3 años) OD 1.00 de esfera y -1.75 de cilindro y eje 178. OI 0.75 -1.50 Y 174 de eje. Me ha dicho que debo ponerle gafas aunque tenga 10 meses Y a los 2 meses de llevarlas volverlo a ver a ver si sigue haciendo lo de meter de vez en cuando un ojo o el otro, me dice que seguramente eso lo hace porque necesite gafas y que al ponerselas se le corregirá eso. Mi pregunta es: con 10 meses y con las diotrias que le he dicho es obligatorio que le ponga gafas o puedo esperarme a que el niño tenga 1 año y medio o 2 para que sea más consciente de que tiene que llevar gafas, ahora tan pequeño no se como voy a hacer para que no se las quite. Pero ante todo si las necesita por obligación pues se tendrá que acostumbrar porque lo que no quiero que por no ponerselas dentro de un año tenga el doble de dioptrías. Le puede aumentar mucho y sería perjudicarle si me espero a que sea un poquito más mayor?
Gracias de antemano doctora
Brice,
La verdad es que esa graduación es muy poco. Desde mi punto de vista puede esperar a ponerle las gafas más adelante.
A mi hija le diagnosticaron a los 6 años una hipermetropía de 2 y 1,25, le dilataron la pupila con una gota en cada ojo, le pusieron gafas con esta corrección, ahora casi un año después hemos ido a otra clínica con muy buena reputación a hacer revisión, y le dilataron con 1 gota cada 5 minutos 3 veces en cada ojo y la graduación ha salido diferente esta vez 3 dioptrias en cada ojo, la oftalmologa me me dijo q no hacía falta q llevase las gafas ya q no tiene dolor de cabeza, pero yo le he dicho q desde el día q se las puso hace un año no se las quita, así q me ha recetado 1,5 en cada lente, me gustaría saber cual es su opinión, gracias
Sonya,
Si la niña tiene buena visión, no tiene síntomas de cansancio visual y no desvíalos ojos es correcto corregir la hipermetropía de forma parcial.
Buen día doctora. Mi hijo tiene 4 años. Comencé a notar q un ojito metía hacia adentro para ver tele. Lo lleve al oculista. Tiene hipermetropía un lado 4 dilo trías y del otro 5. Me mando gafas permanentes. Estas gafas serán d por vida???? El dr dice si. No hay posibilidades q mejore su visión? Si su ojo está en desarrollo. No entiendo cómo nunca se quejó d la visión y no nos dimos cuenta La verdad q me angustia mucho la situacion
Antonela,
La hipermetropia suele disminuir con la edad pero es poco probable que desaparezcan las 5 dioptrias. Si no desaparecen cuando sea mayor puede utilizar lentes de contacto u operarse la hipermetropía.
Hola doctora,
Quisiera hacerle una consulta. He llevado a mi hijo de 10 meses al oftalmólogo porque alguna vez le vemos que mete un poco el ojo, a veces el derecho otras el izquierdo y no siempre, y yo pensaba que podía ser normal a los 10 meses, porque lo hace a veces si y a veces no, pero a pesar de la corta edad lo quise llevar por asegurarme y confirmar si tenía estrabismo o no. Me han dicho que tiene atigmatismo( yo llevo gafas por lo mismo desde los 3 años) OD 1.00 de esfera y -1.75 de cilindro y eje 178. OI 0.75 -1.50 Y 174 de eje. Me ha dicho que debo ponerle gafas aunque tenga 10 meses Y a los 2 meses de llevarlas volverlo a ver a ver si sigue haciendo lo de meter de vez en cuando un ojo o el otro, me dice que seguramente eso lo hace porque necesite gafas y que al ponerselas se le corregirá eso. Mi pregunta es: con 10 meses y con las diotrias que le he dicho es obligatorio que le ponga gafas o puedo esperarme a que el niño tenga 1 año y medio o 2 para que sea más consciente de que tiene que llevar gafas, ahora tan pequeño no se como voy a hacer para que no se las quite. Pero ante todo si las necesita por obligación pues se tendrá que acostumbrar porque lo que no quiero que por no ponerselas dentro de un año tenga el doble de dioptrías. Le puede aumentar mucho y sería perjudicarle si me espero a que sea un poquito más mayor?
Gracias de antemano doctora
Brice,
La verdad es que esa graduación es muy poco. Desde mi punto de vista puede esperar a ponerle las gafas más adelante.
Buenas tardes,
Hemos llevado a mi hija de 7 años al oftalmólogo porque en el colegio notaban que no seguía lo escrito en la pizarra y le costaba completar las tareas escritas. Habíamos notado que se acercaba mucho los libros para leer y que aun sabiendo leer bien para su edad rechazaba hacerlo. También se frota mucho los ojos por lo que ha tenido varios orzuelos en ambos ojos desde que comenzó el curso.
Lo cierto es que en el oftalmólogo sólo le han visto 1 dioptría de astigmatismo en cada ojo con la pupila dilatada. La agudeza visual era normal. El oftalmólogo dudaba que estas dioptrías tuvieran que suponerle un problema pero dejaba abierta la posibilidad de ponerle gafas por los síntomas, con muchas dudas y el optometrista no nos recomendaba ponerle gafas a pesar de los síntomas, por lo que tenemos la duda de si debemos ponerle gafas o no. ¿podría aconsejarnos? Gracias de antemano
Sobre el texto anterior, perdone mi error la dioptría es de hipermetropía no de astigmatismo.
Jose Luis,
Si, es mejor ponerle gafas aunque sea sólo durante una temporada porque las gafas le relajaran parte del esfuerzo que debe de hacer para ver de cerca y le ayudarán en todo lo que represente esfuerzo visual.
buenas tardes doctora una consulta mi hijo de 4 años y 10 meses de edad a sido diagnosticado hace 5 meses con una graduación:
AV SC: 20/80 RETINOSCOPIA OD: 1.75-3.25*10 AV 20/30
AV SC:20/60 RETINOSCOPIA OI: 1.50-2.25*5 AV: 20/30
el problema es que cuando se le volvio a tomar la AV con su correccion despues de 5 meses el OD arrojo 20/70 y el OI: 20/60
se le tomo nuevamente la retinoscopia y arrojo:
OD: 1.50-3.00*180 AV 20/50
OI: 1.25-2.25*180 AV 20/30
entiendo que la hipermetropia tienda a bajar y lo que vario mas significativamente es solo el eje mi pregunta es:
es normal que cambien de eje tan repentinamente?
o puede ser incierto el diagnostico del primer oftalmologo?
… y una ultima pregunta se considera ojo gandul con estas agudezas visuales… considerando que no mejora mas en el ojo derecho y cual seria el tratamiento? gracias disculpe tantas preguntas
Alex,
No hay tanta diferencia en el eje ya que es lo mismo 0 que 180 significa horizontal por tanto al inicio estaba en 0 y luego 5 y 10 que es casi horizontal también. No, de momento no es ojo gandul sólo tiene que llevar las gafas.
Hola mi bebé de 9 meses tiene estrabismo y le mandaron a usar gafas para que se arreglen.. es así porque me parece muy pequeño mi bebé porfavor ayúdeme
Karen,
Si, si tiene hipermetropia tiene que llevar gafas pero si con ellas no se soluciona le tendrán que operar.
Hola, mi hijo tiene 3 años y medio. En la visita al optalmologo le detectaron astigmatismo OD. Cilindro – 2,00. Eje 70. Esférico y lejana 0,50. OI cilindro – 1,75. Eje 110. Esférico y lejana 0,50. Le han mandado gafas y revisión al año. A él le cuesta ponérselas dice que ve mejor sin gafas, puede ser que hasta que no se acostumbre vea mejor sin ellas? Es recomendable las gafas con esa edad y esa graduación? Gracias
María,
Si la prescripción es correcta debe llevar las gafas. Si no las quiere llevar debes volver al oftalmólogo para que compruebe si las gafas son correctas.
Hola,
llevé a mi hijo de 4 años al oftalmólogo a una revision rutinaria. Me dijo que tenía 0.75 de astigmatismo en un ojo y en el otro nada.
Me comentó que podíamos ponerle gafas ahora o hacer revisiones cada seis meses para ver la evolución.
Yo tengo miopía, astigmatismo y ojo vago, de pequeña los oftalmólogos que me vieron decían que era mejor esperar a ponerme gafas porque mi visión global era buena. cuando me las pusieron ya era más mayor y había perdido mucha visiòn. No me gustaría que a mi hijo le pasase lo mismo por retrasar ponerle las gafas.
Cuál es su recomendación?
Muchas gracias.
Marina,
El ponerle las gafas no le va a perjudicar nunca y sin embargo el no ponérselas si podría perjudicarle, por lo tanto ya que se le ha diagnosticado es mejor que lleve las gafas.
Buenas tardes Doctora!
Quería hacerle unas preguntas , fuimos al oftalmologo
Mi hija de 7 años le salieron estos resultados, en la Cicloplejia
OD: 5.00; -1.00 x170
OÍ: 2,75 ; -0,50 x180
Agudeza visual 0,9 en ambos ojos. Comer no desvía. FO normal, bien delimitadas
Le manda estas gafas:
OD: 3.00; -1.00 x170
OÍ : 2,75; -0,50 x 180
Mi hija ve bien, según ella. La verdad que nunca se ha quejado de ver mal. Y claro ,en principio, ella no quiere gafas. Y habíamos pensado en que las llevara por la tarde solo en casa. Estaría bien así?
Y también, si ponemos gafas , aunque ella ve bien, no interferimos en si se le puede disminuir la hipermetropía ?, que se supone que tienen todos niños, aunque no tan elevada.
Muchas gracias por su atención.
Susana,
Con ese defecto debe llevar gafas todo el día y sobretodo en clase y con todas las pantallas. Si la hipermetropia le ha de disminuir lo hará igualmente aunque lleve gafas.
Buenas tardes Doctora!
Quería hacerle unas preguntas , fuimos al oftalmologo
Mi hija de 7 años le salieron estos resultados, en la Cicloplejia
OD: 5.00; -1.00 x170
OÍ: 2,75 ; -0,50 x180
Agudeza visual 0,9 en ambos ojos. Comer no desvía. FO normal, bien delimitadas
Le manda estas gafas:
OD: 3.00; -1.00 x170
OÍ : 2,75; -0,50 x 180
Mi hija ve bien, según ella. La verdad que nunca se ha quejado de ver mal. Y claro ,en principio, ella no quiere gafas. Y habíamos pensado en que las llevara por la tarde solo en casa. Estaría bien así?
Y también, si ponemos gafas , aunque ella ve bien, no interferimos en si se le puede disminuir la hipermetropía ?, que se supone que tienen todos niños, aunque no tan elevada.
Muchas gracias por su atención.
Susana,
Con ese defecto debe llevar gafas todo el día y sobretodo en clase y con todas las pantallas. Si la hipermetropia le ha de disminuir lo hará igualmente aunque lleve gafas.
Buenos días
Acabo de salir de la óptica con mi hija de 7 años recién cumplidos y me han dicho que tiene 0,5 y 0,75 de miopía
Nunca se ha quejado y dice que ve bien incluso que en el cole estaba sentada al final y veía bien el encerado
Ella no quiere poner gafas. Es necesario? Y en el caso de serlo tendría que ser todo el día?
Gracias
Dilvia,
Probablemente ve bien a costa de hacer más esfuerzo para enfocar. Es poca miopía pero es mejor que las lleve ya que está en la edad en la que la miopía suele aumentar.
Hola Dra. El día de hoy han diagnosticado a mi niña de 9 años 11 meses con miopía OD -1 OI con -2 pero al checarla con la máquina se le determina un astigmatismo alto de 2.50 en OD y de 3.50 OI. Con un médico me dicen q debe usar toda la graduación y en tres meses se volverá a revisar para una posible terapia visual y en otro lado me sugieren q se le ponga menos para q lo tolere pues al ponerle todo se descontrola y se marea mucho. Honestamente me asusta esa graduación de astigmatismo, no sé q pensar, me atemoriza mucho que siga avanzando o q mi niña pierda la vista, realmente me tiene preocupada y con miedo, ella nunca a usado lentes. Que me recomienda? Mil gracias 🙂
Nancy,
Si no tolera toda la graduación se le puede poner menos y en unos meses subírsela.
Buenos días, Dra. Galán:
Mi duda y preocupación es respecto al avance de la miopía. Mi hijo de 8 años ha pasado de tener a comienzos de noviembre 2’5 dioptrías a 3’5 a finales de febrero (4 meses). Anteriormente, le sucedió igual, en abril de 2019 tenía 1’25 y pasó a las 2’5 de noviembre. ¿Es normal? Contrario a lo que pueda parecer, no utiliza ordenador ni dispositivos móviles, no los usa, aunque lee mucho, se pasa el día entre libros, y siempre que lee se quita las gafas. ¿Le puede estar perjudicando el quitárselas y debería llevarlas siempre puestas, aunque sea para leer?
Muchas gracias por su web y ayuda.
Ismael,
Es frecuente que la miopía aumente mucho en estas edades. No influye el hecho de que lleva más o menos las gafas. En la actualidad se están probando algunos tratamientos a base de gotas que parece que frenan la progresión.
Buenos días, Dra. Galán:
Mi duda y preocupación es respecto al avance de la miopía. Mi hijo de 8 años ha pasado de tener a comienzos de noviembre 2’5 dioptrías a 3’5 a finales de febrero (4 meses). Anteriormente, le sucedió igual, en abril de 2019 tenía 1’25 y pasó a las 2’5 de noviembre. ¿Es normal? Contrario a lo que pueda parecer, no utiliza ordenador ni dispositivos móviles, no los usa, aunque lee mucho, se pasa el día entre libros, y siempre que lee se quita las gafas. ¿Le puede estar perjudicando el quitárselas y debería llevarlas siempre puestas, aunque sea para leer?
