Es muy habitual el desconcierto de muchos padres cuando llevan a sus hijos a una revisión oftalmológica rutinaria y el médico les comenta que su hijo o hija necesita gafas. Sin saber qué hacer, en ocasiones deciden posponer la utilización de las gafas hasta que el niño sea mayor.
Es un error. En primer lugar hay que pensar que si los programas de prevención recomiendan que la primera visita oftalmológica de un niño que no tiene síntomas visuales se realice entre los 3 y 4 años es porque es esa la edad adecuada para iniciar el tratamiento. De otro modo ¿para qué se necesitaría un diagnóstico precoz si no es para realizar el tratamiento y obtener mejores resultados?
Sin embargo los oftalmólogos pediátricos, en muchas ocasiones, no explicamos adecuadamente el por qué es necesario que el niño lleve las gafas.
Motivos que hace que un niño necesite corrección óptica
- Déficit visual: no ve suficientemente bien para realizar las tareas de su vida diaria. Este es el motivo más obvio y los padres en general se lo han notado o lo perciben cuando, al ponerle las gafas por primera vez, el niño dice que ve mejor o se le nota un cambio en su actitud.
- Ambliopía: el niño o niña tiene un defecto óptico que, aunque no se perciba como un déficit visual importante, está impidiendo que la función visual del niño se desarrolle y está produciendo una ambliopía (ojo vago).
Esta detención del desarrollo visual puede presentarse en ambos ojos pero es mucho más frecuente que suceda en un solo ojo, por lo que como el niño ve bien con su ojo sano, nadie se ha dado cuenta del problema hasta que se compara la visión que tiene cada ojo por separado.
- Astenopia (cansancio visual): el niño intenta compensar haciendo esfuerzo visual, aumentando su capacidad de acomodación del cristalino, o entrecerrando los ojos, mejorando el enfoque. Este esfuerzo visual continuado para conseguir mejorar su visión puede provocar dolores de cabeza, enrojecimiento conjuntival, y cansancio precoz con la lectura, entre otros síntomas.
- Estrabismo: el defecto óptico que tiene el niño, generalmente hipermetropía, ocasiona que para mejorar la visión necesite hacer un esfuerzo de acomodación (aumento de la potencia óptica del cristalino) que se acompaña de una convergencia de los ojos (desviación hacia la nariz de un ojo).
En las cuatro circunstancias, si el defecto óptico es importante, cualquier retraso en la corrección óptica puede provocar consecuencias, sobretodo en los defectos ópticos que pueden producir una ambliopía o un estrabismo. Éstos pueden ser irreversibles y condenar al niño a tener un ojo vago para siempre o a tener que operar un estrabismo que se hubiera podido curar solo con las gafas.
Conclusiones
Hay que recordar que el niño nace con una visión muy baja que se irá desarrollando en los primeros años de su vida, siempre y cuando su enfoque sea adecuado. A diferencia de lo que creen muchos padres, para niños mayores de 12 años con defectos ópticos importantes no llevar gafas no supone consecuencias. Sin embargo, si un niño pequeño necesita gafas y no las lleva, le puede condicionar para el resto de su vida.
Los padres no pueden decidir por su propia cuenta el ponerle o no gafas a su hijo, ya que no ponérselas puede perjudicar el desarrollo visual del niño. En caso de que no entiendan por qué su hijo las necesita, deben preguntar el motivo al oftalmólogo infantil.
[…] Seguir leyendo: ¿Mi hijo necesita gafas? […]
Hola, mi hija de 4 años fue diagnosticada con astigmatismo
O. D +1,25 -4,50 170°
O.I.+ 1,25 – 3,5 175°
Y le recetaron lentes
O. D +0.50 – 2,00 175°
O.I +0.50 – 1.50 175°
Y me ha dicho que la graduación de la lente, es la mitad de los valores del fondo de ojo, pero no me coinciden los valores con la graduación??? Esta bien esa graduación o deberka consultar con otro oftalmologo.
Gracias
Debes consultar con el mismo oftalmólogo que te explicará el por qué.
Buenos días.
Hoy lleve a mi hija 5 años a una revisión y después de dilatación me dijeron que tenía 4 y 5 dioptrías de hipermetropía y que un ojo lo metía ligeramente hacia dentro.
Tengo entendido que esas dioptrías son muy altas y ella ve las letras y números perfectamente hasta números muy pequeños en el ordenador.
