por Dra. Alicia Galán | Estrabismo
Con frecuencia mis pacientes con estrabismo me preguntan: ¿cómo me va a operar? ¿cómo se corrige el estrabismo con la cirugía? Para todos ellos intentaré dar una explicación comprensible. Lo primero que se debe saber es que el ojo es una esfera que está situada en una...
por Dr. José A. Buil | Visión
Test de Ishihara En un artículo anterior, hemos explicado en qué consiste el déficit de detección de algunos colores. En el presente artículo vamos a mencionar los tests visuales más conocidos que ayudan a diagnosticar posibles alteraciones de la visión cromática....
por Dr. José A. Buil | Visión
Discromatopsia Es la discapacidad en la visión de los colores. Ésta puede ser congénita, denominándose daltonismo, o adquirida. De acuerdo con el color involucrado y el grado de afectación podemos diferenciar: Protanopia: falta total del sistema receptor para el color...
por Dr. Javier Puig | Visión
Tengo una “peca” en la conjuntiva Es relativamente frecuente encontrar personas que presentan algún tipo de mancha oscura, generalmente marrón, sobre el fondo blanco de la esclera ocular. En realidad, no suelen afectar a la esclera, sino a la conjuntiva, una membrana...
por Dr. Javier Puig | Especialidades
Después de operarme de cataratas, me dicen que “se me ha ensuciado la lentilla” y que me la tienen que “limpiar con láser”… La catarata La catarata no es sino la opacificación, normalmente secundaria al paso del tiempo, que se produce en una lente que todos...
por Dr. José A. Buil | Enfermedades oculares
Síntomas de la degeneración macular asociada a la edad Esta enfermedad no produce ningún dolor, pero puede presentar una serie de síntomas asociados que se hacen más evidentes en ciertas circunstancias, como por ejemplo cambios de luminosidad. Cuando lea o note...
por Dra. Alicia Galán | Estrabismo
El término médico para visión doble es diplopía. Significa que se ve el mismo objeto en dos puntos del espacio diferente y por lo tanto se ve el mismo objeto dos veces. La visión doble es muy incapacitante y cuando aparece de forma súbita requiere una consulta rápida...
por Sr. Franscisco J. Gabaldón | Visión
En la enfermería oftalmológica existen grandes retos. Uno de ellos es el progreso tecnológico, que avanza a pasos agigantados. Por este motivo, los enfermeros debemos estar al día en las nuevas técnicas que se van implantando en la oftalmología. Tomografía de...
por Dra. Alicia Galán | Oftalmología infantil
Septiembre es el mes de la vuelta al cole y además de comprar los libros y los uniformes es la época de realizar las revisiones pediátricas y de algunas especialidades como la oftalmología. Nuestra función es recordar a los padres la importancia de una visión...
por Dr. Javier Puig | Visión
La lámpara de hendidura es el “aparato” utilizado con mayor frecuencia en la consulta de un oftalmólogo. A efectos prácticos, consiste en un microscopio montado sobre una mesa de exploración, que utiliza como fuente de iluminación una hendidura de luz, producida por...