Muchas gracias por su web y ayuda.
Ismael,
Es frecuente que la miopía aumente mucho en estas edades. No influye el hecho de que lleva más o menos las gafas. En la actualidad se están probando algunos tratamientos a base de gotas que parece que frenan la progresión.
Muchas gracias por su pronta respuesta, intentaremos que la revisen lo antes posible. El oftalmólogo que habló conmigo en febrero dijo que si éramos muy estrictos con los parches, la niña recuperaría bastante vista. El otro día, cuando nos aplazaron la cita, imprimí de internet un gráfico de los que usan para graduar a los niños y hasta medí la distancia para hacerle la prueba y ver si estaba mejorando algo y sin las gafas no veía ni la primera línea siquiera, así que vista no parece que haya recuperado. ¿Hay alguna otra cosa que podamos hacer para recuperar el ojo?
Gracias
Olga,
Lo que tienes que ver es cuánto ve con las gafas puestas. El parche no le hace disminuir la miopía, lo que cura el parche es el ojo gandul.
Buenas tardes, mi niña de 6 años ha sido diagnósticada con astigmatismo,ojo derecho s – 0.25 c – 3.50 a 180
Ojo izquierdo s 0.75 c- 3.25 a 170
Nos dicen que va a precisar una graduación de 6 o más en uno de sus ojos. Mi consulta es si es preferible lentes para uso permanente o de contacto en estos casos?
Maria,
De momento tiene que llevar en gafas lo que realmente tiene ahora. Más adelante ya se verá si le aumenta y cuando sea más mayor podrá llevar lentes de contacto o operarse.
Buenas noches:
A finales de febrero diagnosticaron a mi hija de 4 años recién cumplidos con cinco dioptrías de miopía en el ojo izquierdo, el ojo derecho está bien, no necesita gafas. Le mandaron usar gafas para todo y nos dijeron que le tapásemos el ojo bueno todo el día, incluso por la noche, con un parche adhesivo que solo debíamos cambiar cuando se le despegara. Nos dieron cita para volver a verla el 5 de mayo. Hemos cumplido el tratamiento a rajatabla, y eso que los primeros días la niña no veía apenas nada ni siquiera con las gafas. Lleva el parche de continuo y, aunque con gafas creemos que ha mejorado, el otro día le hicimos una prueba sin gafas y no veía prácticamente nada, lo que nos preocupa bastante. La cosa es que con la pandemia nos han retrasado la cita a finales de junio y no sabemos qué hacer ¿usted cree que debemos seguir con las gafas y tapándole el ojo hasta que la vean? ¿Debemos quitarle el parche?
Gracias
Olga,
Sin las gafas seguirá viendo muy mal, lo que hay que valorar es cuánto ha ganado con las gafas al llevar el parche. El máximo de tiempo que se puede llevar continuadamente un parche es una semana por año de vida, por lo que si tiene 4 años te la deberían revisar al mes. Intenta que te la revisen como urgencia, ya que si le quitas el parche por ti misma, podría perder todo lo que ha ganado. Quítaselo sólo por la noche y que te la visiten de urgencia.
Muchas gracias por su pronta respuesta, intentaremos que la revisen lo antes posible. El oftalmólogo que habló conmigo en febrero dijo que si éramos muy estrictos con los parches, la niña recuperaría bastante vista. El otro día, cuando nos aplazaron la cita, imprimí de internet un gráfico de los que usan para graduar a los niños y hasta medí la distancia para hacerle la prueba y ver si estaba mejorando algo y sin las gafas no veía ni la primera línea siquiera, así que vista no parece que haya recuperado. ¿Hay alguna otra cosa que podamos hacer para recuperar el ojo?
Gracias
Olga,
Lo que tienes que ver es cuánto ve con las gafas puestas. El parche no le hace disminuir la miopía, lo que cura el parche es el ojo gandul.
Hemos ido al oftalmologo porque mi hija de 11 años decía, que con un ojo, veía la pizarra borrosa.
Con los dos veía bien, pero le preocupaba porque con uno mal.
Nos han dado estos resultados
OD: -o.5 a 5•
OÍ: -0,75, -0.75 a 65•
Nos han dicho que las gafas no son necesarias, que son opcionales, que su opinión es volver en un año a ver qué tal.
Que hacemos? Compramos gafas para prevenir? O es peor? Gracias
Eli,
No, no peor no es. Yo creo que a los 11 años y se queja de ver la pizarra borrosa si se pone las gafas verá bien. Por tanto es mejor que las lleve.
Buenos días Doctora,
Mi hija de 4 años le han diagnosticado en el OD cilindro -0.50 y eje 155° y el el OI cilindro -2 y eje 25° . De miopía le han diagnosticado como neutra. En ningún momento ha mostrado problemas para ver las cosas ni de lejos ni de cerca. Podría darme su opinión en cuanto a ponerle gafas o no? Nos han vuelto a citar para revisión en 4 meses. Gracias de antemano.
Begoña,
Si, es mejor que le pongas las gafas porque el problema lo tiene sobretodo en ojo izquierdo y podría quedarle gandul.
Hola mi hija de 4 años tiene hipermetropía 2, mi pregunta es, me a dicho el oftalmologo q debo ponerle gafas y con eso se le corregirá, mi pregunta es si se las debo poner o esperar un poco?
Elena,
Si la llevas al oftalmólogo, él la explora y considera que las tiene que llevar es él el que más sabe sobre tu hija. Llevarlas nunca le perjudicará y el no llevarlas puede ser que si lo haga.
Hola buen día hace dos meses lleve mi hijo de 5años al oftalmólogo porque se pegaba mucho al televisor a los cuadernos. Me parecía raro en el examen le salieron que tiene miopía y astigmatismo O.D -10.00 cil -125×88° O.I -11.00 con -075×78° le mandamos a hacer los lentes y son bastantes gruesos ver a mi hijo así me da mucha tristeza porque siento que es mucho para el mi pregunta es si se podrá ir curando
Yirexi,
En algunos casos la miopía infantil podría disminuir pero es poco frecuente y 11 dioptrías sería imposible. Podrá llevar lentes de contacto o se podrá operar más adelante.
Buenas tardes:
Mi hija de 8 años se quejaba de dolores de cabeza y falta de visión, la llevamos al oftalmólogo y aprovechamos para llevar a nuestro hijo de 5 años a revisión. Les dilataron a los dos la pupila y les hicieron distintas pruebas. El resultado… 1.75 de hipermetropía la niña y el niño prácticamente lo mismo. EL oftalmólogo nos indicó que era necesario ponerle gafas a los dos y hacerles revisiones periódicas para evaluar los progresos y que con un poco de suerte en unos años podríamos quitárselas.
Ayer fuimos a recoger las gafas de los dos a la óptica y desde entonces se quejan de que ven mejor sin gafas que con ellas, sobre todo de lejos. En la óptica nos dicen que se tienen que acostumbrar a la graduación porque están acomodados, que pasen cuatro o cinco días con ellas y volvemos para hacerle algunas pruebas de visión.
¿Deberían de ver bien con las gafas o tenemos que revisar la graduación?
¿Pueden causarle daño estos días con las gafas?
Muchas gracias.
Un saludo
Soledad,
No les pasa nada por esperar 3-4 días pero es raro que a esa edad se quejen si la graduación está bien hecha.
Hola doctora el papá de mi bebe padeció de estrabismo convergente al nacer fue operado y corregido, nadie más de sus hermanos heredó esta condición ni los hijos de sus hermanos, ahora yo me encuentro embarazada nadie en mi familia padece esta condición que tan probable es que mi bebé nazca con ello?
Clawina,
Un 5%.
Dra buenos días, mi hijo de 5 años tiene hipermetropía, desviación y astigmatismo. Inicialmente fué OD E 2.75 C -1.50 × 180° y OI E 3.75 C -2.00 ×0
Empezaron con la mitad de la totalidad para que el niño fuera gradualmente adaptandose. Ahora después de y meses usando esa graduación me dijeron que tenía que ponerle su totalidad OD E 5.00 C -1.50 ×180 OI E 5.75 C -1.50 x 180 Me parece muy significativa la cantidad, me puedes dar tu opinoón. Este problema de visión dismonuye con el uso de gafas? Es muy pequeño para usar tanta cantidad ? Le pasa algo a su retina, se puede dañar con estos números de graduación de gafas ? Gracias por tu atención. Atte. Susana Gonzalez
Susana,
Si desvía hacia adentro tiene que llevar toda la graduación de hipermetropia que tenga. Si desvía hacia afuera podría llevar un poco menos siempre y cuando su agudeza visual sea buena.
Dra Buenos días,
Mi hija tiene tres años y medio y en el último examen de dilatación de pupila le han detectado hipermetropia de 4,5 y 5. Nos han recomendado ponerle lentes permanences para ayudar a corregir pero el oftamologo no ha dicho que el uso es solo temporal ya que si le ponemos lentes desde ahora lo corregirá con el tiempo.
Es cierto que el uso de lentes es necesario es este caso? No empeorará la vista de nuestra niña con el tiempo?
Gracias por tu atención.
Att Marcela
Marcela,
Sin ver a la niña sólo te puedo decir que si tiene 4,5 y 5 es mejor que lleve las gafas. Las gafas nunca le van a perjudicar y el no llevarlas puede ser perjudicial para ella.
Buenos días. Mi hijo lleva gafas por hipermetropía desde los 3 años. Le diagnosticaron 5 en cada ojo y 1 de astigmatismo tb en cada ojo pero le graduaron las gafas con 3 y el astigmatismo correspondiente. Ahora le hemos hecho revisión en un oftalmólogo que no es el suyo habitual porque con la pandemia no estaba y nos ha dicho que ahora con 6 años tiene 4,5 en cada ojo y que el subiría la graduación a 4 para que tenga el 100% de visión ya que con la graduación actual de 3 ve el 90%. Sería correcto o debemos esperar a que lo vean en la clínica habitual? Mi duda surge si nos dan dos soluciones diferentes,y en una nos dicen que aumentemos 1 dioptría y en la otra nos dicen que continúe cómo está con 3. Sería posible una opción intermedia de 3,5 para que no los ojos «estén más cómodos» pero que no le suponga excesivo aumento? Muchas gracias.
Carolina,
Las necesidades visuales a los 6 años son mayores que a los 3 por lo que es correcto que le aumenten la graduación.
Buenas tardes,
Hemos llevado a mi hija de 7 años al oftalmólogo porque en el colegio notaban que no seguía lo escrito en la pizarra y le costaba completar las tareas escritas. Habíamos notado que se acercaba mucho los libros para leer y que aun sabiendo leer bien para su edad rechazaba hacerlo. También se frota mucho los ojos por lo que ha tenido varios orzuelos en ambos ojos desde que comenzó el curso.
Lo cierto es que en el oftalmólogo sólo le han visto 1 dioptría de astigmatismo en cada ojo con la pupila dilatada. La agudeza visual era normal. El oftalmólogo dudaba que estas dioptrías tuvieran que suponerle un problema pero dejaba abierta la posibilidad de ponerle gafas por los síntomas, con muchas dudas y el optometrista no nos recomendaba ponerle gafas a pesar de los síntomas, por lo que tenemos la duda de si debemos ponerle gafas o no. ¿podría aconsejarnos? Gracias de antemano
Sobre el texto anterior, perdone mi error la dioptría es de hipermetropía no de astigmatismo.
Jose Luis,
Si, es mejor ponerle gafas aunque sea sólo durante una temporada porque las gafas le relajaran parte del esfuerzo que debe de hacer para ver de cerca y le ayudarán en todo lo que represente esfuerzo visual.
Buenas tardes, mi niña de 6 años ha sido diagnósticada con astigmatismo,ojo derecho s – 0.25 c – 3.50 a 180
Ojo izquierdo s 0.75 c- 3.25 a 170
Nos dicen que va a precisar una graduación de 6 o más en uno de sus ojos. Mi consulta es si es preferible lentes para uso permanente o de contacto en estos casos?
Maria,
De momento tiene que llevar en gafas lo que realmente tiene ahora. Más adelante ya se verá si le aumenta y cuando sea más mayor podrá llevar lentes de contacto o operarse.
Buenos días,
A mi hijo de 4 años le detectaron hipermetropía de 4,5 y 5 y le graduaron las gafas a 4,5 en los dos ojos… desde que se las ponemos nos dice que solo ve bien de cerca y que de lejos no tanto. Vemos que estás gafas son como unas lupas y nos da miedo que al ponérselas todo el tiempo nos le afecte la vista de lejos.
Es realmente necesario en estos casos poner las gafas todo el tiempo? O solo ponerlas cuando el niño tenga que ver de cerca?
Tememos a que nuestro hijo vea todo demasiado grande con este tipo de lentes y mal acostumbre la vista general solo para un problema que se tiene que corregir para la visión cercana.
Muchas gracias
Edilberto
Edilberto,
No, el que tú lo veas más grande no significa que tu hijo también ya que significa que sin gafas lo ve mas pequeño. Si la gafa esta bien graduada las tiene que llevar para todo.
Dra. Si me puede orientar por favor.
Mi hija acaba de cumplir 8 años y hace un par de meses comenzó ocasionalmente a desviar su ojito derecho hacia afuera. Consulte hace 3 semanas con una oftalmologa infantil y me dijo que tenia estrabismo, y la receta dice OD: esf 2,50 cil 2,25 x 10* y OI: esf 2,25 cil 1,50 x 170* DDP 55mm.
Ella me dijo astigmatismo, estrabismo y no recuerdo si era miopía o hipermetropía, una de las dos.
Le mande a hacer los lentes y me quede espantada porque dice que no ve nada con lentes, ve borroso y le molestan mucho, yo me los puse y me quede muy asombrada porque tienen mucho aumento.