Puede estar mal la medición? Pueden disminuir las dioptrías?
Puede no necesitar gafas en un futuro?
Si mete un ojo necesita ponerse toda la hipermetropía aunque tú creas que ve bien.
Buenas tardes a mi hija de 2 años le han detectado con la pupila dilatada 7 dioptrias de hipermetropia simetrica en bos ojos, y le han formulado gafas permanentes de 6 dioptrias.
la primera pregunta cuantas dioptrias menos se debe poner a las gafas de lo q sale con la pupila dilatada.
y la segunda es qteniendo en cuenta q es tan.pequeña. Si es buena idea ponerselas todo el tiempo?
Elba,
Cuando la hipermetropía es alta los niños no tienen capacidad para compensar la hipermetropía normal o fisiológica. Por ello, es correcto que si tiene 7 de entrada la pongan 6. Debe llevar las gafas todo el tiempo porque en contra de lo que la gente cree es en estas edades es cuando se está desarrollando su visión y si la imagen que le llega a la retina está desenfocada la maduración del sistema visual es más lenta y podría provocar un a ambliopía u ojo «gandul».
Buenas tardes Doctora, sucede que llevé a mi hija de 4 años al optometra y le realizaron dilatación de pupila, el resultado miopía 1.50, ello me asombra a tal punto que no creo, pues mi hija no se ha quejado de visión borrosa, por el contrario he notado que ve objetos o incluso insectos a distancia lejana. Mi duda es, en caso tal que la graduación de 1.50/sea correcta ello favorece o mejorará la visión. Teniendo en cuenta su edad tiende a subir dicho defecto.
Gracias.
Sara,
Si le dijeron que tenía miopía a los 4 años tu hija ya notará si ve mejor con las gafas o sin ellas. La miopía tiende a aumentar. El problema es si sólo tiene miopía en un ojo porque entonces el no ponerle la gafa hará que se desarrolle un ojo vago.
Buenos dias Dra.hace una semana que le llevamos a mi niña de 9 años al oftalmllogo y dijo que tiene estigmatismo hipermetropico y tiene que usar una medida casi de 6. Que tiene una vision pesima. Pero lo que no entiendo ella distingue muy de lejos me muestra diferentes cosas y las describe bien por ello no puedo entender porq tiene una vision de 50% y en otro ojo 10% me duele mucho esta situacion. Quiero preguntarle puedo llevarle a hacerle hacer otra valoracion o las maquinas que usan pueden dañarle mas sus ojos por ser tan continuo, porq si la medida que le dieron esta mal puede dañarle aun mas. Le agradezco mucho su respuesta.
Paola,
Si. lo que tu sientes lo demuestran también muchos padres. Puedes comprobarlo en otro sitio sin problemas. Eso no le va a perjudicar a su visión pero la demora en ponerle las gafas si
Hola. Mi hijo tiene muchos dolores de cabeza lleva asi un par de meses y decidi llevarlo a una óptica para que le midiesen la vista. La de la óptica me a dicho que tiene hipermetropia en ambos ojos y astigmatismo 0’50. Tiene 9 años. Me a dicho que necesita que lo vea un oftalmólogo lo antes posible. Mi pregunta es. Me lo an derivado al oftalmólogo pero la cita tarda sobre un mes, queria que me dijeras si seria conveniente llevarlo antes. Aunque sea a un medico privado. Estoy preocupada porque me dijo hay que ponerselas lo antes posible. Asi que no se si esperar o llevarlo antes. Muchas gracias.
Rosa,
Por el hecho de que tenga hipermetropía y astigmatismo no pasa nada por esperar un mes a que lo vea un oftalmólogo a menos que le hayan visto o sospechado algo más.
Hola mi hijo de 3 años tiene nistagmus congenito y astigmatismo en od 450 y oi 475.
3 oftalmologos le mandaron anteojos de aumento, pero su estimuladora visual me dijo que no se los ponga, que si se los ponia ahora a los 20 años no va a ver nada sin anteojos, me dijo que use los anteojos estenopeicos(con agujeritos). Y los oftalmologos me dijeron que tiene q usar los de aumento todo el dia, que al tener 3 años esta a tiempo de corregir la vision.
No se que hacer, ustedes que me recomiendan ?teniendo en cuenta la edad de 3 años y medio que tiene mi hijo .
