por Dr. Hugo Blasco | Enfermedades oculares
¿Qué es el Síndrome de Marfan? El síndrome de Marfan es una enfermedad que afecta a 1 de cada 5000 personas, con herencia autosómica dominante: la persona sólo necesita recibir el gen anormal de uno de los padres para heredar la enfermedad. Así pues, afecta a ambos...
por Dr. Javier Puig | Enfermedades oculares
¿Qué es un queratocono? Se trata de un adelgazamiento excesivo de la córnea cuya estructura es transparente y ocupa posición más anterior en la superficie exterior del globo ocular. Normalmente no se aprecia a simple vista, a no ser que esté muy avanzado y provoque...
por Dra. Alicia Galán | Especialidades
El Nistagmus es una oscilación de los ojos involuntaria. Tipos Aunque existen muchos tipos de nistagmus, se pueden clasificar en tres: Motor idiopático en el que no hay una causa concreta. Se considera que está causado por un defecto congénito en el sistema de...
por Dra. Alicia Galán | DYTO
En el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oftalmología, celebrado en Barcelona del 26 al 29 de septiembre, se ha presentado el libro “Estado Actual del Tratamiento del Estrabismo”. Este libro corresponde a la Ponencia Oficial del Congreso y ha sido realizado...
por Dr. José A. Buil | Enfermedades oculares
En el primer artículo que dedicamos a la toxoplasmosis ocular, nos centramos en el parásito que la provocaba: el Toxoplasma Gondii. La toxoplasmosis ocular es una entidad cuyo diagnóstico se basa en los hallazgos oculares, ya que las muestras de laboratorio solamente...
por Dra. Alicia Galán | Especialidades
Se llama tortícolis a la posición anómala de la cabeza con respecto a los ejes corporales. Así, un tortícolis puede ser horizontal (con la cara hacia la derecha o izquierda), vertical (de manera que el mentón está elevado o descendido), o torsional si la cabeza se...
por Dr. José A. Buil | Enfermedades oculares
¿En qué consiste la toxoplasmosis ocular? Es una enfermedad producida por el parásito Toxoplasma Gondii, el cual cumple su ciclo celular completo en su huésped definitivo: el gato. El término «toxon» es originario del griego y significa arco, debido a la forma de luna...
por Dr. Javier Puig | Enfermedades oculares
¿En qué consiste? La presencia de pequeñas escamas blanquecinas en el borde libre de los párpados, alrededor de la raíz de las pestañas, es un hallazgo bastante frecuente. Se encuadra dentro de una patología denominada blefaritis anterior, que suele acompañarse de un...
por Dra. Alicia Galán | Especialidades
¿Qué es el coloboma? El coloboma es una malformación del globo ocular producido por un defecto en el proceso de formación embrionaria sobre la sexta semana de gestación. Las causas son muy variadas, entre las que se pueden destacar: infección materna, tóxicas,...
por Dra. Alicia Galán | Enfermedades oculares
¿Sabías que nuestros ojos, en situación normal, deben ser simétricos en todas sus características, tanto en su función como en su anatomía y, por lo tanto, en su aspecto estético? Cuando se observa una asimetría entre ellos es que existe alguna patología cuya...