Jamás noté ninguna falla porque ella lee muy bien, tiene excelente desempeño escolar y nunca nos dimos cuenta.
Hoy pedí una segunda opinión y la oftalmologa me confirmó que efectivamente los lentes estaban bien indicados.
Existe manera de corregir estas alteraciones visuales? Cirugías o solo lentes? Los lentes mejoran la visión solo cuando se usan o también en el largo plazo puede ir disminuyendo su alteración visual? Es bueno iniciar con lentes con tanto aumento? La perjudicará en el futuro?
Tengo muchas dudas, se que tiene que usarlos porque dos médicos me dijeron pero quiero saber sin estas condiciones se pueden corregir o solo empeorarán al ir avanzando la edad? Como la mayoría de los casos la graduación va aumentando ya iniciar con tanta intensidad me da susto.
Muchas gracias por sus consejos, realmente son escasos los médicos que se dan el tiempo de explicar en un lenguaje fácil de entender lo que sucede y las expectativas de los tratamientos.
María José,
Primero debes mirar el signo que pone delante del esférico. Si pone es hipermetropia, si pone – es miopía. La miopía tiende a aumentar, es decir a empeorar y la hipermetropia tiende a disminuir, es decir a mejorar. La niña debería ver bien después de llevar las gafas un par de días seguidos. Hay que ver si con las gafas el estrabismo se corrige o si se tendrá que operar.
Doctora, a mi hija de 7 años le acaban de detectar miopía y astigmatismo los resultados fueron Od -1.75x 0.75 a 10°,
OI -2.0 x0.25 a 15°,dp lejos 62mm
Me gustaría saber su opinión es una miopía muy elevada a sus edad, aumentará mucho, es posible que disminuya
Daniela,
No, no es muy elevada, no va a disminuir. Lo más probable es que aumente.
Buenos días
Acabo de salir de la óptica con mi hija de 7 años recién cumplidos y me han dicho que tiene 0,5 y 0,75 de miopía
Nunca se ha quejado y dice que ve bien incluso que en el cole estaba sentada al final y veía bien el encerado
Ella no quiere poner gafas. Es necesario? Y en el caso de serlo tendría que ser todo el día?
Gracias
Dilvia,
Probablemente ve bien a costa de hacer más esfuerzo para enfocar. Es poca miopía pero es mejor que las lleve ya que está en la edad en la que la miopía suele aumentar.
Dra Buenos días,
Mi hija tiene tres años y medio y en el último examen de dilatación de pupila le han detectado hipermetropia de 4,5 y 5. Nos han recomendado ponerle lentes permanences para ayudar a corregir pero el oftamologo no ha dicho que el uso es solo temporal ya que si le ponemos lentes desde ahora lo corregirá con el tiempo.
Es cierto que el uso de lentes es necesario es este caso? No empeorará la vista de nuestra niña con el tiempo?
Gracias por tu atención.
Att Marcela
Marcela,
Sin ver a la niña sólo te puedo decir que si tiene 4,5 y 5 es mejor que lleve las gafas. Las gafas nunca le van a perjudicar y el no llevarlas puede ser perjudicial para ella.
Buenos Dias
lleve al oftalmologo a mi hijo de 12 años, el tienes astigmatismo y miopia lleva lentes desde los 5 años tenia 2.75 en un ojo y el otro 3.00 pero resulta q despues de un año que paso revision sus ojitos han subido de medida ahora tiene 3.00 y 3.25 y me han mandado que le hagan una prueba de corneas y aparte le han recetado unas gotas AZELASTINA. Digame por favor es grave lo que tiene me esta asustando ya que esta en la computadora todo el dia por motivos de estudios. le agradecere mucho su respuesta. bendiciones
Sandra,
No, un aumento de 0,25 no es grave.
Buenas, desde hace dos semanas mi hijo lleva gafas para la hipermetropía a tiempo completo. Al quitárselas para el baño o momentos puntuales, tuerce los ojos. La optometrista me comenta que es algo normal, hasta que el cerebro se adapte a la visión. Es normal, que tuerza los ojos cuando antes no lo hacía, desde que se quita las gafas?? Mil gracias
Sara,
No, normal no es. Probablemente estaba iniciando lo que se llama un estrabismo acomodativo, producido por el defecto óptico de la hipermetropía.
Si no lleva las gafas, y quiere ver nítido hace esfuerzo para enfocar y ese esfuerzo desencadena el estrabismo.
Antes de llevar las gafas veía borroso y no hacia el esfuerzo de enfoque, pero ahora se ha acostumbrado a ver bien con las gafas y al quitárselas quiere ver igual de bien y por eso hace el esfuerzo y aparece el estrabismo. Debes llevar al niño a un oftalmólogo especializado en estrabismo, no a un optometrista.
Hola hace dos semanas fuimos al oftalmólogo con mi hija de casi tres años porque notabamos que a veces desviaba un ojo hacia dentro, nos dijeron que tenía un estrabismo acomodativo y que tenía hipermetropía con dos dioptrias en el ojo izquierdo que es el que más desviaba y 1 dioptria en el derecho.
Ya hace una semana que lleva las gafas y aunque al principio note mucha mejoría respecto al tema de desviar el ojo, ahora hay días que lo sigue desviando aún con la gafa puesta, sobre todo al final del día. Y cuando se quita las gafas por ejemplo para bañarse lo desvía muchísimo también. Esto es normal? O debería volver al oftalmólogo para que revisen si todo está bien? Gracias
Sandra,
Si, eso es normal. Tienes que esperar un poco más.
Buenas tardes doctora
A mi hijo de 6 años le han diagnosticado Ambliopia e hipermetropia en el ojo derecho. Con 5,5 dioptrias ( 5,5 ESF -0,75/165º), quería saber si a tu criterio con gafas y uso de parches podría mejorar. A si mismo quería consultarte si es normal que no se lo hayan detectado hasta esa edad que le hicieron revisión pediatrica. Con 4 años no le revisaron la vista y nosotros tampoco le habíamos notado nada. Me siento culpable pensando que no hayamos visto nada.
Patricia,
Lo importante no es lo que hubieras podido hacer sino lo que vas a hacer ahora. No tengo datos para opinar. Depende de la visión que tenga ahora con gafas y el horario de parche y si lo cumple bien o no.
Buen día! Mi hijo en feb 2020 con 5 años le recetaron por hipermetropia Vision lejana OD 6.75 Cil -100 -160 OI 5.25 Cil – En Octubre 2020 luego de hacer uso de parches 2 hs por dia alternando cada dia un ojo y ejercicios ortópticos me dicen que ha empeorado y debe cambiar los lentes por vision lejana OD 7,5 Cil -075 -160 OI 6 Cil -050-170 me he quedado desconcertada esperaba que con lentes y parche mejorara es normal que empeore o podría tratarse de otra cosa? Gracias
Carolina,
En primer lugar los parches 2 horas alternos no sirven para nada. La hipermetropía no suele empeorar, lo que muchas veces sucede es que la primera vez que le ponen las gotas para ver toda la graduación que tiene no acaba de salir toda la que tiene en realidad y después al cabo de un tiempo de llevar las gafas cuando le vuelven a poner las gotas entonces sale un poco más pero es la que ya tenía de antes.
Hola doctora el papá de mi bebe padeció de estrabismo convergente al nacer fue operado y corregido, nadie más de sus hermanos heredó esta condición ni los hijos de sus hermanos, ahora yo me encuentro embarazada nadie en mi familia padece esta condición que tan probable es que mi bebé nazca con ello?
Clawina,
Un 5%.
Buenos días,
A mi hijo de 4 años le detectaron hipermetropía de 4,5 y 5 y le graduaron las gafas a 4,5 en los dos ojos… desde que se las ponemos nos dice que solo ve bien de cerca y que de lejos no tanto. Vemos que estás gafas son como unas lupas y nos da miedo que al ponérselas todo el tiempo nos le afecte la vista de lejos.
Es realmente necesario en estos casos poner las gafas todo el tiempo? O solo ponerlas cuando el niño tenga que ver de cerca?
Tememos a que nuestro hijo vea todo demasiado grande con este tipo de lentes y mal acostumbre la vista general solo para un problema que se tiene que corregir para la visión cercana.
Muchas gracias
Edilberto
Edilberto,
No, el que tú lo veas más grande no significa que tu hijo también ya que significa que sin gafas lo ve mas pequeño. Si la gafa esta bien graduada las tiene que llevar para todo.
Hola doctora, hace pocos días fui a un oftalmólogo en una consulta de una plaza comercial y ya que mi hija me acompañaba le hicieron una evaluación a su vista, en esa ocasión el doctor nos dijo que la visión de mi hija era buena pero como usaba mucho la computadora en sus clases online sería bueno que usara lentes con filtro. A la semana fuimos a buscar los lentes y mi sorpresa fue que los lentes de mi hija tenían aumento de 0.5 en cada ojo y la persona de mostrador nos dijo que eso era normal, que eso ayudaba al músculo del ojo a descansar y que le haría muy bien usarlos, cuando le dijimos que el doctor dijo que sus ojos estaban muy bien ella dijo que para que no se le cansarán los ojos a los niños les suelen recetar lentes con poco aumento para usar computadoras . A nosotros nos pareció muy extraño y hasta llegue a pensar que lo hicieron para vender un lente que posiblemente no necesitaba. La señorita del mostrador insistía una y otra vez en el descanso del músculo del ojo, a mi parecer creo que era el discurso que le enseñaron para convencer a los clientes pero realmente estoy extrañado. En la consulta el doctor si nos dijo claramente que mi hija tenía buena vista y que no necesitaba lentes. Ahora no entiendo cómo pasamos de esa situación a que mi hija por «prevención» de cansancio ocular deba usar lentes con aumento. Le pido por favor que me pueda orientar en esto por favor. Gracias.
Daniel,
Si la niña ve bien y no se cansa en el esfuerzo visual no necesita llevar gafas.
Buenos días, mi hijo tiene 5 años, ya hace 1 año que nos parecía que su visión no era perfecta de lejos así que le llevamos al oftalmólogo, pero no colaboró mucho y me pospusieron la revisión hasta que cumpliese los 5 años. Hace una semana le dilataron la pupila y tiene miopia en ambos ojos, 2 dioptrías en cada uno y 0,25 dioptrias de astigmatismo en el ojo derecho. Nos han dicho que le pongamos gafas de momento sólo para el colegio y para ver la televisión. Nuestra duda es ¿si se las ponemos ya podemos, sin quererlo, acelerar el crecimiento de sus dioptrias? ¿o es al contrario y si no le ponemos las gafas le aumentará más rápido? Que nos recomienda que debemos hacer?
Aida,
Si tiene 5 años y 2 dioptrías de miopía tiene que llevar las gafas. Si no lleva las gafas ve mal. Si la miopía le ha de aumentar le aumentará igualmente tanto si lleva gafas como si no.
Mi hija de tres años acaba de empezar a llevar gafas. Tiene miopía, 2,25 en un ojo y 3,75 en el otro, también tiene una dioptría de astigmatismo. Tenemos que taparle el ojo que ve mejor tres horas cada día y volver dentro de seis meses. Mi pregunta es ¿debe llevar las gafas siempre o solo para ver de lejos, la pizarra, la tele etc? De cerca la niña ve bien. He oído que si los ojos se acostumbran a llevar gafas siempre, suben las dioptrías ¿es verdad?
Muchas gracias
Emma,
No, lo que has oido no es cierto. Sí, tiene que llevar las gafas siempre. Lo único que taparle un ojo 3 horas y no controlarle hasta los 6 meses me parece mucho tiempo.
Buenas tardes,hoy he llevado a mi hija de 6 años por primera vez a una óptica para una revisión ya que he notado que cuando hace los deberes se acerca exageradamente a la hoja para leer o ver lo que hace, pero he notado que solo lo hace con los deberes y no con todo lo demás, ella ve hasta la mínima hormiga caminar, al llevarla me han dicho que tiene hipermetropía de 0,50 en cada ojo y que necesita llevar gafas. Mi pregunta es… ¿En realidad es necesario llevar gafas?
Marisol,
Si solo tiene 0,50 en cada ojo podrías esperar, pero corrígele la posición ya que eso son malos hábitos que le pueden perjudicar.
Muchas gracias por su pronta respuesta. Me tranquiliza mucho lo que me dice, ya que temía que pudieran aumentarle las dioptrías. ¿Debería llevarla a revisión antes? ¿Cuántas revisiones debe hacer al año? El parche se lo ponemos cada día por la tarde, después de salir del cole.
Emma,
La revisión es para saber si al llevar el parche le mejora la visión y ya no necesita ponerse más.
Hola. Mi niña tiene 10 años y ya hace casi tres años que usa lentes por miopía. En abril fue necesario llevarla a chequeo ya que manifestó nuevamente problemas para enfocar. El médico encontró que su miopía había pasado de -2.75 a -4.0 en cada ojo. Recientemente he notado que la niña al quitarse las gafas del rostro tiende a meter el ojo derecho hacia la nariz y eso me inquieta.
Deysa,
Pues debes llevar a la niña de nuevo al oftalmólogo y debes seguir revisiones periódicas ya que la miopía tiende a aumentar.