Gracias
Valeria,
Por supuesto, tiene que llevar las gafas
Hoy llevamos a mi hijooo de 5 años al oftalmologo y tiene hipermetripia 0,5 y 0,70. Le pusieron gafas para el Cole. Con tan poca hipermetripia va ver igual con gafas que sin gafas el problema Es si fuerza la vista. Crees conveniente que empiece a llevar gafas..?? Gracias
Ana,
Quien ha visitado a tu hijo es quién debe explicarte el por qué las necesita pero en general te puedo decir que se le ponen gafas a un niño si tiene una agudeza visual inferior a la que corresponde por su edad, si desvía un ojo o si la cantidad de dioptrias es diferente entre ambos ojos
Buenas tardes:
A mi hija de 6 años, el oftalmologia infantil, le dijeron que utilice lentes solo por dos meses, para que su ojo derecho llege a 20 y el ojo izquierdo esta bien.
Mi pregunta es: si utiliza lestes a esta edad solo para que se corrija, va utilizar para siempre…
GRACIAS POR SU AYUDA.
Franklin,
Lo siento pero te puedo responder ya que no se cuanto ve tu hija ni que defecto tiene
Hola! Mi consulta es que tengo una niña de 27 meses,portadora de gafas desde hace 1 año. Hemos ido a la revisión y nos dicen que le ha aumentado la hipermetropía pero que seguirá con la misma graduación de 3’5 en uno y 3 en el otro,hasta junio 2017. Tenía estrabismo dsd pequeña y nos dicen que las lleva para no forzar la vista,es así,claro. Pero a pesar de comententar que la niña frunce mucho el ceño no le aumentan, es un error? O es muy pequeña? No nos han dicho nada de utilizar parches… Gracias
Noelia,
Eso depende de si con las gafas no desvía nada se puede aguantar con menos graduación pero si con las gafas aún desvía habrá que aumentarla
A mi niño de 5 años recién cumplidos le han recetado lentes
su examen salió de la siguiente manera
O.D. esfera 1.25 cilindro -1.25 eje 180
O.I. esfera 1.50 cilindro -1.75 eje 175
estos resultados realmente justifican el uso de lentes? hasta que edad el ojo alcanza su maduración total, es decir, puede que con el paso del tiempo su visión mejore, y ya no sean necesarias los lentes?
que pasa si este grado de astigmatismo es normal para su edad y el niño esta usando lentes? le afecta en su visión mas adelante.
gracias
Linda
Si. Si tu hijo tiene ese astigmatismo es conveniente que lleve las gafas. Como ya he explicado en el blog la graduación de los niños cambia con el crecimiento y el astigmatismo puede aumentar o disminuir. Por eso son necesarias las revisiones periódicas para ir ajustando esas variaciones
Apreciada Dra.,
Tengo una niña de 6 años.
Cuando tenía 3 años y medio mediante una retinografía nos dijeron que tenía 5 de hipermetropía en cada ojo y que tenía que llevar gafas (OD 180º -1,00 1,50 EsfVL y OI 180º -0,75 1,50 EsfVL).
Pero también nos dijeron que hasta los 7 años es normal en los niños la hipermetropía y que aún tenía tiempo de desarrollarse por su cuenta, que le iría bajando.
No ha llevado gafas.
Ahora con 6 años, con examen con pupila dilatada, nos han dicho que tiene 3,5 de hipermetropía, es decir que ha bajado por ella misma, y un poco de astigmatismo.
Nos vuelven a recomendar gafas: OD 2,5-0,50×175º y OI 2,5-0,75×35º.
Y mi pregunta es: ¿si ella sola con el crecimiento ha logrado pasar de 5 a 3,5 es realmente necesario ponerle gafas? ¿no tiene tiempo hasta la pubertad de crecer el ojo lo suficiente para corregir el sólo la hipermetropía que tiene?
No muestra ningún síntoma, cansancio, dolor cabeza, estrabismo…
¿No podría ocurrir que al ponerle gafas el ojo deje de «trabajar» para corregirse por si sólo y se quede de por vida con hipermetropía?
¿Hasta que edad se considera que el ojo ya ha crecido todo lo que le toca y ya no es hipermetropía fisiológica?
Y además, ¿porqué le hicieron una retinografía con 3 años para el análisis y ahora sólo una medición con pupila dilatada?
Disculpe tantas preguntas y muchas gracias por su tiempo.
Atentamente.