Hola doctora, hace pocos días fui a un oftalmólogo en una consulta de una plaza comercial y ya que mi hija me acompañaba le hicieron una evaluación a su vista, en esa ocasión el doctor nos dijo que la visión de mi hija era buena pero como usaba mucho la computadora en sus clases online sería bueno que usara lentes con filtro. A la semana fuimos a buscar los lentes y mi sorpresa fue que los lentes de mi hija tenían aumento de 0.5 en cada ojo y la persona de mostrador nos dijo que eso era normal, que eso ayudaba al músculo del ojo a descansar y que le haría muy bien usarlos, cuando le dijimos que el doctor dijo que sus ojos estaban muy bien ella dijo que para que no se le cansarán los ojos a los niños les suelen recetar lentes con poco aumento para usar computadoras . A nosotros nos pareció muy extraño y hasta llegue a pensar que lo hicieron para vender un lente que posiblemente no necesitaba. La señorita del mostrador insistía una y otra vez en el descanso del músculo del ojo, a mi parecer creo que era el discurso que le enseñaron para convencer a los clientes pero realmente estoy extrañado. En la consulta el doctor si nos dijo claramente que mi hija tenía buena vista y que no necesitaba lentes. Ahora no entiendo cómo pasamos de esa situación a que mi hija por «prevención» de cansancio ocular deba usar lentes con aumento. Le pido por favor que me pueda orientar en esto por favor. Gracias.
Daniel,
Si la niña ve bien y no se cansa en el esfuerzo visual no necesita llevar gafas.
Buenas noches, tengo un niño de 5 años que el oftalmólogo le detecto hipermetropía ( 1,75 y 2). Hoy le hemos puesto las gafas y le molesta porque de lejos ve borroso. Me dijeron que las podía llevar todo el día , pero me da miedo porque dice que de lejos no ve bien con las gafas. No se si ponerle solo por leer, deberes, television…
Gracias
Sara,
De momento que se las ponga sólo para leer hasta que se vaya acostumbrando y si en un mes no se acostumbra debes llevarlo de nuevo al oftalmólogo.
Buenos días. A mi nene de 10 años le recetaron anteojos x miopía (-1,5) en ambos ojos. Ya le hicimos los lentes con vidrio bluecut ya que nos dijeron que es mejor si está mucho tiempo con el celular y play. Mi pregunta es: debe usar los anteojos todo el tiempo o solo cuando esté frente a los dispositivos? Y otra pregunta sería: si el no usarlos todo el tiempo puede hacer que aumente su graduación? Muchas gracias!
Jaquelina,
Si, es mejor que los use todo el tiempo.
Buenos días doctora.
A mi hijo de 4 años le acaban de detectar 0.75 de astigmatismo en un ojo y 1.75 en el otro. Su agudeza visual nos han dicho q es del 100%.
Nos dicen que debe llevar gafas todo el tiempo.
Considera acertado el criterio? Podría llevarlas solo para tareas escolares dado q él ve perfectamente? Graciss
Raquel,
Sí, estoy absolutamente de acuerdo.
Hola acabamos de ir al oftalmologo con nuestra hija de 8 años. La niña solo veía las dos filas más grandes, en la tercera ya fallaba. Al mirarla con la máquina sale que tiene 0% de deficiencia, que debería ver bien. Tras asegurarse que no era por falta de de la niña(y así es la niña colaboraba en todo) y la hemos llevado al confirmar que hay cosas que leemos los demás perfectamente y a ella no puede. Le han dilatado las pupilas y mismo resultado en principio debería ver bien pero no es así..
A que puede ser debido? No tenemos solución de momento..
Juan
El oftalmólogo tiene que seguir investigando si hay algún problema en la retina o el nervio óptico que no se vea por la simple inspección. Otra posibilidad es que no sea fiable lo que la niña cuenta y simplemente quiera llamar la atención.
Buenas noches doctora. Una consulta , a mi hijo de 7 años le diagnosticaron miopía: od – 1,50
Oi. – 1,25 – 0,50 x 5
Qué significa esto último de o,50? Tiene que usar todo el día los lentes? Cuando ve pantalla es mejor o peor usar lentes?
Muchas gracias!
María,
0,50 es astigmatismo. Es mejor que use las gafas constantemente y para cualquier tipo de pantalla mucho mejor.
Hola:
Mi hija de 5 años acudió por una especie de papiloma palpebral al oftalmólogo. Le realizaron un examen visual y en el informe pusieron AVsc: 0,8/1dif
AutorR: -0,50-1.00×100(grados)//-1,00-0,75×73(grados). ¿Qué significa?
No le dijeron nada de ponerse gafas pero la niña va a hacer 6 años y estoy detectando que no ve bien de lejos.
Raquel,
Significa que tiene miopía y astigmatismo y esas son las gafas que necesita.
Hola,a mi hijo de 6 años y medio le vieron con cicloplejia que tiene hipermetropía y graduación de 6,25 en el ojo derecho y 5,25 en el ojo izquierdo.Estamos ojiplaticos ya que el niño lee bien y nunca se ha visto ningún síntoma ni queja de dolor de cabeza y semenjantes.Recetan gafas de 4 y 3 dioptrias.El oftalmologo me dijo que tiene que llevar las gafas durante la jornada en el cole,para tv y deberes y el óptico me dijo todo el rato.Pasa algo si se las quita en momentos de menor concentración,para jugar por ejemplo?Le perjudicaría?
Por otra parte qué opina de la terapia visual?El óptico me ha hablado que puede irle bien pero el oftalmologo no me dijo nada de esto.
Al tener diferencia en la graduación entre un ojo y el otro tiene el ojo vago?El oftalmologo creo que dijo que no pero he leído que puede suceder!En el ojo derecho tiene 80% de agudeza visual.
Que evolución podemos esperar?Basta con las gafas o hay que añadir algo más ya? tenemos revisión en 4 meses para ver si le van a poner parche…
Gracias
Greta,
Es mejor que lleve las gafas para todo. No, no tiene que hacer ningún tipo de terapia visual.
Hola doctora lleve a mi hijo de 7 años a una óptica ya que quería que le hicieran unos lentes para protejerlo de la luz azul de la computadora por las clases, le realizaron el examen y me dijeron que tenía hipermetropía, le mandaron lentes con esta graduación OD 0.5 -0.25 x180 y OI. 0.25 esf.
Mi pregunta es solo con ese examen de ver las letras pueden diagnosticarlo o deben realizarle algún otro estudio? Y si usa los lentes y no los necesita puedo afectar su visión?. Gracias
Lizett,
Esta es una graduación mínima, desde mi punto de vista innecesaria si el niño ve bien y no tiene síntomas.
Hola doctora lleve a mi hijo de 7 años a una óptica ya que quería que le hicieran unos lentes para protejerlo de la luz azul de la computadora por las clases, le realizaron el examen y me dijeron que tenía hipermetropía, le mandaron lentes con esta graduación OD 0.5 -0.25 x180 y OI. 0.25 esf.
Mi pregunta es solo con ese examen de ver las letras pueden diagnosticarlo o deben realizarle algún otro estudio? Y si usa los lentes y no los necesita puedo afectar su visión?. Gracias
Lizett,
Esta es una graduación mínima, desde mi punto de vista innecesaria si el niño ve bien y no tiene síntomas.
Hola doctora, lleve a mi Hija de 5 años al optometrista y le diagnosticaron la siguiente graduación O.D 0.25 -0.50×175 y O.I. 1.50 -3.50×177 a lo que la optometrista me sugirió ponerle una graduación más baja siendo que era la primera vez que utilizaba lentes y podria sufrir de mareos y dolor de cabeza y le dejó O.D -0.25×175 y O.I 0.75 -2.25×175, ahora tengo la inquietud de que si esos lentes le estarán sirviendo de algo, o necesito que me ajusten los lentes a la graduación diagnosticada, mil gracias!
Julieta,
De momento que lleve esas gafas y en 6 meses que le pongan la graduación total.
Hola Doctora,
Lleve a mi hija de 4 años a control por hipermetropía de 4.50 y 5.00 y los lentes los usa hace 6 meses. Cuando nos remitieron los lentes además de hipermetropía, tenía astigmatismo en solo un ojo de -0,50.
Lo que nos preocupa es que la hemos llevado nuevamente a control y después de solo 6 meses de usar los lentes nos dicen que ahora tiene astigmatismo en los dos ojos de -1.00 y -1.25.
Queremos saber si es el porte de estos lentes que le ha generado además de la hipermetropía el astigmatismo a nuestra hija?
Tenemos temor de poner lentes demasiado fuertes y que en vez de ayudarle nos le genere problemas suplementarios.
Mil gracias por su ayuda!
Marcela,
No, los lentes no le producen astigmatismo. El astigmatismo depende de cómo le crezca el ojo.
Hola Dra.
Me dirijo a usted para resolver una duda acudi a comprar unos lentes para mi hijo,me comentaron que la graduación que necesita es muy alta y que su astigmatismo no le permite distinguir bien, me indicaron que si le ponen su graduacion al 100% esto podría provocarle dolor de cabeza y mareo por lo cual únicamente le pondrían la mitad de la graduación pero mi duda es si le servirán los lentes únicamente con la mitad de la graduación o acudo nuevamente para pedir que sea completa
Vianey,
Los niños toleran muchas dioptrias, en uno o dos días se adaptan bien. A menos que sea mayor de 6 ponle todo.
Buenas doctora,
Mi hija ha visitado hoy el oftalmologo con 3 años, ya que en la revisión del niño sano no respondía a nada sobre la vista. Nunca le hemos visto que fuerza la vista ni en la guardería tampoco y le han detectado cilíndrico -2 eje 180 en un ojo y cilíndrico -2 eje 165 en otro, nos han mandado ponerle gafas y revisión en 2 meses. Sería recomendable ponerle las gafas desde ya y todo el tiempo que sea posible? O esperar a ver si le cambia en 2 meses?
Muchas gracias de antemano.
Antonio,
Si tiene 2 dioptrias de astigmatismo lo correcto es ponerle las gafas ya.
Hola Dra. ¿Son eficaces las lentillas Mysight para frenar el avance de la miopía en niños? En la óptica me las han recomendado pero mi oftalmólogo no me dijo nada de esa posibilidad así que no sé qué pensar. Gracias
Elena,
Los estudios serios que existen al respecto han mostrado una cierta eficacia, pero menor a la eficacia que se obtiene con el tratamiento con gotas de atropina al 0’001%.
Hola Dra, me gustaría saber su opinión.
Mi hijo tiene gafas desde los 4 años por hipermetropia de 8 dioptrías en cada ojo, resultado de la dilatación de pupilas. Año y medio después, tras la dilatación tiene 9.25 dioptrías en cada ojo. Pero su oftalmólogo considera seguir con la graduación de 8 ya que sus ojos tienen más fuerza además que ha ganado visión tanto con gafas como sin ellas. Por ello, quisiera saber su opinión de su aumento cuando parece que todo va bien.
Y otra pregunta es si cree qué podríamos ponerle lentillas para hacer deporte.
Muchas gracias
Elena,
Se le podrían poner lentillas si fuese necesario pero es muy pequeño y tampoco creo que haga deporte de alto esfuerzo. El mantenerle las 8 dioprias depende de si tiene buena visión con ellas o no.
Hola doctora, lleve a mi Hija de 5 años al optometrista y le diagnosticaron la siguiente graduación O.D 0.25 -0.50×175 y O.I. 1.50 -3.50×177 a lo que la optometrista me sugirió ponerle una graduación más baja siendo que era la primera vez que utilizaba lentes y podria sufrir de mareos y dolor de cabeza y le dejó O.D -0.25×175 y O.I 0.75 -2.25×175, ahora tengo la inquietud de que si esos lentes le estarán sirviendo de algo, o necesito que me ajusten los lentes a la graduación diagnosticada, mil gracias!
Julieta,
De momento que lleve esas gafas y en 6 meses que le pongan la graduación total.
Hola, a mi hija de 6 años le han diagnosticado hipermetropía y astigmatismo y le han mandado una corrección óptica 1-1eje 20 en un ojo, y en el otro 1-1 eje 160, y revisión a los 4 meses.
Mi pregunta es: ¿estás diotrias pueden disminuir? ¿Tiene que llevar las gafas todo el día puestas?
Lidia,
Eso te lo habrá dicho tu oftalmólogo. En principio tiene que llevarlas casi siempre y si, la parte de hipermetropía puede disminuir.
Hola doctora. Hemos tenido una revisión en el optometrista,mi hija tiene 7 años, le han hecho todas las pruebas con máquinas tan modernas y las preguntas de letras y números de toda la vida. Y me han dicho q tiene q usar gafas para el cole y para leer. A la salida me ha confesado q ha mentido en las pruebas, porque le hacia ilusion llevarlas. Tema aparte de lo q tuve q hablar con ella por la mentira, en que medida puede interferir en la decisión de necesitar gafas? Se puede engañar a las preguntas claro esta, pero no a las máquinas imagino q el optometrista se daria cuenta, no lo se. Porque hablare con él mañana. Seria lo correcto volver hacer las pruebas? Muchas gracias!
Cecilia,
Quién en realidad se da cuenta de si lo que contesta el niño coincide con las pruebas objetivas es el oftalmólogo. Ves al oftalmólogo antes de ponerle las gafas pues él determinará si independientemente de lo que conteste tiene algún defecto visual.
Hola! A mi hijo de seis años lo llevamos al oftalmólogo y me dijeron que tenía astigmatismo las cifras que me dieron para hacerle las gafas son:
OD esférico +1 cilíndrico -2 eje 180
OI esférico +0’5 cilíndrico -1 eje 180
Mi duda es si es correcto que lleve las gafas todo el día y por otro lado, si es posible que llevando las gafas ahora el problema mejore y pueda dejar de llevarlas en algún momento, no se si aún está en tiempo de que el ojo se corrija con su crecimiento.
Gracias
Sí, tiene que llevarlas habitualmente. Si las lleva evitará que se le cree un ojo gandul, a pesar de que mantenga las mismas dioptrías. A los 6 años le puede cambiar la graduación tanto para aumentar como para disminuir.
Hola.
A mi hijo de 4 años le han diagnosticado astigmatismo.
Para lejos
OD
Cilindrico -0.75 Eje 165°
OI
Cilindrico -0.50 Eje 160°
Mi pregunta es ¿es una dioptría baja? ¿Es necesario que las use durante todo el día o en actividades específicas? ¿el grado del eje que significa?
Gracias
Bibiana,
Realmente es muy poquito. No es imprescindible que lleve las gafas.
Buenas tardes, lleve al oftalmólogo a mi hija de 7 añitos,el oftalmólogo me dijo que necesita lentes porque no ve bien la el número chico. Yo dudo que necesite lentes porque mi hija ve bien, lee bien, escribe bien y no se está acercarse para leer, yo la veo bien. Pero no entiendo porque el doctor me dice que necesita lentes, le pregunté y me dijo que no ve bien la letra que puso en la pantalla, porque cuando lee libros son pequeñas las letras normal lo lee, quisiera que me explique si me estoy equivocando al pensar así. Lo que no entiendo porque mi hijita tiene que utilizar lentes si ve bien claro, solo que no vio bien en la pantalla del doctor.
Cindy,
Si la llevas al oftalmólogo es por si él detecta que tenga algo que tú no has visto. Él ha detectado que tiene un problema aunque tu no hayas notado síntomas.
Hola, doctora:
Mi hija tiene tres años y en diciembre, en la última revisión de niño sano, el pediatra nos derivó a oftalmología. Allí nos dijeron que tenía hipermetropía y astigmatismo, (5 y 8’5 dioptrías) y nos mandaron gafas para todo y volver en tres meses. Hemos ido y ahora nos dicen que tiene que seguir con las gafas, pero que además hay que taparle el ojo que ve mejor con un parche adhesivo seis horas cada día porque tiene un ojo vago y volver otra vez en tres meses para comprobar la agudeza visual. Hace cuatro días que le estamos poniendo el parche y es una tortura, llora, protesta y dice que no ve, cosa que hemos comprobado que es cierta, hoy venía mi madre, por la que tiene locura, andando por la calle y la niña no la reconoció hasta que la tuvo casi delante. Estamos muy preocupados, las gafas son las mismas, pero es ponerle el parche y ella quejarse de que no ve, pensábamos que lo decía para quitárselo, pero hoy hemos comprobado que es cierto que no ve. ¿Es posible que haya un error en la graduación de ese cristal?
Otra pregunta, si no es molestia, hemos oído que la hipermetropía se reduce con el tiempo, pero cuando hemos preguntado al oculista si podrá dejar las gafas cuando se le cure el ojo vago, nos ha dicho que no, que tendrá que usar gafas toda la vida. ¿Usted cree que es imposible que recupere vista?
Gracias
Yolanda,
En primer lugar el concepto de recuperar vista quiere decir que vea mejor de lo que esta viendo ahora pero con la gafa puesta. Otra cosa es recuperar dioptrias. Es cierto que la hipermetropia tiende a disminuir pero una dioptria o dos por lo que seguro que la niña seguirá llevando gafas.
Es normal que se queje al llevar el parche ya que ese ojo tiene muy mala vision. Es precisamente por eso que lo tiene que llevar , para forzarle a utilizarlo y asi mejore su visión, no sus dipotrias.
Hola, mi hijo de 3 años recién cumplidos ha hecho su primera revisión en el oftalmolo porque en la revisión Pediatrica nos dijeron que habían detectado que igual podía tener ojo vago. Los resultados del oftalmologo fueron que tenía hipermetropía y astigmatismo (no nos dijeron nada de ojo vago). Los resultados fueron OD. ESF 1,50 CIL -1,25 EJE 170º; OÍ 1,50 CIL -1.50 EJE 10º. En un principio el oftalmologo nos dijo que no le ponía gafas pero luego nos dijo que si. La cuestión es que ahora no sé si es mejor ponérselas o esperar. Yo tuve hipermetropía y astigmatismo de pequeña y usé gafas, mi hija mayor también tiene pero a ella la oftalmologa Pediatrica que la visitó aunque también le detectó pronto la hipermetropía y el astigmatismo nos dijo que era mejor esperar a que comenzase a leer en el colegio por si le aumentaba. Y efectivamente ahora con 6 años le hemos puesto gafas. Así que con mi hijo de 3 años con esas dioptrias no sé si es mejor esperar o ponerle gafas cuanto antes. Por lo que me gustaría una segunda opinión.
Gracias
Laura,
Con este defecto óptico se puede esperar y hacer revisión en un año a ver si le aumenta o no.
Hola
Llevé a mi hijo al oftalmologo que en Agosto cumple 5 años para una revisión y le salio:
ojo derecho: esferico 2,75, cilindrico -1,00, eje 2
ojo izquierdo: esferico 2,75, cilindrico -1,75, eje 167
Nos dijo que esta igual que hace dos años.
Queria preguntarte:
– el astigmatismo que tiene es por la hipermetropia?
– se pueden corregir las dos cosas?
– nos dijo que para jugar no le hacian falta ls gafas, que se las pongo para el colegio y para casa? Para la calle puede ir sin ellas?
Gracias, un saludo
Ana,
El astigmatismo es una cosa y la hipermetropia otra. Tiene que llevar las gafas tal como le ha dicho su oftalmólogo, pero ese es el mínimo, por lo que si las lleva más mejor.
Hola acabamos de ir al oftalmologo con nuestra hija de 8 años. La niña solo veía las dos filas más grandes, en la tercera ya fallaba. Al mirarla con la máquina sale que tiene 0% de deficiencia, que debería ver bien. Tras asegurarse que no era por falta de de la niña(y así es la niña colaboraba en todo) y la hemos llevado al confirmar que hay cosas que leemos los demás perfectamente y a ella no puede. Le han dilatado las pupilas y mismo resultado en principio debería ver bien pero no es así..
A que puede ser debido? No tenemos solución de momento..
Juan
El oftalmólogo tiene que seguir investigando si hay algún problema en la retina o el nervio óptico que no se vea por la simple inspección. Otra posibilidad es que no sea fiable lo que la niña cuenta y simplemente quiera llamar la atención.
Hola Dra. Lleve a mi hija al oftalmologo solo para control ella pudo leer perfectamente todas las letras aun las mas chicas con ambos ojos.. al cerrar y mirar con un solo ojo.. las letras mas chicas se confundia venia una h y era un N… y la dra me dijo que tiene astigmatismo.. ahi mi hija ya empezo a llorar por que penso que tenia algo en el ojo.. y le puso como 3 lentes diferentes, calculo que con 3 graduaciones diferentes y le preguntaba vez bien y ella dijo que si a todos.. por que estsba angudtiada..le receto que use gafas de 0.75 diatropias durante todo el dia.. ella ve perfecto de lejos y de cerca no tiene dolor de cabeza ni ojos rojos… no se si es conveniente que use gafas.. y creo que la dra se quedo con el de 0.75 ya que ella dijo si a todo.. pero siempre haciendole mirar las letras de lejos solo las chiquitas las ultimas de abajo… en ningun momento le acerco un papel con letras pequeñitas para ver si ella veia bien de cerca con esa graduacion y no se como habra visto las letras grandes…no me convencio.. no se si deba esperar o consultar con otro.. yo por ejemplo tengo hipermetropia de 2 diatropias que solo lo puedo usar para leer no para ver de lejos y a ella me dijo que debe usarlo todo el dia.. necesito una ayuda.. la verdad no se que hacer… yo siempre tube astigmatismo y nunca me recetaron graduacion ..si no tenia problemas para ver de cerca ni de lejos.. no entiendo por que ahora si.. ud que me aconseja..yo creo que estaba entre un 0.50 y 0.75 y como mi hija le dijo que veia bien opto por la de mayor graduacion..pero es como que yo use uno de 2.50 obvio voy a ver mucho mejor por que hace efecto lupa pero no es la graduacion que necesito..
Miryan,
0,75 es poca cosa. Si tu hija ve bien con los dos ojos y no tiene síntomas puedes esperar a ponérselas.
Hola tengo un hijo que acaba de cumplir 7 años a la edad de 5 años con 3 meses le diagnosticaron astigmatismo miopico alto
Od -.75=-3.75
Oi -1.25=-4.50
Ahora a los siete años en su última revisión empeoró
Od -1.25=-4.25
Oi -2.25=-5
La última revisión se la hize con otro oftalmólogo porq nos mudamos de ciudad.me preocupa que empeoró pero el doctor me dice es normal dado que mi hijo está en crecimiento. Me gustaría tener su opinión.muchas gracias
Ana,
Sí, es normal que cambie mientras el niño va creciendo.
Hola buenas tardes a mi hija le hicieron hoy una prueba en la óptica con resultados de 0.70 izquierda y derecho 1.72 astigmatismo
Tendrá que llevar gafas ?
O sería solo para ver tele y leer gracias
Lourdes,
El llevar gafas o no depende de la agudeza visual que tenga. Eso que has puesto debería tener un signo más o signo menos delante y un eje.
Buenas noches
Le lleve a mi hija de 5 años al oftalmólogo le diagnosticaron hipermetropía y astigmatismo
OD esfera 1.5 cilindro -3.5 eje 10 AV 0.6
OI esfera 1.5 cilindro-3.75 eje 175 AV 0.6
Mi pregunta, es su medida alta? Que pararía si no usa lentes.
Si usa lentes mejorará?
Franklin,
Si es bastante alta y debe llevar gafas para ver mejor.
Buneas noches, tengo dos preguntas
Mi hija de 4 años y medio tiene astigmatismo de 2.75 y 4 (en correcion 2.5 y 3.75), se lo vieron a los 2 años (entonces tenia 1.5 y 1.75) y en la revision de los 3 le habia subido a lo que tiene ahora y le pusieron gafas, mi pregutna es si es posible que ese astigmatismo aumente mas o disminuya algo con el crecimiento, desde que le pusieron las gafas hace un año no ha variado la graduacion
Y la otra es que a su hermana a los 9 meses le vieron astigmatismo de 2 o 3 dioptrias (le variaba en las mediciones) solo en un ojo, la llevamos por un probable psuedoestrabismo y al dilitarla salio ese astigmatismo en el ojo que no se veia desviado ennlas fotos, es posiBle que en la revision no tenga nada, que fuera por inamdurez corneal?
Muchas gracias
El astigmatismo puede variar con el crecimiento en los dos sentidos, puede aumentar o disminuir. También es posible que el niño no colabore lo suficiente durante la exploración y por tanto las dioptrias que se sacan no sean 100% seguras.
Buenas noches, mi hija tiene 8 años y hoy la hemos llevado a revisión con oftalmóloga, nos ha dicho que tiene miopía 0.75 en el derecho y 0.50 en el izquierdo
Que de momento no poner gafas y revisión en un año para ver si sigue en aumento…en ese caso se valorarian unas gotas para frenar el aumento…pero eso se mira llegado el momento porque sería usar hasta los 20 años…
Cree que es adecuado no usar aún las gafas…respecto a las gotas nos podría decir algo…
María Jesús,
Yo en un niño de 8 años le pongo ya las gafas, porque si no le puede costar más para ver la pizarra.
Las gotas de atropina al 0,001% disminuyen la progresión al 50%.
Buenos días, a mi hijo de 6 años lo hemos llevado al optometrista infantil y le han salido 2 dioptrías en cada ojo. Lo llevamos porque arruga los ojos cuando está con la tablet, se le ponen rojos y se cansa rápido al leer o al hacer los pocos deberes que tiene. La optometrista nos ha aconsejado que lleve gafas, pero tampoco no nos lo ha dicho obligatoriamente y estamos hechos un lío. Hemos pensando que igual se puede hacer las gafas y llevarlas en casa para la tablet y los deberes para empezar. Qué nos aconseja usted? Gracias.
Inma,
Es mejor que las lleve todo el tiempo.
Buenos dias: Mi hija con 4 años recien cumplidos le ha diagnosticado miopia con -1 dioptria en cada ojo. Los padres somos grandes miopes. Estaria indicado a esta edad el tratamiento con Atropina al 0.01?
Muchas gracias
Domingo,
No lo creo indicado a esta edad. El protocolo indica que se debe utilizar durante dos años. Yo esperaría a comprobar si le aumenta y si es así lo indicaría a partir de los 6-7 años que es cuando más suele aumentar.
Buenas tardes,
A mi hija (4 años y medio) le detectaron hipermetropía (3 en un ojo y 2,75 en el otro), y lleva gafas desde hace 1,5 mes.
Ahora empieza el cole, y juegan en un patio de arena. Tengo miedo porque ya hemos cambiado los cristales una vez por rayones; y en el patio se lo que va a ocurrir cada día…
¿Es perjudicial para ella que se quite las gafas en el recreo (media hora al día, 2 veces), para evitar rayarlas a diario?
Gracias por su atención.
Pilar,
Es mejor que las lleve . Sujétale el cordón de las gafas con un imperdible a la camiseta por detrás y así si se las quita no las arrastrará por el suelo.
Buenos días doctora,mi hija fue diagnosticada de miopía hace justo seis meses.
0.5 y 0.75 en cada ojo,le hicimos la revisión en el optometrista hoy mismo y le ha aumentado en un ojo 0.25.
Ahora tiene en cada uno 0.75.
Es un aumento significativo o entra dentro de «lo normal»?.
Las gotas de atropina estarían indicadas en qué casos?
Muchas gracias y un saludo!
Bea,
Si, es normal. Las gotas de atropina al 0,01% están indicadas cuando ha habido un aumento en el ultimo año igual o superior a 1 dioptrías comprobado con gotas de cicloplejico por el oftalmólogo.
Buenos días. A mi nene de 10 años le recetaron anteojos x miopía (-1,5) en ambos ojos. Ya le hicimos los lentes con vidrio bluecut ya que nos dijeron que es mejor si está mucho tiempo con el celular y play. Mi pregunta es: debe usar los anteojos todo el tiempo o solo cuando esté frente a los dispositivos? Y otra pregunta sería: si el no usarlos todo el tiempo puede hacer que aumente su graduación? Muchas gracias!
Jaquelina,
Si, es mejor que los use todo el tiempo.
Buenas noches doctora. Una consulta , a mi hijo de 7 años le diagnosticaron miopía: od – 1,50
Oi. – 1,25 – 0,50 x 5
Qué significa esto último de o,50? Tiene que usar todo el día los lentes? Cuando ve pantalla es mejor o peor usar lentes?
Muchas gracias!
María,
0,50 es astigmatismo. Es mejor que use las gafas constantemente y para cualquier tipo de pantalla mucho mejor.
Buenas tardes:
Tenemos una nena de cuatro años recién cumplidos que falló el test de la vista. Tiene dos dioptrías de miopía y una de astigmatismo en el ojo derecho, el otro ojo está bien, no necesita gafas. Nos han dicho que le pongamos gafas para todo y un parche tres horas diarias en el ojo izquierdo. El problema es que no quiere el parche, dice que no ve y que le da calor, llevamos desde el lunes y todo son llantos, también dice que las gafas le molestan, por la calle no las quiere usar. Solemos pasar la mayor parte del verano en la casa de la playa y allí pasa mucho tiempo bañándose o en la piscina, por lo que cumplir con tres horas de parche y usar las gafas todo el día nos parece imposible. ¿Es realmente fundamental usar el parche ahora o podemos esperar a que acabe el verano? Y otra duda que me surge, teniendo el defecto solo en un ojo y siendo pocas dioptrías es preciso que siempre lleve gafas o es un poco exagerado? Yo pensaba que se las pondrían solo para ver la tele. Gracias
Iratxe,
Las gafas son para todo. Puede empezar el parche después del verano pero haz una hora más.
Buenos días, a mi hijo de siete años le han detectado miopía (-2.00 y -1.75), las gafas debe quitárselas para leer y hacer deberes o mejor siempre puestas? por otro lado, me da miedo que haya empezado con tanta graduación, y que se le dispare con todos los años que quedan de crecimiento por delante… Siempre sube tanto como me comentan? Estoy preocupada…
Gracias por todo
Lola,
Sí, debe llevarlas para todo aunque el mayor problema lo tenga de lejos. La evolución de a miopía es muy variable en cada niño y no se puede saber de antemano cuánto le aumentará.
Hola,tengo un hijo de 5 años,lo lleve al oftalmólogo porque parpadea mucho, le detectaron miopía y astigmatismo, todavía no le hicieron el fondo de ojos, solo la prueba de la pantalla,aunque nosé si se habrá puesto nervioso pero hubo varias figuras q no las distinguía cerrando un ojo y otro… Aquí en casa lo hago practicar y me deletrea todo un cartel. Otro oftalmólogo me dijo q tiene entre -1 y 1,5 de miopía,solo lo reviso con su aparato aclaro,que no me preocupe q no es grave,q se corregirá. Que significa el signo negativo delante del NRO????
Lucia,
Signo positivo es hipermetropía y signo negativo es miopía.
Hola:
Mi hija de 5 años acudió por una especie de papiloma palpebral al oftalmólogo. Le realizaron un examen visual y en el informe pusieron AVsc: 0,8/1dif
AutorR: -0,50-1.00×100(grados)//-1,00-0,75×73(grados). ¿Qué significa?
No le dijeron nada de ponerse gafas pero la niña va a hacer 6 años y estoy detectando que no ve bien de lejos.
Raquel,
Significa que tiene miopía y astigmatismo y esas son las gafas que necesita.
Hola, a mi hija de 6 años le han diagnosticado hipermetropía y astigmatismo y le han mandado una corrección óptica 1-1eje 20 en un ojo, y en el otro 1-1 eje 160, y revisión a los 4 meses.
Mi pregunta es: ¿estás diotrias pueden disminuir? ¿Tiene que llevar las gafas todo el día puestas?
Lidia,
Eso te lo habrá dicho tu oftalmólogo. En principio tiene que llevarlas casi siempre y si, la parte de hipermetropía puede disminuir.
Hola doctora. Hemos tenido una revisión en el optometrista,mi hija tiene 7 años, le han hecho todas las pruebas con máquinas tan modernas y las preguntas de letras y números de toda la vida. Y me han dicho q tiene q usar gafas para el cole y para leer. A la salida me ha confesado q ha mentido en las pruebas, porque le hacia ilusion llevarlas. Tema aparte de lo q tuve q hablar con ella por la mentira, en que medida puede interferir en la decisión de necesitar gafas? Se puede engañar a las preguntas claro esta, pero no a las máquinas imagino q el optometrista se daria cuenta, no lo se. Porque hablare con él mañana. Seria lo correcto volver hacer las pruebas? Muchas gracias!
Cecilia,
Quién en realidad se da cuenta de si lo que contesta el niño coincide con las pruebas objetivas es el oftalmólogo. Ves al oftalmólogo antes de ponerle las gafas pues él determinará si independientemente de lo que conteste tiene algún defecto visual.
Hola Dra. Lleve a mi hija al oftalmologo solo para control ella pudo leer perfectamente todas las letras aun las mas chicas con ambos ojos.. al cerrar y mirar con un solo ojo.. las letras mas chicas se confundia venia una h y era un N… y la dra me dijo que tiene astigmatismo.. ahi mi hija ya empezo a llorar por que penso que tenia algo en el ojo.. y le puso como 3 lentes diferentes, calculo que con 3 graduaciones diferentes y le preguntaba vez bien y ella dijo que si a todos.. por que estsba angudtiada..le receto que use gafas de 0.75 diatropias durante todo el dia.. ella ve perfecto de lejos y de cerca no tiene dolor de cabeza ni ojos rojos… no se si es conveniente que use gafas.. y creo que la dra se quedo con el de 0.75 ya que ella dijo si a todo.. pero siempre haciendole mirar las letras de lejos solo las chiquitas las ultimas de abajo… en ningun momento le acerco un papel con letras pequeñitas para ver si ella veia bien de cerca con esa graduacion y no se como habra visto las letras grandes…no me convencio.. no se si deba esperar o consultar con otro.. yo por ejemplo tengo hipermetropia de 2 diatropias que solo lo puedo usar para leer no para ver de lejos y a ella me dijo que debe usarlo todo el dia.. necesito una ayuda.. la verdad no se que hacer… yo siempre tube astigmatismo y nunca me recetaron graduacion ..si no tenia problemas para ver de cerca ni de lejos.. no entiendo por que ahora si.. ud que me aconseja..yo creo que estaba entre un 0.50 y 0.75 y como mi hija le dijo que veia bien opto por la de mayor graduacion..pero es como que yo use uno de 2.50 obvio voy a ver mucho mejor por que hace efecto lupa pero no es la graduacion que necesito..
Miryan,
0,75 es poca cosa. Si tu hija ve bien con los dos ojos y no tiene síntomas puedes esperar a ponérselas.
Hola tengo un hijo que acaba de cumplir 7 años a la edad de 5 años con 3 meses le diagnosticaron astigmatismo miopico alto
Od -.75=-3.75
Oi -1.25=-4.50
Ahora a los siete años en su última revisión empeoró
Od -1.25=-4.25
Oi -2.25=-5
La última revisión se la hize con otro oftalmólogo porq nos mudamos de ciudad.me preocupa que empeoró pero el doctor me dice es normal dado que mi hijo está en crecimiento. Me gustaría tener su opinión.muchas gracias
Ana,
Sí, es normal que cambie mientras el niño va creciendo.
Hola buenas tardes a mi hija le hicieron hoy una prueba en la óptica con resultados de 0.70 izquierda y derecho 1.72 astigmatismo
Tendrá que llevar gafas ?
O sería solo para ver tele y leer gracias
Lourdes,
El llevar gafas o no depende de la agudeza visual que tenga. Eso que has puesto debería tener un signo más o signo menos delante y un eje.
Buenos dias: Mi hija con 4 años recien cumplidos le ha diagnosticado miopia con -1 dioptria en cada ojo. Los padres somos grandes miopes. Estaria indicado a esta edad el tratamiento con Atropina al 0.01?
Muchas gracias
Domingo,
No lo creo indicado a esta edad. El protocolo indica que se debe utilizar durante dos años. Yo esperaría a comprobar si le aumenta y si es así lo indicaría a partir de los 6-7 años que es cuando más suele aumentar.
Buenas tardes:
Tenemos una nena de cuatro años recién cumplidos que falló el test de la vista. Tiene dos dioptrías de miopía y una de astigmatismo en el ojo derecho, el otro ojo está bien, no necesita gafas. Nos han dicho que le pongamos gafas para todo y un parche tres horas diarias en el ojo izquierdo. El problema es que no quiere el parche, dice que no ve y que le da calor, llevamos desde el lunes y todo son llantos, también dice que las gafas le molestan, por la calle no las quiere usar. Solemos pasar la mayor parte del verano en la casa de la playa y allí pasa mucho tiempo bañándose o en la piscina, por lo que cumplir con tres horas de parche y usar las gafas todo el día nos parece imposible. ¿Es realmente fundamental usar el parche ahora o podemos esperar a que acabe el verano? Y otra duda que me surge, teniendo el defecto solo en un ojo y siendo pocas dioptrías es preciso que siempre lleve gafas o es un poco exagerado? Yo pensaba que se las pondrían solo para ver la tele. Gracias
Iratxe,
Las gafas son para todo. Puede empezar el parche después del verano pero haz una hora más.
Buenos dias Dra !! Lleve a mi niño de 4 años al oftarmologo y le indicaron lentes con la siguiente prescripción
Sph
Od 1.25 cyl -0.75 axis 15
Os 1.00 cyl -1.00 axis 174
Mi pregunta es ; si me recomienda el uso de los lentes y si la prescripción es alta para su edad?
Gracias con anticipación.
Kenia,
La prescripción es baja y puede mejorar. Es recomendable que lleve las gafas.
Hola, a mi hijo de 9 años le han diagnosticado hipermetropia, tiene una graduacion de
O.5 en el ojo izquierdo i O.75 en el ojo derecho. Le hemos hecho unas gafas pero le da mucha verguenza ponerselas en classe. Pasa algo si no las usa ?
Mateu,
Es muy poca graduación. Si tiene buena visión en ambos ojos y no desvía ninguno de ellos que las lleve sólo para esfuerzo visual.
Hola.
A mi hijo de 4 años le han diagnosticado astigmatismo.
Para lejos
OD
Cilindrico -0.75 Eje 165°
OI
Cilindrico -0.50 Eje 160°
Mi pregunta es ¿es una dioptría baja? ¿Es necesario que las use durante todo el día o en actividades específicas? ¿el grado del eje que significa?
Gracias
Bibiana,
Realmente es muy poquito. No es imprescindible que lleve las gafas.
Buenas noches
Le lleve a mi hija de 5 años al oftalmólogo le diagnosticaron hipermetropía y astigmatismo
OD esfera 1.5 cilindro -3.5 eje 10 AV 0.6
OI esfera 1.5 cilindro-3.75 eje 175 AV 0.6
Mi pregunta, es su medida alta? Que pararía si no usa lentes.
Si usa lentes mejorará?
Franklin,
Si es bastante alta y debe llevar gafas para ver mejor.
Buenas tardes,
A mi hija (4 años y medio) le detectaron hipermetropía (3 en un ojo y 2,75 en el otro), y lleva gafas desde hace 1,5 mes.
Ahora empieza el cole, y juegan en un patio de arena. Tengo miedo porque ya hemos cambiado los cristales una vez por rayones; y en el patio se lo que va a ocurrir cada día…
¿Es perjudicial para ella que se quite las gafas en el recreo (media hora al día, 2 veces), para evitar rayarlas a diario?
Gracias por su atención.
Pilar,
Es mejor que las lleve . Sujétale el cordón de las gafas con un imperdible a la camiseta por detrás y así si se las quita no las arrastrará por el suelo.
Estoy en un proceso de indignación bastante importante. Dos sectores profesionales, oftalmologos y ópticos que deberían ir de la mano al tratar un diagnostico te dan informaciones contradictorias. No se si podría poner algo de luz en este camino. Niño de 10 años con 1 y 1.25 dioptrías de miopia. No ha aumentado en tres meses de verano pero si aumentó previamente 0.25 en cada ojo en otros 4 meses. Los ópticos nos recomiendan métodos de ortoqueratologia y los oftalmólogos nos dicen todo lo contrario. A quien creemos? Que tratamiento le damos a nuestro hijo? Es sorprendente la indefensión en la que estamos los padres
Puede estar confuso pero no indignado, cada profesional le aconseja lo que él considera mejor, pero evidentemente ninguno tiene la verdad absoluta y menos en medicina. En general, los oftalmólogos no somos partidarios de la ortoqueratología y menos en un niño de 10 años, sin embargo los ópticos tienen mucha más confianza en ella, quizás es porque las complicaciones graves que, aunque poco frecuentes, pueden tener, las tenemos que solucionar los oftalmólogos.
Buenas tardes.
A mi hijo de 10 años, tras varias revisiones en años anteriores donde no consideraron que necesitase gafas,le han prescrito gafas por miopía 1,25 en un ojo y astigmatismo 0,25 en el otro ojo.
La oftalmóloga dice que gafas para estudiar,pantallas y dispositivos sobre todo, la optómetra que todo el tiempo, conocidos miopes(en la familia no hay ningún miope, dicen que es ambiental…)que para leer de cerca y cosas así es mejor no ponerlas, una amiga óptica dice que solo pantallas y estudio….
Me podría decir su opinión y el por qué es mejor o peor ponerlas siempre o no siempre?
Mil gracias por su respuesta de antemano.
Raquel,
Es mejor que las lleve casi siempre, se las puede quitar para deporte. Es evidente que quien sabe más acerca del sistema visual es el oftalmólogo ya que ha estudiado 11 años para preparar la especialidad frente a 4 del optometrista.
Hola doctora,
Mi hijo tiene 2 años y 9 meses y le han diagnisticado astigmatismo. Hace 6 meses le dio 2 dioptrías y hoy le ha dado 1,5 en cada ojo. Nos han recomentado ponerle gafas e ir haciendo revisiones aunque dice que esta en el limite a estas edades prefiere poner y hacer seguimiento ya que solo puede ayudar.
Es posible que en algún momento se valore quiar gafas si baja?, tengo un conocido que cuando era muy bebe al final se la quitaron tambien con astigmatismo. ¿hay graduación mínima para no llevar gafas en caso de tener astigmatismo?
Muchas gracais
Enrique,
Sí, puede ser que el astigmatismo se vaya autocorrigiendo y al final no necesite gafas.
Hola,a mi hijo de 6 años y medio le vieron con cicloplejia que tiene hipermetropía y graduación de 6,25 en el ojo derecho y 5,25 en el ojo izquierdo.Estamos ojiplaticos ya que el niño lee bien y nunca se ha visto ningún síntoma ni queja de dolor de cabeza y semenjantes.Recetan gafas de 4 y 3 dioptrias.El oftalmologo me dijo que tiene que llevar las gafas durante la jornada en el cole,para tv y deberes y el óptico me dijo todo el rato.Pasa algo si se las quita en momentos de menor concentración,para jugar por ejemplo?Le perjudicaría?
Por otra parte qué opina de la terapia visual?El óptico me ha hablado que puede irle bien pero el oftalmologo no me dijo nada de esto.
Al tener diferencia en la graduación entre un ojo y el otro tiene el ojo vago?El oftalmologo creo que dijo que no pero he leído que puede suceder!En el ojo derecho tiene 80% de agudeza visual.
Que evolución podemos esperar?Basta con las gafas o hay que añadir algo más ya? tenemos revisión en 4 meses para ver si le van a poner parche…
Gracias
Greta,
Es mejor que lleve las gafas para todo. No, no tiene que hacer ningún tipo de terapia visual.
Buenas tardes, lleve al oftalmólogo a mi hija de 7 añitos,el oftalmólogo me dijo que necesita lentes porque no ve bien la el número chico. Yo dudo que necesite lentes porque mi hija ve bien, lee bien, escribe bien y no se está acercarse para leer, yo la veo bien. Pero no entiendo porque el doctor me dice que necesita lentes, le pregunté y me dijo que no ve bien la letra que puso en la pantalla, porque cuando lee libros son pequeñas las letras normal lo lee, quisiera que me explique si me estoy equivocando al pensar así. Lo que no entiendo porque mi hijita tiene que utilizar lentes si ve bien claro, solo que no vio bien en la pantalla del doctor.
Cindy,
Si la llevas al oftalmólogo es por si él detecta que tenga algo que tú no has visto. Él ha detectado que tiene un problema aunque tu no hayas notado síntomas.
Estoy en un proceso de indignación bastante importante. Dos sectores profesionales, oftalmologos y ópticos que deberían ir de la mano al tratar un diagnostico te dan informaciones contradictorias. No se si podría poner algo de luz en este camino. Niño de 10 años con 1 y 1.25 dioptrías de miopia. No ha aumentado en tres meses de verano pero si aumentó previamente 0.25 en cada ojo en otros 4 meses. Los ópticos nos recomiendan métodos de ortoqueratologia y los oftalmólogos nos dicen todo lo contrario. A quien creemos? Que tratamiento le damos a nuestro hijo? Es sorprendente la indefensión en la que estamos los padres
Puede estar confuso pero no indignado, cada profesional le aconseja lo que él considera mejor, pero evidentemente ninguno tiene la verdad absoluta y menos en medicina. En general, los oftalmólogos no somos partidarios de la ortoqueratología y menos en un niño de 10 años, sin embargo los ópticos tienen mucha más confianza en ella, quizás es porque las complicaciones graves que, aunque poco frecuentes, pueden tener, las tenemos que solucionar los oftalmólogos.
Buen día Dra, mi niño tiene 2 años y 11 meses hace unos días. A la edad de los años lo lleve al oftalmólogo quien me dijo que el niño tenía astigmatismo de 1.50 en cada ojo no le formuló gafas y me dijo que lo llevará a control en 1año así que lo lleve hace una semana y su astigmatismo 0D: 1.00 -4.00 180
OI: 2.00 -3.00 175
Aún no lo logro entender porque se elevó tanto, es normal, puede disminuir? Tengo mucho temores le agradezco me de una orientación
Ahora sí que le debes de poner gafas. Esto no es infrecuente , depende solo de cómo le crece el ojo.
Buenas noches,
Nuestra peque hace los 3 años en diciembre. Acudimos en mayo al oftalmólogo porque teníamos la sensación de que enfocaba mal, en su momento el médico nos dijo que tenía astigmatismo y que la quería ver en 5 meses para valorar de nuevo si ponerle gafas o no. Hoy hemos acudido a consulta y no le ha dilatado las pupilas porque ya se las dilató en mayo (hoy le ha hecho la prueba de niño/casa/árbol/coche). Nos ha mandado que utilice gafas y la graduación dice esto: OD cilindro 1,50 eje 90 esfera 1,75 OI cilindro 2,00 eje 90 1,50. Está graduación por lo que nos ha dicho corresponde a la misma que tenía en mayo. Mi pregunta es, ¿Es normal que antes no nos mandará gafas y ahora sí? Muchas gracias por tu atención!
Sí, las necesidades visuales aumentan con la edad.
Apreciada Doctora buenos dias.
Mi hijo tiene 7 años en agosto lo lleve al oftalmologo y me dijo que mi hijo tiene que usar lentes dia y noche a todo momento la prescription es
ojo derecho -0.25 -3.50 179
Ojo izquierdo 0.25 – 4.00 171
Ojos dilatados ahora lo lleve otra vez y dio el mismo resultado el esta llevando lentes desde elnprimer instante en el que me dijeron que tenia que usarlos.
Quisiera ber si esto tiene que usar para siempre o en algun momento lo dejara de usar.
Me podria ayudar por favor ya que no se que tiene si miopía o agtismatismo de echo no pregunte ya que me preocupe en el solo momento que me dijo que tenia que usar lentes le estaria muy agrdecida por su aclaración y su ayuda
Anny,
Eso es astigmatismo miópico y no se solucionará sólo de manera que deberá utilizar gafas o lentes de contacto o operarse a partir de los 19 años.
Buenas noches, mi nieto le hicieron examen de la vista le sale OD -0.75 OÍ -1.75 tiene 7 años es muy mal o es leve
Lorena,
Malo o bueno es siempre relativo. Lo que es seguro es que tiene que llevar gafas.
Hola, doctora:
Mi hija tiene tres años y en diciembre, en la última revisión de niño sano, el pediatra nos derivó a oftalmología. Allí nos dijeron que tenía hipermetropía y astigmatismo, (5 y 8’5 dioptrías) y nos mandaron gafas para todo y volver en tres meses. Hemos ido y ahora nos dicen que tiene que seguir con las gafas, pero que además hay que taparle el ojo que ve mejor con un parche adhesivo seis horas cada día porque tiene un ojo vago y volver otra vez en tres meses para comprobar la agudeza visual. Hace cuatro días que le estamos poniendo el parche y es una tortura, llora, protesta y dice que no ve, cosa que hemos comprobado que es cierta, hoy venía mi madre, por la que tiene locura, andando por la calle y la niña no la reconoció hasta que la tuvo casi delante. Estamos muy preocupados, las gafas son las mismas, pero es ponerle el parche y ella quejarse de que no ve, pensábamos que lo decía para quitárselo, pero hoy hemos comprobado que es cierto que no ve. ¿Es posible que haya un error en la graduación de ese cristal?
Otra pregunta, si no es molestia, hemos oído que la hipermetropía se reduce con el tiempo, pero cuando hemos preguntado al oculista si podrá dejar las gafas cuando se le cure el ojo vago, nos ha dicho que no, que tendrá que usar gafas toda la vida. ¿Usted cree que es imposible que recupere vista?
Gracias
Yolanda,
En primer lugar el concepto de recuperar vista quiere decir que vea mejor de lo que esta viendo ahora pero con la gafa puesta. Otra cosa es recuperar dioptrias. Es cierto que la hipermetropia tiende a disminuir pero una dioptria o dos por lo que seguro que la niña seguirá llevando gafas.
Es normal que se queje al llevar el parche ya que ese ojo tiene muy mala vision. Es precisamente por eso que lo tiene que llevar , para forzarle a utilizarlo y asi mejore su visión, no sus dipotrias.
Buenas tardes.
A mi hijo de 10 años, tras varias revisiones en años anteriores donde no consideraron que necesitase gafas,le han prescrito gafas por miopía 1,25 en un ojo y astigmatismo 0,25 en el otro ojo.
La oftalmóloga dice que gafas para estudiar,pantallas y dispositivos sobre todo, la optómetra que todo el tiempo, conocidos miopes(en la familia no hay ningún miope, dicen que es ambiental…)que para leer de cerca y cosas así es mejor no ponerlas, una amiga óptica dice que solo pantallas y estudio….
Me podría decir su opinión y el por qué es mejor o peor ponerlas siempre o no siempre?
Mil gracias por su respuesta de antemano.
Raquel,
Es mejor que las lleve casi siempre, se las puede quitar para deporte. Es evidente que quien sabe más acerca del sistema visual es el oftalmólogo ya que ha estudiado 11 años para preparar la especialidad frente a 4 del optometrista.
Buenos días doctora,
A mi hija de 2 años y medio tras primera visita rutinaria en el oftalmológico le han dado la siguiente receta de graduación OD Eje 5º Cil -5.0 Esf VL -9.0; OI Eje 170º Cil -4.5 Esf VL -6.5 y fondo del ojo normal. Lo que me sorprende es que en el día a día de la niña no hayamos notado nada raro, a pesar del numero elevado de dioptrias. Pasa mucho tiempo al aire libre, hace deporte normal y corriente, ve la luna por la noche, etc, etc ¿es normal? Muchas gracias
Sí, es muy frecuente que los padres no hayan detectado problemas visuales en niños muy pequeños.
Buneas noches, tengo dos preguntas
Mi hija de 4 años y medio tiene astigmatismo de 2.75 y 4 (en correcion 2.5 y 3.75), se lo vieron a los 2 años (entonces tenia 1.5 y 1.75) y en la revision de los 3 le habia subido a lo que tiene ahora y le pusieron gafas, mi pregutna es si es posible que ese astigmatismo aumente mas o disminuya algo con el crecimiento, desde que le pusieron las gafas hace un año no ha variado la graduacion
Y la otra es que a su hermana a los 9 meses le vieron astigmatismo de 2 o 3 dioptrias (le variaba en las mediciones) solo en un ojo, la llevamos por un probable psuedoestrabismo y al dilitarla salio ese astigmatismo en el ojo que no se veia desviado ennlas fotos, es posiBle que en la revision no tenga nada, que fuera por inamdurez corneal?
Muchas gracias
El astigmatismo puede variar con el crecimiento en los dos sentidos, puede aumentar o disminuir. También es posible que el niño no colabore lo suficiente durante la exploración y por tanto las dioptrias que se sacan no sean 100% seguras.
Buen día Dra, mi niño tiene 2 años y 11 meses hace unos días. A la edad de los años lo lleve al oftalmólogo quien me dijo que el niño tenía astigmatismo de 1.50 en cada ojo no le formuló gafas y me dijo que lo llevará a control en 1año así que lo lleve hace una semana y su astigmatismo 0D: 1.00 -4.00 180
OI: 2.00 -3.00 175
Aún no lo logro entender porque se elevó tanto, es normal, puede disminuir? Tengo mucho temores le agradezco me de una orientación
Ahora sí que le debes de poner gafas. Esto no es infrecuente , depende solo de cómo le crece el ojo.
Buenos días,
A mi hija de 26 meses detectaron hipermetropía.
Ojo derecho: 180 grados, -0.50 1.25
Ojo izquierdo: 180 grados, -0.50 1.50
Oftalmólogo le recetó poner gafas. Con esta edad y datos de revisión de verdad hay que ponerle gafas? Os agradezco la respuesta!
Gracias
Buenos días Dra.,
A mi hijo de 6 años le han diagnosticado hipermetropía, 1 en cada ojo. No nos habíamos dado cuenta, era una revisión rutinaria por su daltonismo. Nos han recomendado gafas de 1 y 0,75. Cree usted que con estas edades es importante llevar las gafas o pueden compensarlo sin necesidad de ellas? Muchas gracias
Sí, llévale al oftalmólogo. Si solo tiene 1 dioptría de hipermetropía y no tiene síntomas no necesitaría gafas, depende de los síntomas.
Espero me puedan responder, estaban haciendo examen de la vista gratuito y pase a mi hijo de 6 años a revición y me dijeron tiene astigmatismo e hipermetropía en
OD 2,-2.25,15 y el OI 1.25,-1.75,165 lo que me desconcertó porque no presenta molestia sin embargo al ir con otro optometrista me dice que no le podía poner toda la graduación porque era la primera vez que los usaría, quisiera saber si esto es así que les pongan la graduación por partes o se debe poner toda la graduación que requiere.
Yo prefiero poner toda la graduación en un niño, pero cada profesional tiene sus preferencias.
Buenos días,
A mi hija de 26 meses detectaron hipermetropía.
Ojo derecho: 180 grados, -0.50 1.25
Ojo izquierdo: 180 grados, -0.50 1.50
Oftalmólogo le recetó poner gafas. Con esta edad y datos de revisión de verdad hay que ponerle gafas? Os agradezco la respuesta!
Gracias
Yo, habitualmente, si no hay estrabismo, con esta graduación espero hasta que pueda tomarle la agudeza visual de forma fiable que suele ser hacia los 3 años.
Buenos días,
A mi hija de 26 meses detectaron hipermetropía.
Ojo derecho: 180 grados, -0.50 1.25
Ojo izquierdo: 180 grados, -0.50 1.50
Oftalmólogo le recetó poner gafas. Con esta edad y datos de revisión de verdad hay que ponerle gafas? Os agradezco la respuesta!
Gracias
Yo, habitualmente, si no hay estrabismo, con esta graduación espero hasta que pueda tomarle la agudeza visual de forma fiable que suele ser hacia los 3 años.
Buenas tardes, mi hija usa lentes desde los 5 años ahora tiene once y le repetí el examen, me dieron una fórmula OD: esf-3.75 x Cil-3.00x 15°
OI: Esf- 275x cil-4.50×175° muy diferente a la fórmula del 2020 debo preocuparme o le repito el examen???
Buenas tardes, mi hija usa lentes desde los 5 años ahora tiene once y le repetí el examen, me dieron una fórmula OD: esf-3.75 x Cil-3.00x 15°
OI: Esf- 275x cil-4.50×175° muy diferente a la fórmula del 2020 debo preocuparme o le repito el examen???
Buenas tardes, mi hija usa lentes desde los 5 años ahora tiene once y le repetí el examen, me dieron una fórmula OD: esf-3.75 x Cil-3.00x 15°
OI: Esf- 275x cil-4.50×175° muy diferente a la fórmula del 2020 debo preocuparme o le repito el examen???
Si es muy diferente debes preguntarle al oftalmólogo el por qué.
Buenas tardes, mi hija usa lentes desde los 5 años ahora tiene once y le repetí el examen, me dieron una fórmula OD: esf-3.75 x Cil-3.00x 15°
OI: Esf- 275x cil-4.50×175° muy diferente a la fórmula del 2020 debo preocuparme o le repito el examen???
Si es muy diferente debes preguntarle al oftalmólogo el por qué.
Buenos días,
a mi hija de 10 años le han diagnosticado 0,75 de miopía sólo en el ojo derecho. En el ojo izquierdo no tiene ningún problema. Le han mandado gafas ¿las debe llevar en todo momento?
Muchas gracias
En principio si, pero lo que te haya dicho tu oftalmólogo.
Buenos días,
a mi hija de 10 años le han diagnosticado 0,75 de miopía sólo en el ojo derecho. En el ojo izquierdo no tiene ningún problema. Le han mandado gafas ¿las debe llevar en todo momento?
Muchas gracias
En principio si, pero lo que te haya dicho tu oftalmólogo.
Buenos días,
A mi hija de 4 años le acaban de detectar hipermetropía severa en el ojo derecho.
El informe del oftalmólogo tras dilatación indica lo siguiente:
OD: 10,5 vidrio esferico), -1.25v (vidrio cilindrico), 115 (eje)
OI: 1.25 (vidrio esferico), -0,5v (vidrio cilindrico), 90 (eje
Hemos visitado dos oftalmólogos que coinciden en el diagnóstico ya que los dos nos han comentado que tiene hipermetropía con ambliopía y que presenta una agudeza visual de un 0.05 en el ojo derecho, mientras que con el ojo izquierdo tiene un 1. No hay ninguna causa orgánica.
Como tratamiento uno de ellos nos ha aconsejado gafas con una graduación de 7 diotrias y cubrir el ojo bueno 8 horas al día, en cambio, el otro oftalmólogo nos ha recomendado gafas con las diotrias totales que tiene y 6 horas de parche.
Me gustaría saber vuestra opinión, que tratamiento aconsejáis en estos casos, si existe probabilidad de que mejore el ojo vago y cuando es mejor llevar el parche ( en horas de colegio o cuando salga).
Un saludo,
Muchas gracias
Tiene que llevar TODA la graduación y cuántas más horas lleve el parche mejor. En el colegio por supuesto y además en casa.
Buenos días,
A mi hija de 4 años le acaban de detectar hipermetropía severa en el ojo derecho.
El informe del oftalmólogo tras dilatación indica lo siguiente:
OD: 10,5 vidrio esferico), -1.25v (vidrio cilindrico), 115 (eje)
OI: 1.25 (vidrio esferico), -0,5v (vidrio cilindrico), 90 (eje
Hemos visitado dos oftalmólogos que coinciden en el diagnóstico ya que los dos nos han comentado que tiene hipermetropía con ambliopía y que presenta una agudeza visual de un 0.05 en el ojo derecho, mientras que con el ojo izquierdo tiene un 1. No hay ninguna causa orgánica.
Como tratamiento uno de ellos nos ha aconsejado gafas con una graduación de 7 diotrias y cubrir el ojo bueno 8 horas al día, en cambio, el otro oftalmólogo nos ha recomendado gafas con las diotrias totales que tiene y 6 horas de parche.
Me gustaría saber vuestra opinión, que tratamiento aconsejáis en estos casos, si existe probabilidad de que mejore el ojo vago y cuando es mejor llevar el parche ( en horas de colegio o cuando salga).
Un saludo,
Muchas gracias
Tiene que llevar TODA la graduación y cuántas más horas lleve el parche mejor. En el colegio por supuesto y además en casa.
El oftalmólogo nos ha comentado que no es recomendable poner toda la graduación del ojo vago en la gafa, ya que esto provocaría que haya una diferencia de tamaño entre las imágenes que recibe cada retina y el cerebro no podría fusionarla.
Por otro lado me da miedo que con la graduación que tiene y el parche no se pueda desenvolver sola en la escuela ya que al tener 0.05 de agudeza visual entiendo que no va a ver absolutamente nada.
¿Soléis hacer consultas telefónicas?
Muchas gracias
Sólo hacemos consultas telefónicas de pacientes que hayan sido visitados en esta clínica.
El oftalmólogo nos ha comentado que no es recomendable poner toda la graduación del ojo vago en la gafa, ya que esto provocaría que haya una diferencia de tamaño entre las imágenes que recibe cada retina y el cerebro no podría fusionarla.
Por otro lado me da miedo que con la graduación que tiene y el parche no se pueda desenvolver sola en la escuela ya que al tener 0.05 de agudeza visual entiendo que no va a ver absolutamente nada.
¿Soléis hacer consultas telefónicas?
Muchas gracias
Sólo hacemos consultas telefónicas de pacientes que hayan sido visitados en esta clínica.
Buenas noches a nuestra bebé de 16 meses le han diagnosticado 7,5 dioptrías de hipermetropía a veces mete los ojos pero muy pocas veces incluso varios días que no lo hace, nos han mandado gafas de 5, nuestra duda no es pequeño para ello? Es bueno ponérselas tan pequeña y si la hipermetropía le puede baja?muchas gracias
Es necesario que se las pongas ya. Si no le retrasaras su desarrollo.
Buenos días doctora, estoy algo desconcertada debido a que a mi hijo de 4 años y medio le han diagnosticado con las pupilas dilatas OD VL ESF 6.50, CIL -4.00 EJE 10; OI ESF 6.50, CIL -3.75, EJE 165. hipermetría y astigmatismo, ayer ha empezado con las gafas y el ojo derecho le lagrimea un poco en ambientes oscuros, al leer un cuento con la lampara de noche, o al estar dentro del coche en un parking esto es normal?, por otro lado el dice que ve mejor en la oscuridad sin las gafas, no entiendo a que se debe ya que nunca se ha quejado para nada, he leído TODOS los comentarios y tengo una duda, porque hay oftalmologos que en lugar de poner la dioptria indicada reducen dos dioptrias menos?. o una? como el niño esta en crecimiento usando las gafas puede reducir la hipermetría con el tiempo o esto puede ir a más? teniendo en cuenta que es muy pequeño, nadie en la familia lleva gafas de ahí a que no sabemos si esto es de nacimiento o es que ha ido aumentando con el tiempo. muchas gracias!
Tiene que llevar TODA la graduación. En unos meses ves a la revisión.
Buenos dias mi hija es sorda de nacimiento tiene 4 años y creemos que no cooperó en la consulta del oftalmólogo tiene sus implantes pero al no hablar muy bien no lo quiso hacer . creemos que la hipermetropía de 4,25 y 5,00 no es correcta por qué no quiere llevar las gafas dice que no ve . Puede haber algún error si la niña no coopero? Aún dilatando le las pupilas. Gracias por su respuesta
La graduación no depende de lo que conteste si no de lo que vea el oftalmólogo tras dilatarle la pupila. Se ponen gafas a niños de 1 año sin que sepan decir nada ni entender.
Buenas tardes Dra. mi hijo de 5 años , desde los 3 años una vez al año se le hacían estudios y siempre daba bien. Este año en la revisación dio como resultado astigmatismo miopico
Y le receto
OD cil -2 x 180°
OI CIL – 125 X 170°
Me dijo que para hacer deporte se los podía sacar porque no iba a tener que forzar la vista.
Se puede corregir un poco con el uso de los mismos?
Es necesario que los utilice todo el dia? o puede utilizarlos para la escuela ver TV o Movil? Y en los momentos de caminar en la calle o ir a un cumpleaños se los podria sacar? El no se los saca salvo que yo se lo permita, si se despierta a las 7 am los tiene puesto hasta la hora de dormir. Muchas gracias
Es mejor que lo lleve todo el día aunque sacárselo para hacer deporte no le perjudica.
HOLA!
A MI HIJA DE 6 AÑOS LE DIAGNOSTICARON HIPERMETROPIA 4, 75 DE CADA OJO. ME RECETARON LENTES : OD ESF + 1,25 CIL + 0,75 X 100º
OI ESF + 1.25 CIL + 1,00 X 85º
HAY POSIBILIDADES DE QUE SE CURE Y LE QUITEN LOS LENTES? ESTAMOS MUY ANGUSTIADOS.
MUCHAS GRACIAS!.
Lo primero que no entiendo es por qué si tiene 4,75 le ponen 1,25. De todas maneras, el llevar gafas no es una cosa grave. Lo importante es que vea bien.
Hola! Mi hijo de 8 años tiene hipermetropía OD +1, OI +1,25-0,25×36°, AVSC1-1-
Le han puesto las gafas: OD +0,75, OI +1 AVCC1.
Tiene que llevar las gafas durante todo el día o sólo cuando lee u estudia? Es correcta la graduación? Gracias
Yo no sé si esa gradación es correcta o no ya que no he explorado a tu hijo. Debes hacer lo que te ha dicho el oftalmólogo que lo ha visitado. Es a él a quien debes hacer las preguntas ya que cada caso es diferente dependiendo de lo que se vea en la exploración.
Mi hija tiene 8 años y me dicen que tiene hipermetropía, miopía, astigmatismo y estrabismo tiene de graduación 9.5 y 9 me dicen que de un ojo de puede quedar ciega porque que puedo hacer para que mi hija no le avance más
No, si lleva las gafas no se quedará ciega pero es posible que no recupere más visión que la que tiene ahora.
Hola, a mi hijo de 4 años le han diagnosticado hipermetropía. OI 0’25 y OD 0’50. Le hemos puesto las gafas con la graduación que nos dijo el oftalmólogo. Al ponerse las gafas, dice que ve borroso, que ve mejor sin las gafas. Es normal? Que es más recomendable que las lleve aún quejándose de ver borroso o quitárselas?
Gracias
Es una graduación muy baja si no hay síntomas visuales no creo que sean necesarias.
Buenos días Dra… mi hija tiene 9 años recién cumplidos hace 10 meses recibió su primera fórmula de gafas ESF OD -0,75 OI -0,50 , CIL OD -2.00 OI -2.00, EJE OD 0 OI 165 , ADD OD 0 OI 0, AV OD 20/30 OI 20/30 , DP 29/29 ayer tuvo control y nos dijeron que se mantiene la fórmula pero que debe alternar con lentes Bioginity Torac. Por favor es posible operarla o con estos lentes y uso de gafas mejorará su visión y podrá tener visión 20/20 que más podemos hacer 🙏mil gracias 🙏 cuáles son las expectativas Dra de acuerdo a su gran conocimiento?
No conozco esas lentes, no se si existen en España, pero puede llegar a 20/20 sin problema con las gafas.
Buenos día Doctora, mi hijo tiene 6 años y en si cita de oftalmología le diagnosticaron astigmatismo OD +0.50 -3.50 x169 y OI +0.25 -3.50 x7 y le mandaron hacer lentes monofocales. Mi duda es que tan grave es este resultado, ya que se los dieron por todo el día y en 4 meses tiene cita para realizar un estudio de topografía y pentacam. Me angustia que empeore y sobre todo que desarrolle alguna otra patología que pueda afectarle a sus corneas permanentemente. Agradeceré su opinión.
No puedes hacer nada más; que lleve las gafas siempre y hacer las pruebas correspondientes como te ha dicho el oftalmólogo.
Buenas tardes, llevé a mi hija de 7 años al oftalomologo porque tanto su profesora como su logopeda creen que no ve bien. La oftalmologa me ha dicho que tiene hipermetriopia fisilogica y que no necesita gafas (pero comparando los resutlados de los estudios con los que le hicieron a su hermano hace 10 años, a quien diagnosticaron de hipermetriopia y si tuvo que llevar gafas). Los valores que le dio son:
ARF
OD -2.25 -0.25 a 5º
OI -3,75 -0,75 a 167º
ARF Ciclo
OD +2,75 -0,5 a 31º
OI +3,25 -1.00 a 165º
Crees que con esos valores no necesita gafas? Muchas gracias
Yo a los 7 años con esta graduación sí que le pondría gafas.
Mi hija de 4 años ha sido diagnosticada de hipermetropía sólo en el ojo izquierdo 6 dioptrías y le han puesto gafas de 4,5, además de ojo vago por lo que debe usar parche unas 5 horas diarias. Mi pregunta se si lo ves correcto y si podría bajar la hipermetropía de ese ojo con la edad. Gracias!!
Sí, es correcto. Le puede bajar pero ya le han puesto menos de lo que tiene.